
Heridos en Ucrania, curados en Zaragoza: “En la guerra no hay nada bueno. Solo pierdes a tus amigos”
El Hospital de la Defensa de la capital aragonesa acoge y rehabilita a 82 combatientes ucranios desde el inicio de la guerra
El Hospital de la Defensa de la capital aragonesa acoge y rehabilita a 82 combatientes ucranios desde el inicio de la guerra
Las operaciones de la policía contra pacientes de enfermedades tan graves como el cáncer se desarrollan en la calle, en hoteles e incluso en hospitales de Jerusalén Este
La primera jornada de tregua entre Israel y Hamás está siendo respetada por ambas partes y transcurre sin apenas incidentes en Gaza
Colectivos de represaliados critican el “revanchismo” del Gobierno aragonés y el PSOE critica la “mimetización” de la derecha y la extrema derecha
El tiempo que se pierde en debates estériles que en el futuro avergonzarán a Europa se traduce en pérdida de vidas humanas, en niños que quedan huérfanos y traumatizados de por vida
El asalto y destrucción de su gran hospital deja Ciudad de Gaza sin asistencia sanitaria ni refugio, lista para la ocupación
La única forma de ponernos de parte de las víctimas inocentes es tratar de detener el horror y crear las condiciones para una convivencia justa entre israelíes y palestinos
Los efectos divisivos de la guerra en la Franja son una bendición para Putin. La fractura se ha trasladado al interior de las opiniones públicas, las instituciones democráticas, los gobiernos y las organizaciones internacionales
Dominique Hyde, directora de relaciones externas de Acnur, afirma que la crisis humanitaria derivada de la guerra de Sudán es la peor que ha visto en tres décadas
Hay quienes se fijaron en la primera mitad del discurso de Sánchez, gente menos obsesionada por la amnistía que por las guerras, la torrefacción del planeta, las fuentes energéticas o la vivienda digna
La primera resolución del máximo órgano de la ONU, adoptada tras cuatro intentos frustrados y con la abstención de Rusia, EE UU y Reino Unido, pone el foco en la especial protección de los niños
Una asociación de Bañuelos de Bureba (Burgos) recupera la memoria de Antonio Benaiges, profesor fusilado por el franquismo
Los responsables del complejo sanitario Al Shifa aseguran que están dando sepultura a más de 120 cadáveres en descomposición, entre ellos los de bebés prematuros desconectados de las incubadoras
Una organización fuerte sabe gobernar el negocio de las almas con puntuales amnistías de aquello que se persiguió, se condenó y se negó con ahínco
Los lectores escriben sobre la guerra en Gaza, la necesidad de reintroducir la asignatura de Educación para la Ciudadanía, la investidura de Sánchez y la amnistía
Los aliados de Israel presionan al país para que alivie los ataques a los palestinos mientras reiteran el derecho a defenderse ante Hamás. “No hay razón para que bebés, señoras y ancianos mueran bombardeados”, dice Macron
Israel aprovecha el conflicto en Gaza para hostigar a la población gobernada por la Autoridad Nacional Palestina
En este momento en que por todas partes estallan el odio y la violencia, no hay lugar para celebrar la vida como la celebraba el señor Palomar de Italo Calvino
Netanyahu pretende que toda la comunidad internacional compre sus mentiras y manipulaciones y que veamos a los palestinos como seres dignos de ser exterminados
Un medio israelí que plantea la guerra como una oportunidad para perder peso incendia las redes sociales
La red de Elon Musk no es un lugar seguro para informarse en tiempos de guerra y además limita la libertad de expresión
La cuestión relevante no es tanto la doble faceta del presidente en la guerra de Gaza, sino la reacción de asociaciones, políticos y organismos de Estados Unidos, que muestra que los vientos están cambiando
Cualquiera diría que pedir un alto el fuego en Gaza resulta una opción razonable de la que nadie discreparía. Pero discrepan, porque pedirlo te vuelve afín a los terroristas de Hamás
La ONG Río de Paz ha colocado homenajes para recordar a las víctimas infantiles de ambos lados del conflicto
Los vecinos de la Franja se indignan ante el abandono internacional, mientras describen cómo se sobrevive bajo las bombas un mes después de los ataques de Hamás que desencadenaron la respuesta israelí
La Asociación de Amigos de Brigadistas Internacionales propone paralizar las obras y localizar los cuerpos que lucharon en la Guerra Civil. La decisión ha puesto patas arriba al barrio
La resistencia interior, como demuestran muchos ejemplos a lo largo de la historia, es la única receta de un ciudadano contra los monstruos propios
EL PAÍS viaja a la zona controlada por tropas rusas desde hace más de un año. Los pocos habitantes que quedan tratan de retomar sus vidas con el constante ruido de la artillería del frente
Los ataques israelíes han matado a más de 9.400 personas desde el 7 de octubre, según las autoridades gazatíes. Le mostramos algunas de las principales fotos de la jornada
La muerte, en guerra, se multiplica y se convierte en cifras. Pero después, todo se detiene en un macabro limbo en el que nada sucede como solía, ni siquiera los funerales
Cada 10 minutos muere un niño de manera violenta en la Franja, según un cálculo de la ONG Save the Children, en un lugar donde cuatro de cada cinco ya tenían síntomas de depresión, miedos y duelo
Solo faltaría ahora que Xi Jinping aprovechara la oportunidad de las dos guerras en marcha para atacar a Taiwán
Hay menores fallecidos que fueron alguien en vida y otros que no. Y, ¿a quién le va a importar un muerto que no tenía vida?
Unas 50.000 mujeres gestantes viven en la Franja, de las que unas 5.500 darán a luz a lo largo del mes, lo que supone más de 180 partos diarios, según la ONU. Ni madres ni recién nacidos reciben la asistencia que necesitan
La cruda realidad es que el derecho internacional señala las violaciones que se están produciendo en la guerra, pero la comunidad internacional no aplica las normas que ha pactado
En lugar de proporcionar la protección necesaria a los menores atrapados en este conflicto, el mundo está paralizado por cálculos diplomáticos y por un doble rasero a la hora de considerar los derechos humanos de los palestinos
El Tribunal Penal Internacional, bajo la presión de Estados Unidos y otros países occidentales, no ha hecho casi ningún avance en su investigación por los crímenes de Israel contra Palestina desde la primera demanda en 2015
El imperativo moral básico es aliviar el sufrimiento de las víctimas causadas por una guerra. Los clásicos de la literatura pueden enseñarnos mucho sobre la piedad
Los palestinos que se quedaron en el norte y quienes se desplazaron al sur de la Franja describen su creciente indefensión desde el apagón en las comunicaciones de la noche del viernes, cuando comenzó la invasión terrestre
Nuestra capacidad para experimentar sentimientos morales se debilita ante la avalancha de violencia real que nos llega a través de las pantallas