Vídeo | El rescate de niños palestinos atrapados bajo los escombros en Gaza
Un grupo de vecinos de Jabalia ayuda a rescatar a los pequeños sepultados tras un ataque aéreo israelí
Un grupo de vecinos de Jabalia ayuda a rescatar a los pequeños sepultados tras un ataque aéreo israelí

En el hospital atacado se refugiaban cientos de habitantes de la Franja. Las autoridades palestinas aseguran que murieron 471 personas en la explosión
Tan ilegítima es la respuesta de Hamás a décadas de ocupación como la de Israel al ataque terrorista. Pero la ayuda a la población civil afectada no es ni un arma de guerra ni un medio de negociación, y facilitar su acceso es obligatorio
Para hacer frente a los genocidios, quizá haya que vestir otros pensamientos

Es compatible denunciar la masacre de Hamás y describir el asedio al que Israel ha sometido a la población civil que malvive a la fuerza en Gaza

El debate es interesante por viejo. Ya se sabe que una muerte es una tragedia, y un millón, estadística

Los lectores escriben sobre el conflicto en la franja de Gaza, la importancia de leer y escuchar diferentes puntos de vista sobre la amnistía, el cierre de una biblioteca en Madrid y el excesivo uso de los móviles por los menores

Jordania cancela la cumbre a cuatro a la que el presidente tenía previsto asistir junto al rey Abdalá y sus homólogos de Egipto y la Autoridad Nacional Palestina

Las autoridades de la Franja acusan a Israel de haber provocado al menos 500 fallecidos y cientos de heridos. El ejército israelí sostiene que la explosión la causó el lanzamiento fallido de un cohete de la Yihad Islámica

El ministro de Exteriores da por zanjado el incidente diplomático y la Embajada de Israel lo corrobora: “Pasamos página”

Más que nunca, necesitamos la solidaridad de los progresistas de todo el mundo, en forma de un llamamiento inequívoco contra la violencia indiscriminada hacia la población civil de Israel y Palestina

El Ministerio español de Exteriores “rechaza tajantemente las falsedades” del comunicado de la Embajada israelí sobre algunos de los miembros del Ejecutivo

La evacuación de una ciudad limítrofe con la Franja sugiere que la incursión terrestre es inminente

Los Veintisiete se reúnen de urgencia el martes para fijar los próximos pasos ante la crisis humana en la Franja. EE UU también insta al Gobierno israelí a evitar daños a la población palestina

Ni siquiera en estos días de gran sufrimiento dejan los editoriales del periódico de considerar a Netanyahu responsable de lo ocurrido
Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)

Raquel Martí reclama a Israel que abra los cruces de la Franja porque, si no lo hace, “la población que no muera por las bombas lo hará por inanición”

Arrogante y confiado en sí mismo, Netanyahu creyó haber conseguido separar el problema palestino de las relaciones de Israel con los países árabes. Los últimos días demuestran que es imposible remediar la tragedia de Oriente Próximo sin proponer una solución que alivie la carga de la ocupación
El miedo impera entre los 2,2 millones de habitantes de la Franja, donde Israel ha lanzado cientos de toneladas de bombas, la única central eléctrica no funciona y el suministro de agua corre peligro

Hay muchas formas de comentar el ataque perpetrado por Hamás, pero una cosa es cierta: esto no lo habíamos visto nunca y no hay manera de imaginar sus consecuencias

Los lectores escriben sobre la guerra entre Israel y Hamás, la inmigración en Canarias y la posible amnistía a los políticos del ‘procés’

Hay algo profundamente obsceno en utilizar a las víctimas inocentes de un bando para arrojárselas a las del otro. Como si hubiera violadas de primera y de segunda, bebés buenos y malos, vidas más valiosas que otras

La víctima, de 19 años, hacía el servicio militar en una base junto a Gaza

En otros tiempos, había gendarmes planetarios que ayudaban a elegir bando. Ahora, en su ausencia, nos hemos puesto a huir de nosotros mismos

Los lectores escriben sobre la vida en los municipios pequeños, la guerra entre Israel y Hamás y la amnistía

Los milicianos palestinos tuvieron tomada hasta este martes la cooperativa agrícola de Kfar Aza, en la que se ven cadáveres y casas incendiadas

La televisión pública difunde un vídeo en el que la mujer explica que su hija tiene un traumatismo en la cabeza y pide ayuda para sacarla cuanto antes de la Franja

Parientes y amigos buscan a toda prisa en centros policiales, hospitales y redes sociales pistas sobre el paradero de sus seres queridos, que desconocen desde el ataque del sábado

Cuando la exacción se origina en un grupo extremista (Hamás) que forma parte de un pueblo oprimido, el relativismo de las izquierdas (eximiendo en este caso de responsabilidad culpable a los socialistas) es portentoso

El Ministerio de Exteriores y la Embajada de España están en contacto con las familias y tratan de dar con el paradero de los dos españoles, presuntamente secuestrados.

Milicianos de Hamás irrumpieron el sábado en el recinto y abrieron fuego de forma indiscriminada, causando la muerte de al menos 260 asistentes a los conciertos

Zelenski asegura que un bombardeo ruso ha golpeado el centro de la localidad de Hroza, en la provincia de Járkov

El ministerio público afirma que la suspensión de los trabajos “generaría un evidente perjuicio al derecho de las víctimas a la verdad y reparación”

Entre todos los análisis llenos de retórica militarista que nos agreden a diario, no estaría de más reflexionar sobre la permanente capacidad de prostituir cualquier avance médico, tecnológico o visual

Una investigación del diario estadounidense señala que el impacto de un proyectil de un sistema antiaéreo utilizado por Ucrania mató accidentalmente a 16 personas

Jan Zwartendijk firmó 2.345 salvoconductos en Lituania que permitieron la huida de sus portadores. Toda su vida creyó que no había tenido éxito, pero el día de su muerte se supo que el 95% de los fugitivos lograron sobrevivir

Gervasio Sánchez lleva décadas documentando el horror de las guerras y, en concreto, de las minas antipersona. Hoy regresa en forma de libro y de una exposición en Zaragoza

El conflicto armado en el país africano, que ha cumplido cuatro meses, se ha cobrado al menos 5.000 víctimas, según la ONU

Las heridas que dejaron las dos bombas atómicas siguen abiertas en un país que siempre ocultó y marginó a las víctimas de la radiación, quienes recordaban un pasado que había empeño en olvidar a toda costa

El subdirector de Acción Humanitaria de Unicef, Ted Chaiban, alerta de que al menos 435 niños han muerto y 2.025 han resultado heridos desde que estalló el conflicto civil hace dos meses. Han documentado también casos de violencia sexual contra las niñas