
Checoslovaquia, terciopelo rojo
Checos y eslovacos se separaron con la suavidad con que se zafaron del comunismo
Checos y eslovacos se separaron con la suavidad con que se zafaron del comunismo
La caída del Muro de Berlín dio paso al colapso del bloque comunista, la reunificación del país y una Alemania con mayor poder en la UE
Los pasos fronterizos del muro de Berlín son hoy un lugar de turismo
La normalidad de lo alternativo, la fragmentación de la narración y el vocabulario y medios interactivos se han instalado en la escena alemana con nombres propios y compañías muy sugerentes
Hace 25 años se inició el fin del imperio soviético con la caída del muro de Berlín
Después de la caída de la Unión Soviética, la gran mayoría de estatuas del dirigente comunista fueron derribadas en un buen número de los países en donde el sistema regía
La región amenaza con sumarse a los territorios problemáticos legados por la URSS
Aunque el nuevo cine alemán no tiene mucha audiencia en su país, por fuera gana festivales y sus actores y actrices empiezan a despuntar
Aunque las cicatrices que dejó el Muro no han desaparecido, las diferencias entre el este y el oeste de Alemania se van diluyendo. Las generaciones más jóvenes casi han logrado olvidarlas. Doce personajes, diez historias. Así han cambiado sus vidas en el último cuarto de siglo.
El ministerio de Justicia pide al Tribunal Supremo la disolución de la asociación
La violencia continúa en el este de Ucrania pese al alto el fuego
El Gobierno regional deniega el permiso para desenterrar una estatua del líder comunista
El FBI reclutó a marineros y tramperos de Alaska para convertirlos en agentes durante los años cincuenta. Se temía una invasión del territorio por fuerzas soviéticas
El FBI reclutó como agentes a marineros y tramperos de Alaska durante los años cincuenta
Elliott y Philby fueron camaradas durante y después de la guerra. Pese a un secreto entre ellos
En 'Cuadernos rusos' el dibujante Igort se deja guiar por el espíritu de la periodista asesinada
La ciudad vivió una huelga revolucionaria que se saldó con 30 muertos
Vladímir Antiuféyex, viceprimer ministro de la autodeclarada República de Donetsk, fue jefe de los servicios de seguridad en Transdniéster y uno de los artífices de la anexión rusa de Crimea
PIEDRA DE TOQUE. Los grandes fastos de la inteligencia en el París posterior a la II Guerra Mundial fueron, más bien, los estertores de la figura del intelectual y los últimos destellos de una cultura volcada en la calle
El radar de Lourdes fue usado por la URSS para controlar comunicaciones en EE UU
Moscú invertirá 3.000 millones en la zona franca de Mariel
En 1992 el funcionario retirado Mitrokhin entregó a Reino Unido material del KGB
La asistente personal del exidirigente soviético dice que "ha muerto tras una larga enfermedad"
La Biblioteca Lenin desvela una colección de literatura erótica que incluye grabados zoofílicos
Traductor en las más importantes negociaciones con EE UU
Moscú sella con Bielorrusia y Kazajstán la Unión Económica Euroasiática
El 13% de los habitantes de este país de la UE, de origen ruso, carecen de derechos políticos El conflicto de Ucrania agrava los arraigados recelos contra esta minoría
Los comunistas organizaron su marcha en otro punto de Moscú Llevaron banderas solidarizándose con la denominada República Popular de Donetsk
Sus míticos cazas plantaron cara a Estados Unidos durante la Guerra Fría
La localidad evidencia la nostalgia por la URSS en la región, enraizada en el declive industrial y la cercanía a Rusia
La crisis consagra el protagonismo político de los magnates locales
Con su desafío Putin pretende revertir el desmembramiento de la Unión Soviética
Los grupos prorrusos se hacen fuertes en Donetsk ante las amenzazas de Kiev El primer ministro ucranio viaja a la ciudad para buscar una salida a la crisis
Ucrania ha dado una lección de amor a la libertad e insumisión a un poder mezquino y mafioso; algo inimaginable en Rusia, un país cada vez más soviético que nunca rompió del todo con el antiguo régimen
Crimea se suma al grupo de territorios rusos no reconocidos por Naciones Unidas
Regiones separatistas que Rusia apoya
Moscú ratifica su voluntad de expandir su presencia militar en la región con nuevas bases y equipos para abastecer patrullas
El presidente ruso no quiere reconstruir el imperio zarista, sino Eurasia Al caer la URSS, volvió a surgir esta corriente del siglo XX
El Ejército Rojo le encargó matar al gobernador nazi de Vilna y después de la II Guerra Mundial fue enviado a España para reconstruir el comunismo catalán