
Colau propone extender a ciudades españolas la obligación a los promotores de construir un 30% de pisos sociales
La alcaldesa de Barcelona envía a Ábalos una propuesta de Ley de Vivienda que también limita los precios del alquiler

La alcaldesa de Barcelona envía a Ábalos una propuesta de Ley de Vivienda que también limita los precios del alquiler

Más Madrid convierte en asunto electoral el polémico aparcamiento construido por la compañía que el Ayuntamiento ordenó que desalojara hace seis meses

És precís i possible dissenyar un model en què llogaters i propietaris surtin guanyant

El Govern descarta construir un centro de preventivos en Barcelona para sustituir La Modelo

Solo quiero hablarle de la degradación estética de Barcelona, la que vemos cada día en los ámbitos del patrimonio y del diseño urbano, y en el de parques y jardines

Només li vull parlar de la degradació estètica de Barcelona, la que veiem cada dia en els àmbits del patrimoni i del disseny urbà, i en el de parcs i jardins
El Consistorio está tan convencido que tardará en realizar la obra que destina 150.000 euros en arreglar los desperfectos que eliminará con la reforma

Crecen como champiñones las iniciativas locales ciudadanas para hacer florecer el espacio verde, cultivar alimentos de proximidad y dar protagonismo al peatón en detrimento del coche

El nuevo Teatro-Auditorio de Illueca (Zaragoza) reactiva el pueblo. Lejos de oponerse a su tradición constructiva, continúa actualizándola. Y se convierte en una lección para aprender sobre la distancia de la gran arquitectura

Itziar González, l'arquitecta de la reforma del passeig barceloní, creu que el seu projecte està en un calaix perquè no privatitzava el passeig

Alcanzar las cero emisiones de dióxido de carbono es un proyecto ambicioso para el que hay que ir aún más allá: es necesario crear una nueva manera de relacionarse con las ciudades desde cero. Son los objetivos del programa EIT Climate que lidera Juan López-Aranguren en Madrid, desde donde apuesta por repensar la ciudad escuchando a todos sus habitantes. Unos objetivos que también están presentes en el ADN de la Woven City de Toyota, la ciudad tecnológica del futuro, y en su filosofía Beyond Zero
Itziar González, la arquitecta de la reforma del paseo barcelonés, cree que su proyecto está en un cajón porque no privatizaba el paseo

La mayoría de los habitantes de la ciudad del Sena han dado la espalda a uno de los grandes símbolos de excelencia urbana que exportan al mundo. Ni siquiera los neoyorquinos sienten semejante rechazo hacia Times Square. Ahora un ambicioso proyecto se ha propuesto devolverle “su humanidad, su intimidad y su encanto”

La cooperativa Cierto Estudio acaba de ganar el concurso para diseñar las nuevas calles del Eixample tras conseguir el de los pisos públicos de Glòries


La República de Macedonia del Norte es uno de los países más afectados por la contaminación atmosférica del mundo, y en él la tasa de muertes prematuras supera a la de la mayoría de los países europeos. Un recorrido por sus ciudades y campos desvela algunas de las razones

La nueva moratoria del gobierno de Barcelona busca garantizar la mixtura comercial en los futuros ‘ejes verdes’

El Ayuntamiento de Madrid revela los cinco proyectos ganadores del concurso para construir el Bosque Metropolitano, un anillo forestal de 75 kilómetros

La pandemia subraya lo que desde hace décadas nos advierten los expertos, que una ciudad feliz es una ciudad con menos muros y más espacios verdes

Vox, negacionista de la violencia de género, señala y otros ejecutan, ya se trate de menas o de murales feministas

Con el ensayo-reportaje 'Esta tierra es nuestra tierra', Suketu Mehta ha escrito un 'Manifiesto del Inmigrante' en el que repasa cómo el mundo se ha construido, y enriquecido, con quien ha sido capaz de abandonar su tierra en busca de una vida mejor

El arquitecto holandés Winy Maas, fundador del estudio MVRDV, propone subir un templo religioso en la ciudad neerlandesa para liberar espacio y dar cabida a otras funciones

La pèrdua de població cap a ciutats petites és un toc d'atenció. El model urbà ha entrat en crisi i les virulentes crítiques a l'urbanisme tàctic només són una aproximació superficial al problema

Una villa renacentista en el Véneto, un ático de lujo en los Campos Elíseos, una cabaña en una isla perdida del Pacífico, una masía en el Baix Empordà... La respuesta no es fácil, pero todos hemos soñado con esa casa idónea que cumple con todos nuestros gustos y necesidades

La pérdida de población hacia ciudades pequeñas es un toque de atención. El modelo urbano ha entrado en crisis y las virulentas críticas al urbanismo táctico solo son una aproximación superficial al problema

La incertidumbre económica ha dado lugar a la aparición de nuevas condiciones ilegales, como la renuncia a moratorias y la resolución por retrasos en el pago de la renta

Creemos a veces que nuestras casas ya no nos sirven porque no somos capaces de mirarlas de otra forma
La asociación vecinal, junto a Veïnat en perill i Amics de Velluters, pide al Ayuntamiento que sea más estricto y precinte los apartamentos ilegales

El que mengem i com vivim a l’espai públic, dues claus de la crisi climàtica i dels canvis urgents que exigeix

L’Ajuntament de Barcelona presenta els projectes guanyadors per als futurs eixos verds i places del districte central de la ciutat

El Ayuntamiento de Barcelona presenta los proyectos ganadores para los futuros ejes verdes y plazas del distrito central de la ciudad

Proponemos iniciar inmediatamente una revisión de la normativa urbanística que evite que la situación se descontrole

Las urbes deben seguir apostando por el transporte público, la bicicleta y los peatones

En la periferia de Denver, los arquitectos del estudio mexicano Productora tratan de mejorar la vivienda del sueño americano

Geotab desarrolla una herramienta telemática basada en el análisis de datos y ‘machine learning’ para ayudar a las empresas a electrificar sus flotas de vehículos

La revolución del ‘big data’ permite profundizar en el conocimiento que las empresas tienen sobre sus consumidores y potenciar sectores tan variados como la hostelería, el comercio, el turismo o el deporte

L’Ajuntament col·locarà dispositius a l’interior de la ciutat i a les rondes

Hay un día mundial para ellos, los recicladores. Y es hoy. Miles de migrantes sin papeles, la mayoría subsaharianos, sobreviven en Barcelona buscando metales. Realizan una labor esencial y urgen políticas y soluciones para su formalización

El complejo residencial, que está casi acabado, debía haber reservado suelo para la construcción de viviendas con algún régimen de protección , según el fallo del alto tribunal