
La estrella más brillante de la historia es en realidad un agujero negro
El canibalismo cósmico causó el estallido de luz más intenso captado en la Tierra, según un estudio
El canibalismo cósmico causó el estallido de luz más intenso captado en la Tierra, según un estudio
Pienso que si el alma humana existe, solo si no tiene masa y por tanto tampoco tiene peso, podría ir al cielo o al infierno a la velocidad de la luz cuando con la muerte se separe de tu cuerpo
Un nuevo exoplaneta permite investigar qué sucede cuando estrellas como el Sol comienzan a morir
Google rinde homenaje al astrónomo danés Ole Rømer por el 340 aniversario del descubrimiento
Ayer hizo exactamente 340 años del descubrimiento de que la luz no era instantánea, sino que viajaba a una velocidad finita
Una imagen publicada por la NASA para mostrar un agujero coronal dispara la imaginación en la Red
Los ministros europeos se cargan su participación en la misión internacional para defendernos de los asteroides. La NASA puede seguir adelante
Un proyecto de la NASA golpeará una roca espacial para desviar su trayectoria
La nave viajaba a la Estación Espacial Internacional y llevaba 2,3 toneladas de suministros a bordo
Según la física clásica, un cuerpo negro debería ser una auténtica bomba energética
Un centenar de científicos reclama que Europa financie una misión para estudiar ese peligro
La oleada ultranacionalista debilita los organismos internacionales
Si hay tantas estrellas en el universo, ¿por qué no es más luminoso el cielo nocturno?
Un estudio de la Agencia Espacial Europea aclara las causas del fallo de la sonda 'Schiaparelli'
La ESA ha publicado un conjunto de datos sobre el estado de entornos tanto rurales como urbanos
Este astrobiólogo participa en la misión Clipper para buscar vida en la luna de Júpiter
Degradado hace 10 años a la condición de planeta enano, puede contener más agua que la mismísima Tierra que lo degradó
Imágenes de la sonda 'New Horizons' sugieren que el planeta alberga tanta agua salada como la Tierra
Astrónomos aficionados han informado de un resplandor verdoso en el cielo británico
Las mejores imágenes de la luna llena más cercana a la Tierra y, por tanto, más grande de los últimos 70 años
Las mejores fotografías de la Luna llena más cercana a la Tierra y, por tanto, más grande de los últimos 70 años
Les millors fotografies de la lluna plena més propera a la Terra i, per tant, la més grossa dels últims 70 anys
La noche del lunes se produce la mayor y más brillante Luna desde 1948 y hasta 2034, aunque es muy difícil apreciar la diferencia de tamaño
El acontecimiento, que comenzó la noche del domingo, se prolonga a lo largo del lunes. La Luna estará más grande y brillante aunque será difícil apreciarlo a simple vista
Les millors imatges de la lluna plena més propera a la Terra i, per tant, més grossa dels últims 70 anys
Ideas para pasar una velada en familia: desde una noche dedicada al satélite de la Tierra hasta una obra de teatro-danza para bebés
Después de nueve visitas al planeta gigante y de una sonda que lo orbitó durante nueve años, aún quedan muchas incógnitas bajo sus nubes
Una de las búsquedas recurrentes de 2015 se pregunta qué habría pasado si la Tierra nunca hubiera tenido Luna. Pero también nos preguntamos qué ocurriría si nuestro satélite desapareciera súbitamente
A las 00.34, hora peninsular española, ha comenzado oficialmente la nueva estación, que durará 93 días y 15 horas
El satélite colisionó con un protoplaneta de 250 kilómetros de diámetro
La fuerza de las mareas asociadas a las fases lunares aumenta la probabilidad de seísmos graves
El eclipse lunar se podrá observar esta noche durante unas dos horas y media
Llevarán a cabo diversos experimentos científicos en su misión de un mes
Demà es veurà la lluna més gran i brillant des del 1948 i fins al 2034, encara que serà molt difícil apreciar la diferència de grandària
La próxima generación tecnológica puede estar marcada por la apertura y acercamiento del sector espacio a administraciones públicas y empresas
El Real Observatorio de la Armada emprende una profunda reforma para dar respuesta al problema de "seguridad nacional", invisible pero creciente, que invade la órbita terrestre
¿Qué pasaría si un gigante de ocho leguas de estatura visitara la Tierra?
Imaginemos una esfera de un diámetro un millón de veces menor que el de la Tierra y una densidad un millón de veces mayor
Un cuerpo de un tamaño similar al que impactó en Siberia causando cientos de heridos pasa a 77.000 kilómetros del planeta