
El primer objeto interestelar que nos visitó tenía propulsión propia
Un análisis de la órbita de Oumuamua indica que liberaba gases y polvo que lo hacían acelerar, un tipo de comportamiento propio de los cometas

Un análisis de la órbita de Oumuamua indica que liberaba gases y polvo que lo hacían acelerar, un tipo de comportamiento propio de los cometas

La velocidad en el movimiento de los planetas es la clave para que no acaben estrellándose contra el Sol

La teoría de la relatividad general, fundamento de la cosmología moderna, recibe su confirmación más exigente hasta la fecha

Una alineación única de dos galaxias permite realizar la confirmación más precisa de los postulados del físico alemán fuera del Sistema Solar

El fenómeno trae el día más largo y la noche más corta para el 88% de los habitantes del hemisferio norte

En la mitad del planeta tiene lugar la noche más larga del año. En Buenos Aires, Argentina, el día tendrá 9.50 horas de luz solar

El explorador 'Opportunity', que lleva 15 años sobre el planeta, se encuentra en estado de hibernación a la espera de ver si sobrevive a la falta de luz solar

Muchas lociones del mercado usan dos filtros químicos perjudiciales para el medio ambiente y para nuestra salud. Así puede distinguirlos

Repasamos algunas declaraciones del primer astronauta de nacionalidad española que van desde cuándo llegaremos a Marte a si se duerme bien en una estación espacial

El museo Príncipe Felipe de Valencia conquista Marte con su nueva exposición

Hay posturas inflexibles e irreconciliables, odios y miserias que se deben a nuestra incapacidad de inclinar la cabeza en el ángulo adecuado para entender los juicios del otro

Un equipo español vence un concurso con colaboración de la NASA para diseñar hábitats humanos para la futura colonización del planeta rojo. Su propuesta incluye edificios de plástico reciclado

Un estudio desvela el origen del misterioso objeto 2015 BZ509

Han Solo es propiedad exclusiva de Harrison Ford. Alden Ehrenreich no da la talla por mucho que se esfuerce el chaval


Es una proteína muerta, pero también una barrera natural para la piel de la cabeza y el cuello

La NASA lanza InSight, la primera misión para detectar terremotos en el planeta rojo

El lunes al sol con las manos en los bolsillos en el futuro no será un estigma del paro sino la imagen de un ocio creativo indefinido
Alcanzar el planeta rojo es un hito que distintos países han intentado lograr desde 1960, cuando la Unión Soviética por primera vez trató sin éxito de enviar una sonda para acercarse a su superficie. Una nueva misión de la NASA será lanzada este sábado con el objetivo de encontrar nuevos datos sobre el subsuelo del cuerpo celeste

Stephen Hawking deja al mundo un mensaje científico: “El universo es finito”. ¿Por qué es eso una noticia?

Un trabajo del físico británico fallecido y Thomas Hertog, publicado ahora, propone una nueva teoría cosmológica

Adriana Ocampo, directora del programa Nuevos Horizontes de la NASA, habla de la posibilidad de encontrar vida durante la próxima década

El nuevo catálogo recoge datos aportados por el satélite 'Gaia', en el espacio desde 2013

El festival enviará canciones a un planeta potencialmente habitable

La conservación y protección de la biodiversidad marcan esta fecha en la que numerosos países realizan actividades para hacer un uso responsable de los recursos naturales

El plazo que se dan algunos visionarios para colonizar otro planeta es de dos millones de años
La única referencia a las estrellas aparecía en la novela ‘La paga de los soldados’

El exoplaneta más cercano a la Tierra, Próxima b, recibe de su estrella unas llamaradas que lo hacen incompatible con la vida

La Agencia Espacial Europea intenta evitar la pérdida de la veterana nave por el desgaste de sus componentes

Hasta que la razón científica vino a desvelar el misterio del fuego de San Telmo, los marineros seguirían creyendo en asuntos sobrenaturales a la hora de resolver tal fenómeno

La enana roja multiplicó su brillo 70 veces y se hizo visible desde la Tierra a simple vista

El proyecto Arch Mission, que logró cautivar a Elon Musk para que lo incluyera en su Falcon Heavy, responde a una ambición básica del ser humano: conservar su conocimiento

Descubren varios sistemas binarios de estrellas en los que uno es un agujero negro cerca del núcleo de la Vía Láctea

El telescopio espacial 'Hubble' detecta Icarus, un astro dos veces más cálido que el Sol que nació a 9.000 millones de años luz de la Tierra

Entre las aportaciones del científico fallecido en colaboración con el físico matemático Roger Penrose destacan los teoremas sobre las llamadas singularidades

El primer sistema galáctico sin materia oscura complica las teorías sobre su origen y espesa el misterio de esa forma elusiva de materia

Un grupo internacional de astrónomos observa una extraña galaxia que puede cambiar las teorías sobre cómo se forman estas agrupaciones estelares

Se cumplen 50 años de la muerte del cosmonauta soviético, que se convirtió en 1961 en el primer hombre en completar una órbita a la Tierra

El radiastrónomo alemán observa los objetos más densos del cosmos para poner a prueba las teorías de Einstein
Hoy es un día especial para la exploración de Marte el rover Curiosity cumple 2.000 días marcianos analizando el cráter Gale