Un experimento subterráneo en Italia lleva dos décadas detectando una fluctuación que sus responsables identifican con la materia oscura, pero que no ha logrado reconocimiento internacional
La escritora Belén Gopegui recuerda a su padre, Luis Ruiz de Gopegui, director de las estaciones de seguimiento de la NASA en España, que falleció hace unos días a los 90 años
El director científico de la misión israelí Beresheet, que se estrelló contra el satélite con animales microscópicos a bordo, no sabía que habían volado en su sonda
En estos meses, el hemisferio norte del planeta Tierra está más expuesto al Sol, siendo su radiación más intensa. Tenemos que proteger nuestra piel y nuestros ojos de los efectos de dicha radiación.
El cazador de planetas de la NASA Transiting Exoplanet Survey Satellite (TESS) identifica un astro del tamaño de la Tierra y otros dos similares a Neptuno a 73 años luz
Lejos quedan los tiempos en que la bondad del bronceado veraniego era cuestión de consenso. En este texto el autor –blanco, casi albino– aboga por la blancura integral
John F. Kennedy marcó el objetivo, y Estados Unidos conquistó el espacio solo siete años después y el resultado convirtió al país en líder tecnológico. Pero la computación cuántica se está haciendo esperar
Cuando Kennedy prometió la llegada al astro vecino antes de 1970 nadie sabía cómo hacerlo. Por no tener, no tenían ni el combustible. Estas son las personas y los inventos que lo hicieron posible
Este sábado se cumplen 50 años de la llegada del hombre a la Luna el Apolo 11 culminaba el 20 de julio de 1969 un viaje que marcaría un antes y un después en la Historia. El alunizaje fue retransmitido por televisiones de todo el mundo y se convirtió en uno de los acontecimientos más importantes del siglo XX
Franco no está enterrado en el Valle de los Caídos, el hombre no pisó la Luna, España compró votos para que Massiel ganase Eurovision... Qué hay de cierto en ellas
El autor vivió el alunizaje del ‘Apolo 11’ en una base del Frente Democrático para la Liberación de Palestina a través de la BBC World News. La distancia entre la Luna y la Tierra desde Baq’aa se medía en años luz
El 20 de julio de 1969, Neil Armstrong fue el primer hombre que pisó la superficie lunar. Una empresa trata de llenar la luna con estos disparos con la etiqueta #MyMoonshot