Los lectores escriben sobre el bajo presupuesto que se destina en Madrid a los centros de educación superior, la precariedad de los jóvenes, la importancia de mostrar cuerpos normales en televisión y el consumismo de las fiestas
“Me ha copiado hasta la dedicatoria”, se lamenta la afectada. La Universidad de Vigo retira el título de doctor tras comprobar un calco del 59%
El centro educativo madrileño prorroga los presupuestos de 2024 al no poder elaborar unos nuevos
Juan José Ruiz se niega a compartir los hospitales en los que sus alumnos realizan las prácticas mientras el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, aboga por que ambas entidades colaboren “desde el consenso”
El TSJ de la Comunidad Valenciana señala que la nueva oferta formativa obtuvo todos los informes preceptivos favorables, niega que vaya a quitar alumnos al campus demandante, la UMH, y no encuentra razones para que la Generalitat se retirara del litigio
El equipo del rector impulsa medidas de ajuste que incluyen poca reposición de profesorado y busca nuevos ingresos, mientras la Junta de Andalucía le presta 48,5 millones para mantener la actividad educativa
Los lectores escriben sobre la reapertura de Notre Dame, la la concesión de la medalla de la Orden de Isabel la Católica a Meloni, la crisis industrial en Francia y Alemania, el Mundial de fútbol de 2030 y el estado de deterioro de algunas facultades de la Comunidad de Madrid
Los campus de la Comunidad tienen una función motora para toda España que el Gobierno de Ayuso nunca ha valorado
El consejero madrileño de Educación acusa al Ejecutivo central de chantajearle. “La presidenta muestra su verdadera cara: mientras coge el dinero te intenta apuñalar”, contesta el delegado del Gobierno en Madrid
Hay un elevado volumen de recursos que muchas familias madrileñas están dedicando a la educación universitaria privada de sus hijos, cuando preferirían llevar a sus hijos a la universidad pública.
Los campus públicos alertan del riesgo de una baja calidad de la enseñanza y del aumento de las desigualdades que supone el crecimiento de los privados, y piden una mayor regulación de los gobiernos
No se puede construir esa España que invoca el discurso patriótico conservador sin garantizar a los ciudadanos una educación superior bien financiada
El Gobierno de Moreno sostiene que se está haciendo un esfuerzo y piden a las universidades que sean solidarias con los centros que lo están pasando mal
El Centro Ransom, de la Universidad de Austin, atesora un asombroso botín literario por el cual recibe críticas de ‘extracción’ y ‘expolio artístico’
A tres meses de dejar su cargo como rector, el médico pediatra repasa su gestión de 15 años, en la víspera de que se elija a su reemplazante que deberá ser ratificado por el Vaticano. Su puesto nunca lo ha ocupado una mujer
La universidad emitirá su convocatoria para estudiantes de nuevo ingreso que deseen inscribirse en las dos nuevas sedes: Chiapas y Baja California
El consejero Viciana asegura que rubricará antes del plazo fijado por la ministra Morant un acuerdo que califica de “cacicada”
El académico y artista estadounidense, uno de los pensadores más influyentes en estudios negros y cultura afroamericana, aboga por la abolición de las instituciones universitarias y culturales
Eloy Luis André, sabio gallego olvidado, realizó el primer experimento de laboratorio conocido para estudiar las “curvas melódicas” del castellano y el gallego y compararlos con otros nueve idiomas
El campus madrileño padece una falta de financiación que dura 15 años y que se traduce en profesores que ganan menos del salario mínimo, instalaciones de hace 50 años o penurias en las prácticas. Un ejemplo de lo que sucede en todo el sistema público universitario
Los lectores escriben sobre la clase política, las medidas anticonceptivas, la financiación autonómica y el estudio de las Humanidades
Siete mujeres afganas, de entre 20 y 53 años, cuentan cómo han tenido que reinventarse en trabajos que poco tienen que ver con las tareas que desarrollaban en su país
El Ministerio de Ciencia explica que estudian “diferentes escenarios ante la posibilidad de no poder sacarla adelante”
Es uno de los cofundadores de Aspirantes ORG, una organización de voluntarios que lleva más de 10 años ayudando a los jóvenes de Bogotá a preparar los exámenes de ingreso a las universidades públicas. Las clases son gratuitas e incluyen técnicas de gestión del tiempo y manejo del estrés
Doce años después volvemos a clamar por la universidad pública, por la necesidad de una financiación que nos permita ejercer nuestra labor docente, investigadora y de cohesión social
Este barranquillero criado en Bogotá creó Lumni, un fondo que ha financiado la formación y el acceso a empleo de 25.000 jóvenes latinoamericanos con recursos económicos limitados
Los lectores escriben sobre la decoración navideña de las ciudades, el cambio en las siglas LGTBIQ+ aprobado por el PSOE en su congreso, la necesaria educación pública para todos y la generación de cristal
“Los malandras, los okupas y los oportunistas deben quedarse en sus casas del otro lado de la frontera”, advierte el Gobierno argentino
Más de 294.000 estudiantes rinden el examen de ingreso para la educación superior. Es el primer paso para el proceso de admisión 2025
El legislador demócrata Isaac Bryan afirma que el Estado tiene la “responsabilidad moral de hacer todo lo posible para corregir los errores del pasado”
La cantidad se queda muy lejos de los 200 millones que reclaman los gestores de las universidades públicas para “salvar los muebles”
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades dice que “no hay ni negociación ni acuerdo” y que no va a firmar un pacto diferente al del resto de comunidades autónomas
Madrid no será una gran región metropolitana sin sus universidades públicas. Su presidenta nunca cumplirá ese programa si su forma de relacionarse con la enseñanza superior es ideológica
Los lectores escriben sobre las medidas del Gobierno para destensar el mercado inmobiliario, los abusos sexuales, la educación pública y el contraste entre la reivindicación y el consumismo
La ministra de Ciencia envía una carta a la presidenta de Madrid en la que sostiene que “perjudica seriamente” a los campus públicos
Los lectores escriben sobre la atención psicológica, la situación de las universidades públicas en Madrid, el Black Friday y los ataques del PP al Gobierno
Los centros educativos emiten comunicados para tranquilizar a los estudiantes frente a las deportaciones, ante el temor de que haya redadas y para asegurarles la protección de sus datos
La asfixia financiera de los campus públicos de Madrid no tiene parangón en el resto de España, que aun así invierte mucho menos que la media europea. La comunidad educativa teme que el ejemplo de Ayuso cunda en otras regiones
Los lectores escriben sobre la eutanasia, la ofensiva de Ayuso contra las universidades públicas madrileñas, la gestión de las consecuencias del temporal en Valencia y la polarización política
La institución, con un déficit de 65 millones en 2023, se plantea abrir estudios semipresenciales, encarecer sus colegios mayores o pedirle al Gobierno de Ayuso, que le asfixia, que suba el precio de los posgrados