
Ultraderecha ‘ma non troppo’
En la política actual no triunfan los candidatos que cortejan el “beneplácito de los mercados”, sino los antisistema. Y los que más ladran en campaña, menos muerden en el Gobierno

En la política actual no triunfan los candidatos que cortejan el “beneplácito de los mercados”, sino los antisistema. Y los que más ladran en campaña, menos muerden en el Gobierno

Sabían que acabarían así. Solo les quedaba esperar un milagro, que como táctica es bastante arriesgada. O confiar en que el miedo a la ultraderecha les hiciera el trabajo

Italia se asoma al riesgo de que regrese una memoria incómoda, no sanada, que puede precipitar al país en un abismo institucional

“Haremos una oposición dura e intransigente. No permitiremos que Italia se separe de los valores europeos”, asegura el secretario del Partido Democrático, que convocará un congreso al que no se presentará

Los desastrosos resultados de la Liga empujan al hasta ahora líder del bloque conservador a un segundo plano, una humillación que anticipa tensiones en el Gobierno y en su partido. “No era el dato para el que había trabajado”, admite

Algunas Iglesias evangélicas agitan el miedo a la “ideología de género” en Brasil para tratar de impedir que la izquierda se imponga en las elecciones el próximo domingo

La presidenta de Madrid evita mencionar a la líder de ultraderecha, pero reconoce coincidencias con parte del análisis de la coalición vencedora en Italia

Lo más probable después de la victoria de Meloni es un escenario polaco, resumible en la tríada atlantismo-soberanismo-ultraconservadurismo

La coalición conservadora liderada por la ultraderecha de Giorgia Meloni vence con holgura en las elecciones

La coalición de conservadores, posfascistas y populistas, liderada por Giorgia Meloni, logra el 44% de los votos tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, con el 99,9% de los votos escrutados. “Es el tiempo de la responsabilidad, gobernaremos para todos los italianos”, asegura la muy posible futura primera ministra, tras unas elecciones con una abstención histórica

La víctima, de raza negra, está ingresada en el Hospital Trueta en estado estable

El carnavalesco carioca, ideólogo de algunos de los desfiles del Sambódromo más políticos de los últimos años, apoya a Lula para frenar en seco el avance del conservadurismo

El presidente promueve un impuesto a las grandes fortunas, se declara con Boric heredero de Allende, y trata de colocar al PP con los ricos y al PSOE con la clase media trabajadora
Vox se enfrenta al riesgo de una escisión en plena caída en las encuestas y con un PP que le ningunea

La demonización de los ultras no está frenando su ascenso en Europa, con los ejemplos italiano y sueco a la cabeza

El incumplimiento de las medidas que prometió Hungría lleva a la Comisión a suspender 7.500 millones en fondos europeos

Medio centenar de manifestantes protesta contra la presencia de la exdiputada de Vox en la Universidad de Murcia

La serie reapareció en Netflix después de nueve años en los que ha pasado de todo. La protagonista nos desconcierta: ahora es cínica, voluble. Como la realidad

“Este es el fin del camino, le deseamos lo mejor en lo político”: así confirmó Espinosa de los Monteros la ruptura con la indicación de Abascal

Hoy sería impensable que Budapest entrase en la Unión. Pero como está dentro, se le permite socavar la separación de poderes y la libertad de prensa, y un discurso racista y homófobo

En circunstancias económicas normales, lo más probable es que un Gobierno de Meloni desarrolle una política económica continuista, pero las duras condiciones podrían obligarle a renegar de su programa en favor de uno más intervencionista

El partido de Abascal favorece una red de medios de extrema derecha mientras ataca la libertad de prensa. El aparato de propaganda de la formación ultra intenta silenciar la crisis provocada por Olona

Las teorías que afirman que al disminuir la actividad sexual aumenta la testosterona han alentado a la derecha más reaccionaria de internet a promocionar el celibato como forma de recuperar cierta hombría que consideran perdida

La extrema derecha ya es la segunda fuerza política del país escandinavo

La celebración anual de la Liga en Pontida recuerda al líder del partido, en caída libre en las encuestas para las elecciones del próximo día 25, cuáles son las esencias autonomistas de la formación

Un partido radical con tendencias islamistas irrumpe con fuerza en varios suburbios de las principales ciudades del país escandinavo

La que fue candidata a la Junta recuerda que “nunca” dejó el partido, en contra de lo que dice el líder ultra, y aclara que quiere seguir en política. Pide reunirse con el presidente de la formación para preguntarle si siguen caminando juntos

Las opciones de lograr un acuerdo dependerán de las exigencias de la ultraderecha, que ha recibido un 20% del voto en las elecciones parlamentarias

El escrutinio definitivo otorga la mayoría a la suma de los partidos conservadores, con un 20% del voto para la formación ultra Demócratas de Suecia, frente a la izquierda encabezada por la socialdemócrata Magdalena Andersson

La oposición denuncia que el decreto sigue el ejemplo de normas que han servido de primer paso hacia la prohibición del aborto en otros países

El asesino se había radicalizado contra las restricciones de la pandemia y actuó con “motivación política”, según el tribunal

Demócratas de Suecia se convierte en la segunda fuerza parlamentaria del país escandinavo y reclama “un papel central” en el futuro Gobierno

Es el efecto inevitable de que casi todas las fuerzas políticas hayan llegado a la conclusión de que las elecciones ya no se ganan hablando de impuestos o derechos sociales, sino de integración de los extranjeros

El bloque de izquierdas encabezado por la primera ministra queda ligeramente por detrás de sus rivales, con el 95% escrutado. Los conservadores son superados por la extrema derecha, que logra su mejor resultado, con el 20% de los votos

El temor paraliza a los individuos, pero moviliza a los colectivos. Algunos líderes autoritarios han acertado a manejarlo y se han convertido en referencia para las derechas extremas del mundo. ¿Por qué resulta tan atractivo el estilo autoritario?

Giorgia Meloni, líder del partido Hermanos de Italia, es la favorita a ser primera ministra de un país lastrado por el alza de tipos de interés y la dependencia del gas ruso

Las elecciones de este domingo decidirán la asimilación plena de la ultraderecha o el rechazo a sus políticas antiinmigración

La primera ministra endurece los requisitos para los solicitantes de asilo y critica la falta de integración ante las elecciones del domingo

Ya no se habla en la campaña electoral de las reformas que Italia necesita sino, una vez más, de fascismo y comunismo

El secretario del Partido Democrático italiano, única formación capaz de disputar la victoria en votos a Giorgia Meloni, advierte de las consecuencias internacionales de una victoria de la ultraderecha