
El no es no del PNV al PP
El intento de Feijóo de buscar un Gobierno de derechas está condenado por el fanatismo antinacionalista de Vox
El intento de Feijóo de buscar un Gobierno de derechas está condenado por el fanatismo antinacionalista de Vox
El partido AfD, disparado en las encuestas, califica en un congreso a la UE de “proyecto fallido”, reclama el fin de Schengen, la disolución de la Eurocámara y la retirada del euro
Bendodo insiste en recabar el apoyo de fuerzas nacionalistas con el argumento de que la oferta ultra “cambia las reglas del juego” al no exigir la entrada en el Gobierno
El PP necesita con urgencia ensanchar su espacio para tener más opciones de alianza, volviendo a una concepción más plural del eje nacional y recuperando la perspectiva más pragmática de la política
La verdadera hipoteca que el PP ha contraído con sus pactos autonómicos con Vox impacta en la identidad de un partido que aspira a gobernar España, lastrando de manera definitiva sus posibilidades
Los lectores alertan del peligro de retroceder frente a la emergencia climática y opinan sobre la definición de España, la necesidad de pasar tiempo con los seres queridos y el consumo cultural
Lo interesante de la película de Greta Gerwig es el revuelo que ha despertado en esa parte del público masculino que se refugia en el rechazo ultra a todo lo que huela a feminismo
La ultraderecha se opone a la transición verde, a la ciencia, pero cataliza el miedo y la realidad de miles de ciudadanos atrapados en contradicciones sin respuesta
El objetivo de Vox es que los populares ya no se tengan que preocupar por pactar con ellos porque, en última instancia, ambos terminen defendiendo lo mismo
El presidente de la ciudad autónoma asegura que Feijóo “apoya” su cordón sanitario seguido con el partido ultra y se toma el no socialista como “un veto a Ceuta”
El Gobierno italiano elimina la renta básica para cientos de miles de personas con la complicidad de La Liga, que ayudó a instaurarla
El repunte de la violencia de género exige implicar a los más próximos en la denuncia y rechazar el negacionismo ultra
Con una reacción que ha desbordado a los poderes que se sienten propietarios del país, los ciudadanos han dibujado en el 23-J un mapa político que choca con el negacionismo posdemocrático
Estados Unidos llevó la libertad de expresión más lejos que ninguna democracia moderna, pero hoy es una sociedad contradictoria, hundida en inverosímiles guerras culturales, donde florecen distintas maneras de prohibir
Los lectores escriben sobre el ascenso de la ultraderecha, el futuro Congreso, la actitud de los jóvenes y algunas modas actuales
La alcaldesa de Cuauhtémoc se reúne en EE UU con líderes de la Conferencia Política de Acción Conservadora, que congrega a ultracatólicos y antiabortistas. Una parte de la comitiva mexicana no sabía de la participación ultraconservadora y optó por un perfil bajo
La soterrada guerra civil que se dio el 23-J no fue la de la España remota de hace 90 años, entre hermanos de izquierdas y de derechas, sino la de la Europa actual, entre hermanos y hermanas
El PP enmarca el encuentro en sus contactos “con otros partidos”, pero Vox ya no pone condiciones para apoyar la investidura del candidato popular
Me gusta pensar que puedo tener amigos conservadores que sean sensatos, que no cambian la realidad a su antojo según les va la feria en las urnas
Los lectores escriben sobre la actitud del PP tras las elecciones, el feminismo, la encuesta de población activa y los resultados del 23-J
La formación elige como cabeza de lista para las elecciones europeas a un eurodiputado investigado por fraude
Los populares moderados a los que representa Moreno y los más duros de Ayuso y Aguirre piden mantener una estrategia en su relación con la formación ultra
La presidenta extremeña, del PP, nombra a una jueza como secretaria general de Igualdad, tras eliminar la consejería
María José Catalá (PP) limita y separa físicamente a la oposición y justifica que Vox es su “socio preferente”
Mientras nuestros vecinos europeos ven cómo la extrema derecha se expande cómodamente, en España Vox se ha desinflado en las elecciones generales
Los ejemplares vuelven a las estanterías tras la reacción social y política por el veto de la ultraderecha, pero el Ayuntamiento de la población castellonense no renovará la suscripción en 2024
El director del certamen de artes escénicas anuncia una mayor presencia de compañías españolas y latinoamericanas en su próxima edición y se significa contra la censura impulsada por la extrema derecha
La primera ministra de Italia necesitaba un resultado rotundo de la derecha para expandir su alianza entre la ultraderecha y el Partido Popular Europeo a otros países y a Bruselas
La ultraderecha pierde apoyo ciudadano, pero hay tres millones de personas que le han dado su confianza al partido de Santiago Abascal
La pérdida de votos de Vox altera las últimas tendencias del avance de las fuerzas extremistas en la UE
Friedrich Merz rectifica ante al aluvión de críticas, también de sus propias filas, tras sembrar dudas en torno al cordón sanitario contra AfD
El líder de la oposición calibra si una CDU dividida debería entrar en los temas de los extremistas y derechizarse, o seguir anclada en el centro merkeliano. Y despierta dudas en torno al cordón sanitario al pedir pragmatismo en los ayuntamientos donde ya gobierna AfD
“No hay que perder nunca el centro”, resonó en Génova la voz de un veterano
Vox no ha logrado responder a las expectativas de sus socios internacionales y ha perdido buena parte de los 3,6 millones de votos que logró en 2019
Los de Feijóo obtienen 18 de 31 escaños, mientras los socialistas mantienen sus 12 y Vox cae de seis a uno con Sumar en cero
El partido ultra expulsa a la Cadena SER tras haberla dejado entrar al creer que la resolución también le afectaba
Repaso a las anécdotas, polémicas y momentos hilarantes en la ruta hacia el 23-J
La derecha es favorita, pero el escenario quedó mucho más abierto en la recta final. La certeza de que la ultraderecha entraría en el Gobierno de la mano de Vox moviliza a la izquierda. Los cuatro grandes partidos se juegan no solo el poder, sino sus proyectos políticos
La mayor metamorfosis de Sánchez ha sido pasar de disimular sus pactos a presumir de ellos con una sonrisa. En cambio, Feijóo es un curioso candidato llorón: no es justo, voy a ganar y no me van a dejar gobernar
‘Sound of Freedom’ es la gran sorpresa veraniega en Estados Unidos, un film de ideales conservadores protagonizado por un actor de férreas ideas que ha mantenido aún a riesgo de arruinar su carrera