
Abascal lanza una velada amenaza si hay amnistía: “El pueblo español se defenderá. Después no vengan lloriqueando”
Vox sale de la investidura fallida de Feijóo logrando que el PP lo acepte como socio y asuma parte de su discurso
Vox sale de la investidura fallida de Feijóo logrando que el PP lo acepte como socio y asuma parte de su discurso
Una concejal de Vox denuncia como “discurso político” que a su hija le hablen en clase del beso de Rubiales
Miles de personas salen a las calles contra el recorte de derechos a las mujeres prometido por la ultraderecha en el Día de Acción Global por el Acceso al Aborto
El actor ultraconservador Eduardo Verástegui y Hugo Eric Flores, expresidente de Encuentro Social, destacan en la lista de quienes buscarán el apoyo del 1% del electorado para registrarse como contendientes a la presidencia
Solo tres presidentes han sido sometidos a juicio político en la historia de Estados Unidos. Los republicanos quieren que Joe Biden sea el cuarto
El PP celebra a Feijóo como líder de la oposición tras perder la primera votación
El líder del PP necesita encontrar su legitimidad como aspirante a presidir España. Quienes le acompañaron en la manifestación contra las medidas de gracia le dejan aislado
Un tercio de los votantes argentinos tiene menos de 29 años y se informa en las redes sociales audiovisuales, donde la ultraderecha ha copado los espacios con grupos autogestionados
Una quincena de concejales de la formación ultra planea darse de baja si no cesa la dirección del partido en las islas
Todo sería distinto si los Estados de la UE entendieran que compartir un espacio común es sinónimo de una política migratoria común. De lo contrario, seguiremos con escenificaciones vacías como el viaje de Von der Leyen y Meloni a Lampedusa
Berlín se abre a más controles fronterizos con Polonia y República Checa al verse desbordada por el número de solicitantes de asilo y de refugiados ucranios y se plantea cambios legales para endurecer su política migratoria
El líder de Vox incluye el sueldo que recibe del partido, pero no de su grupo, al contrario que Feijóo
La clase política alemana está cometiendo con los extremistas el mismo error en el que cayó Hillary Clinton en 2016, cuando tildó a los votantes de Trump de deplorables
La victoria en primera vuelta del candidato de Alternativa para Alemania, un revisionista del Holocausto, había creado una gran controversia y consternación en un municipio conocido por ser testigo de los horrores nazis
La antigua regidora de la isla, que impulsó un modelo de acogida, denuncia la falta de previsión y la instrumentalización de la inmigración por parte de la primera ministra, Giorgia Meloni
El objetivo de Sahra Wagenknecht, la figura más relevante de Die Linke, es distanciarse de la superioridad moral de la nueva izquierda culturalista, ecologista, feminista y anticolonialista
La Consejería, que dirige Vicente Barrera, de Vox, explica que ha habido un cambio de criterio y va a “reorganizar” unos encuentros con estudiantes en la Biblioteca Valenciana
García-Gallardo, vicepresidente de Castilla y León, asocia la escasez de trabajadores a la “dependencia del sector público”
Una de cada 12 personas tiene ideas ultraderechistas y el 6% apoyaría una dictadura, datos que se han doblado o triplicado desde el último informe, de hace dos años
Las disputas de los democristianos tras votar junto al partido extremista en el Estado oriental de Turingia evidencian que la normalización de Alternativa para Alemania gana terreno
Más que por los ataques de la ultraderecha recibidos, el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible adolece de falta de apoyo explícito del ámbito político
La comunicación es un pilar central de la misión de la investigación científica y su relación con la equidad y la democracia, para que pueda ser utilizada no solo por los opresores, sino también por los oprimidos
La protesta de Vox quizá fue su fórmula para obtener la foto a la que ahora podrá recurrir lo mismo que a la bandera, y convertirla en símbolo
“El extremismo de derechas sigue siendo la mayor amenaza para nuestra democracia”, asegura la ministra del Interior
Los manifiestos, las proclamas, los eslóganes, las consignas y hasta las banderas son árboles sin frutos
La ultraderecha difunde mentiras sobre las metas que pactaron en 2015 los líderes mundiales con el fin de boicotear la agenda progresista
El cordón sanitario en torno a la ultraderecha se deshilacha. Las dificultades económicas y los problemas de gestión sirven de excusa para hacer crecer el sentimiento de agravio en el electorado
Hija, sobrina y nieta de militares, la candidata a la vicepresidencia agita la batalla cultural de la ultraderecha en Argentina
Las comunidades de barrio en Facebook son útiles para resolver problemas cotidianos, pero también un escenario perfecto para conflictos que poco tienen que ver con el motivo por el que se crearon
Este mundo inexplicable funciona gracias a las aplicaciones tecnológicas del conocimiento científico más avanzado, pero cada vez más personas exhiben con orgullo su recelo o su abierto desprecio a la ciencia
Recordar en Chile resulta hoy básico, pero haríamos bien en no esperar demasiado de semejante proceso. No existe un consenso en el país sobre el pasado, como tampoco sobre el presente y el futuro
Poderes económicos y políticos contribuyen a menoscabar la credibilidad de los científicos, una desconfianza que se traslada a la población, especialmente a la más conservadora
El presidente de Turingia califica de “pacto con el diablo” la primera votación en el Parlamento de un Estado ganada por la CDU con ayuda de AfD
El controvertido líder del ala más radical del partido se enfrenta por primera vez a un proceso judicial a un año de unas cruciales elecciones en el Estado oriental de Turingia en las que parte como favorito
Kevin McCarthy, bajo presión del ala radical de su partido, acusa al presidente de intervenir y beneficiarse de los negocios de su hijo Hunter Biden
Debería haber un límite a la diversidad: la violencia, el desprecio por lo diferente, el ansia de dominar, la incapacidad de empatía, de entender el dolor ajeno
Los más conservadores desconfían de los científicos porque perciben que su identidad está en riesgo, influidos por las élites populistas y tras décadas de desinformación
La red evidencia en los comentarios sobre el terremoto de Marruecos el racismo galopante que pervive en España
Resulta paradójico que las fuerzas progresistas no aprovechen esta larguísima investidura para repensar España como una unión realmente federal en una Europa también federal
Los ciudadanos acuden a las urnas con el agua al cuello, con una inflación que supera el 113% y que da alas al ultra Javier Milei