
Jarabe ultra de fruta
Irene Montero y Pablo Iglesias vuelven a ser tendencia en X, esta vez por el juicio contra su presunto acosador

Irene Montero y Pablo Iglesias vuelven a ser tendencia en X, esta vez por el juicio contra su presunto acosador

Dick Schoof, exdirector de los servicios secretos, encabezará el primer Ejecutivo con el partido de Wilders como fuerza mayoritaria

Radoslaw Sikorski defiende una postura dura contra la migración irregular —”No existe el derecho humano a vivir donde a uno le plazca”— y alaba la “sensatez” de Meloni respecto a Ucrania

El problema es inquietante, ya que en todas las derechas prevalece, efectivamente, un profundo sentimiento de desconfianza que a estas alturas no tiene arreglo ni corrección

Los partidos ultras estigmatizan a quienes buscan refugio como palanca para endurecer la política migratoria, centro de su campaña a las elecciones europeas

Feijóo ha seguido a Von der Leyen en su aceptación de la italiana Meloni. Populares y socialistas se cruzan reproches entre ellos mientras eluden la pelea que les plantean Vox, Sumar y Podemos
El presidente argentino continúa los ataques contra Pedro Sánchez, mientras su proyecto de ley de desguace del Estado choca en el Senado, la recesión se agrava, el peso se devalúa y caen los salarios y las jubilaciones

La confrontación es el hábitat natural de del presidente argentino. ¿De verás esperaba el gobierno español que pidiese disculpas?

Partidos como el dirigido por Le Pen en Francia o el de Meloni en Italia se movilizan para adquirir grandes cuotas de poder tras las elecciones a la Eurocámara y pescan en el bloque conservador. Este, sin embargo, los normaliza

El PP y el PSOE lanzan argumentos idénticos a los de las elecciones generales de hace un año: los populares hablan del “okupa de La Moncloa” y Sánchez agita el miedo a la ultraderecha

La incontinencia verbal de Milei distrajo de las peligrosas maniobras de la reunión de Madrid

Se muere un autor y recuerdas sus libros, los momentos de lectura cuando eras más joven, los ratos pasados en su compañía sin conocerle, pero con una complicidad en el asombro ante el mundo

Los exabruptos del presidente argentino propiciaron que ACS tratara de consensuar un rápido rechazo. El movimiento de Garamendi, clave

Las próximas elecciones al Europarlamento elegirán entre una Unión más solidaria o una atenazada por instintos ultranacionalistas
La primera ministra Giorgia Meloni está atrayendo a la derecha tradicional al proyecto reaccionario europeo

El investigador estadounidense, conocido por el celebrado ‘Cómo mueren las democracias’, cree que un cierto “humor antioficialista” se está extendiendo por el mundo

Los lectores escriben sobre la importancia de votar en las elecciones europeas, las dificultades de alquilar una vivienda con mascotas y la inclusión de ‘lobbies’ camuflados en charlas

La policía investiga a las personas que cantaron “extranjeros fuera” y emularon el bigote hitleriano en un evento realizado en la exclusiva isla de Sylt

La primera ministra italiana, cuyo poder político creció en los últimos 20 años gracias a la connivencia del Partido Popular Europeo, combina una política económica e internacional sin estridencias con una erosión de los derechos sociales

El presidente argentino llama “cobarde” y “mentiroso” a su par español. Sobre la carta de la embajada argentina, revelada por EL PAÍS, que informaba del caracter privado de su visita, dijo que trata de “calzar actividades” para “economizar recursos”

El presidente federal alerta de “las fuerzas” que incitan a la violencia para sembrar miedo y socavar los derechos conseguidos en 1949
Feijóo se abre a pactos con Meloni en el Parlamento Europeo: “No me parece homologable a otros partidos de extrema derecha” y la izquierda alerta frente al avance extremista en la UE

Una carta de la Embajada argentina en Madrid a la que ha tenido acceso EL PAÍS confirma que la visita carecía del carácter oficial que le dio el presidente

Incapaz de aprobar presupuestos y sacar adelante leyes, el presidente se busca enemigos cada vez más grandes

El presidente argentino es un peón más de una red financiada por la derecha estadounidense e intereses petroleros

El sector privado está condicionado por la sociedad en la que opera y debería tenerla en cuenta al tomar sus decisiones

Las candidatas popular y socialista a las elecciones europeas chocan en un debate cara a cara por las políticas de inmigración y el reconocimiento de Palestina

España y Argentina padecen hoy, en distinta dimensión, el peligroso extremismo que se expande por el mundo, una locura que nos ha dejado a las puertas de una ruptura de relaciones diplomáticas

Las palabras de Maximiliam Krah sobre la organización paramilitar nazi llevaron a Marine Le Pen y Matteo Salvini a romper relaciones con su formación

Poco antes de que empezara a trabajar en Citigroup, otro empleado se suicidó tirándose desde la planta 20 del rascacielos. Él se hizo millonario y a los 26 lo dejó, exhausto. Ahora es activista

La importancia de las elecciones europeas obliga a España a no permanecer aislada o indiferente de los temas que marcan la agenda de la UE
Milei dedica una treintena de tuits en menos de una hora a la crisis diplomática con el Gobierno, entre ellos uno en el que acusa a Sánchez de esconderse bajo las faldas de sus ministras

Marruecos, Túnez y Mauritania usan fondos de la UE para detener y abandonar en el desierto a personas en tránsito hacia Europa

Santiago Abascal no gana por sus méritos, sino por la torpeza e incomparecencia de quienes podrían haberle frustrado

La decisión no compartir escaños en la Eurocámara con los ultras alemanes abre la puerta a una alianza con el otro gran grupo de la derecha nacionalista, el de Vox y Meloni

La organización, cuyos planes fueron abortados en una operación policial en diciembre de 2022, considera ilegítimo al Gobierno, entre otras cosas, por sus medidas contra la pandemia de coronavirus

Los socialistas sostienen que se seguirán “oponiendo a toda forma de externalización de la gestión de fronteras” y lamentan el uso de fondos europeos por parte de Marruecos, Túnez y Mauritania para detener a migrantes y dejarlos en el desierto destapado por EL PAÍS

Los crímenes impulsados por una ideología política superaron el año pasado los 60.000, con un crecimiento especialmente acusado entre los cometidos por personas de ultraderecha

Defender la democracia no pasa hoy por intensificar el combate entre izquierda y derecha, sino por acudir en ayuda de la derecha clásica

La convención de Vox en Madrid trazó las líneas maestras de la ofensiva ultra para las elecciones europeas