
El Tratado del euro entrará en vigor en cuanto nueve Estados lo hayan ratificado
El Reino Unido participará como observador sin intervenir en las negociaciones
El Reino Unido participará como observador sin intervenir en las negociaciones
El secretario del Consejo de la Unión envía una hoja de ruta a los países miembros El pacto del euro se cerrará sin tocar los tratados para evitar el veto de Londres
Los eurodiputados lamentan la falta de medidas para impulsar el crecimiento
En Bruselas se ha logrado un compromiso entre disciplina e integración financiera, pero solo si los mercados se estabilizan en las próximas semanas se constatará si la reunión ha sido un éxito
La actitud de Cameron es coherente con la de la City, que persigue la disolución de la eurozona
La cumbre ha alumbrado por fin un gran proyecto, aún incompleto, de unión económica que complete la unión monetaria
Las medidas del BCE son adecuadas, aunque insuficientes para neutralizar las amenazas
Los Gobiernos que quieran seguir en el club Euro deberán someter sus presupuestos nacionales al escrutinio y potencial veto por parte del resto de miembros
Va a ser una Europa de muchas velocidades y quizá muchas direcciones
Josep Borrell y Andreu Missé dialogan sobre las consecuencias de la convulsión que está padeciendo la moneda única
Los recortes actuales no resuelven los despilfarros pasados; sencillamente empujan a las economías hacia recesiones más profundas. Los líderes europeos lo saben
La unión fiscal de Merkel y Sarkozy debe acompasarse con nuevas funciones del BCE
Para no repetir el error de Maastricht hay que arreglar el abismo impositivo
Los mercados castigan a la deuda italiana por la falta de un plan europeo para combatir la crisis
Merkel se impone ante Sarkozy y Monti, pero no evita que los mercados presionen al bono alemán
González: "Si los tratados se tocan, que dejen fuera a quienes no avancen"
Para su continuidad y prosperidad, la zona euro tiene que resolver el problema de la deuda excesiva de los países periféricos sin colapsar la banca y debe diseñar un mecanismo de disciplina fiscal a largo plazo
Positivos mensajes para blindar al euro con más capital para el BCE y un fondo de rescate
La UE capota en política exterior y actúa en lo económico, donde el Tratado nada nuevo preveía
La República irlandesa se convierte en el segundo país europeo en medio año que requiere auxilio.- Necesitará unos 80.000 millones.- El Gobierno se niega a subir el impuesto de sociedades
El pacto europeo sobre gobernanza económica muestra la voluntad de avance de la Unión
La banca europea recuperará la confianza solo si se publican con detalle los tests de resistencia
Los líderes europeos llevarán la propuesta al G-20 - Acuerdo para sancionar a quienes no reduzcan el déficit
España no necesita un plan de rescate, pero los bancos dependerán durante un tiempo del BCE
El temor a otro desastre como el de Grecia desafía la estabilidad del sistema financiero europeo
La UE corregirá los proyectos presupuestarios de los países del euro - La Comisión podrá abrir expediente a los países con demasiada deuda
Los inversores castigan el plan de ajuste griego y empiezan a desconfiar de Portugal y España
Bruselas remienda un acuerdo de mínimos entre Merkel y Sarkozy, que afrontan debilidades en sus países - La UE encara el desafío de una nueva reforma del Tratado