El profesor de estudios europeos alerta en una entrevista de los riesgos que afronta la UE y considera que “con Starmer, el Reino Unido volverá a ser un país serio”
Los servicios secretos ucranios asumen la autoría del ataque contra una corbeta en abril frente a Kaliningrado. Un militar ruso que cambió de bando fue el responsable
Las encuestas pronostican una victoria arrolladora del candidato izquierdista Keir Starmer, al que espera un duro aterrizaje si alcanza el Gobierno
El Consejo Fiscal de la UE pide que en 2025 se aplique una política presupuestaria restrictiva en la zona euro
El mandatario ruso aprovecha la reunión de la Organización de Cooperación de Shanghái para verse con los mandatarios de China, Turquía, Irán y otros países
Los expertos económicos se muestran escépticos ante la capacidad de Keir Starmer de llevar a cabo el cambio drástico que propone
Una mayoría del 51% de españoles piensa que la entrada en la Unión del país agredido por Rusia es “una buena idea”, según una encuesta del instituto de análisis ECFR
La reforma laboral que permite ampliar la jornada de los empleados, tanto del sector público como privado, cuyo flujo de trabajo es continuo, dividido en turnos, o requiere de un refuerzo puntual por “necesidades especiales”, término que los sindicatos consideran ambiguo
Los europeos que emigraron al país lamentan el aumento del papeleo, la carencia de trabajadores y un mayor recelo a los extranjeros
Gracias a su compromiso con el proyecto, actualizando el catálogo, el sello que acaba de recibir el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural sigue dialogando con el presente occidental
Tras renunciar al proyecto original, el ejecutivo busca nueva ubicación y reconoce que no podrá arrancar el curso 2024-2025, como estaba previsto
Los diputados conservadores critican la estrategia de la campaña, que evitó hasta el último minuto atacar al populista Nigel Farage y a su partido, Reform UK
El primer ministro de Hungría, el líder europeo más prorruso, inaugura la presidencia rotatoria de la UE con una visita oficial a Kiev. Los dos países se comprometen a trabajar en un acuerdo de cooperación
La Unión Europea debe aplazar la aplicación de la regulación de deforestación europea —EUDR— y apoyar a los países latinoamericanos en el cumplimiento de las condiciones que impone
El heterogéneo movimiento liberal encarnado en el presidente francés lo tiene difícil para sobrevivir a la dura derrota electoral en las legislativas
David Lammy, que se perfila como ministro de Exteriores si el partido gana las elecciones el jueves, anuncia que retomará en pocos días la negociación sobre Gibraltar que paralizó el adelanto electoral
El aterrizaje de los ultras en el Ejecutivo francés sería un seísmo para la UE; ya solo su crecimiento puede marcar la agenda europea
ERC recurre esa decisión y defiende que hay normativa del Tribunal de la Unión Europea para no exigir ese requisito a los eurodiputados electos
El índice PMI avanza un aplazamiento de la recuperación económica y advierte sobre la amenaza de la recesión en Alemania, Francia y Austria. La producción cae al ritmo más rápido en lo que va de año
Mohamed Ould Ghazouani obtiene el 56% de los votos frente al 22% de su principal rival, Biram Dah Abeid, que habla de “golpe de Estado electoral”
El despliegue de las nuevas normas de regulación digital en la UE lleva a la Comisión a la apertura de expedientes e investigaciones en los últimos meses
Decenas de miles de ucranios han sufrido mutilaciones a causa de la ofensiva rusa. Muchos quieren regresar a la contienda pese a su discapacidad
La primera vuelta en Francia marca claramente la única estrategia posible para todos los que rechazan un posible Gobierno de Le Pen
Francia está dividida en tres. La formación de Le Pen podría aspirar el domingo a la mayoría absoluta o no, dependiendo de la capacidad del resto para dejar de odiarse haciendo causa común en apoyo a candidatos democráticos
La mayor incógnita es cómo se apañará el presidente de Francia para gobernar con cualquiera de las dos opciones
El partido explora liderar su propio grupo en el Parlamento Europeo tras su buen resultado en las elecciones del 9 de junio
Clacton-on-Sea, uno de los lugares con mayor respaldo a la salida de la UE, simboliza la decadencia que 14 años de gobiernos ‘tories’ no han revertido
Si el Parlamento la confirma como presidenta de la Comisión, la alemana reclamará a cada Estado dos candidatos, un hombre y una mujer, para encajar el reparto. Varios países pelean por competencias económicas
La propuesta de reforma que deben presentar los futuros vocales tendrá que profundizar en la apariencia de independencia del órgano de gobierno de los jueces
El previsible éxito de Marine Le Pen exige la unidad de todos que creen en los ideales republicanos por encima de ideologías
Los populares italianos piden que el grupo conservador se acerque en la Eurocámara a los eurodiputados de la primera ministra en lugar de a Los Verdes
La definición despectiva que Hillary Clinton hizo de quienes apoyan propuestas ultra simboliza los errores que han dado alas a una derecha extrema que impugna el sistema
Los únicos signos de los tiempos en las calles que recorro son las banderas de la Eurocopa. Ningún símbolo político con el que reavivar el antes pomposo orgullo nacional
ARTE TV analiza esta semana la situación actual de la ultraizquierda en el continente. ¿Quiénes son sus principales líderes y cómo le hacen frente a la derecha radical?
Una investigación divulga grabaciones xenófobas y homófobas de miembros del equipo de campaña de Reform UK a una semana de las elecciones. El líder de la formación dice estar “consternado”
Los Veintisiete respaldan el acuerdo por el que la presidenta de la Comisión Europea repetirá en el cargo, el exdirigente portugués presidirá el Consejo Europeo y la primera ministra estonia dirigirá la diplomacia europea
La oficina del presidente de Ucrania afirma que en pocos meses debe estar acordada con sus aliados internacionales la hoja de ruta para negociar con el invasor
El programa de la extrema derecha, favorita en las próximas elecciones legislativas, amenaza con provocar un choque entre París y Bruselas, además de inclinar la balanza a favor de los euroescépticos
Establecer un ‘apartheid’ administrativo para los hijos de migrantes es empujarlos a tierra de nadie, convertirlos en apátridas sin nación alguna que los reconozca como propios