
Rusia cortará el envío de gas a Europa a través de Polonia
El precio del gas se dispara hasta un 20% después de que el Kremlin sancione a 31 entidades de diferentes países, entre ellas la que gestiona el tramo polaco

El precio del gas se dispara hasta un 20% después de que el Kremlin sancione a 31 entidades de diferentes países, entre ellas la que gestiona el tramo polaco

La abogada general del Estado da luz verde a la modificación del acuerdo que pretende Londres. Washington pide al Gobierno de Johnson más esfuerzo negociador y Bruselas advierte de las consecuencias de la decisión

La Comisión Europea empezará el 30 de junio a retirar el programa que relajaba las normas de Competencia para que los gobiernos pudieran ayudar a empresas ante la emergencia sanitaria

La Comisión se prepara para un escenario de “interrupción total” del suministro ruso con “racionamientos” de combustible y mecanismos de solidaridad entre países

Putin no ha abandonado su pretensión de conquistar toda Ucrania y colocar un Gobierno títere en Kiev. De momento se concentra en un objetivo más modesto

Los fondos adicionales se destinarán a la mejora del sistema de gestión del agua y a la modernización de los regadíos

Teresa Ribera le recuerda a la Comisión su “papel crucial” para garantizar que los proyectos de interconexión eléctrica con Francia estén operativos en 2030

El Estado ruso ha encontrado la fórmula para recibir los ingresos que necesita desesperadamente para pagar las facturas y financiar la guerra

La crisis que ha abierto la guerra en Ucrania permite a la UE perfeccionar sus mecanismos de federalización

“Una Europa fuerte conviene a nuestros intereses. Es bueno para todos”, afirma el presidente estadounidense durante la visita del líder italiano a Washington

La visita tendrá lugar después de las pesquisas sobre el terreno ya acordadas en Hungría, Polonia e Israel

La derrota de los unionistas y su bloqueo del Gobierno autónomo empuja a Londres a cambiar el protocolo que regula la relación. La UE advierte de que el texto no es renegociable

El periodista de EL PAÍS Lluís Pellicer analiza en este vídeo el recorrido que ha tenido Eurovisión y hasta que punto la diplomacia y la política pueden influir en la clasificación de los artistas

Aduanas autoriza el desembarco en Gijón de un cargamento de coque contratado antes de las sanciones de la UE gracias a una medida que permite que sigan ejecutándose los contratos en vigor

El presidente del Gobierno preside un acto para conmemorar el 72 aniversario de la Declaración de Schuman

El Sinn Féin, vencedor de las elecciones del jueves, exige a sus rivales del Partido Democrático Unionista que acepten el resultado

La nueva Comunidad Política Europea articularía la cooperación en seguridad y energía. El canciller Scholz califica la idea de “muy interesante”

El Gobierno trabaja contra reloj para aprobar la legislación final en Consejo de Ministros este viernes o el martes de la semana que viene tras la aprobación “preliminar” de la Comisión Europea

Bruselas quiere que los ‘smartphones’ vuelvan a abrirse por detrás y una conexión universal, pero choca con la oposición de los fabricantes

El miembro del Consejo de Gobierno del BCE Olli Rehn defiende una subida de tipos de interés en julio, aunque advierte de que esto se puede trasladar a la prima de riesgo

La invasión de Ucrania ha despertado en la sociedad y en las instituciones europeas un espíritu solidario con los refugiados que no debería ser olvidado a la hora de atender a los que llegan todos los días de África, Latinoamérica y otras muchas partes del mundo

La histórica victoria del Sinn Féin en las elecciones autonómicas desata la alegría entre los republicanos y el temor al futuro de la comunidad unionista

La alternativa a adelantar las elecciones generales sería solicitar la cuestión de confianza ante el Congreso

El acuerdo firmado con la formación de Jean-Luc Mélenchon acaba con el socialismo francés refundado en 1971 por François Mitterrand

La mirada de la presidenta de la Comisión en su visita a Bucha muestra el espíritu fundacional del proyecto europeo: ante el horror, economía y política contra la guerra

La candidata de la formación republicana anuncia “un importante momento de cambio” y “una nueva era”. El partido unionista no aclara si facilitará la formación de un nuevo Gobierno

El presidente francés, reelegido el 24 de abril, reivindica su victoria como la de un “proyecto republicano y europeo”, y anuncia “un método nuevo” de gobierno más participativo

La nación es lo único que tienen los que no tienen nada más. Y la nación, en Europa, es ya también el Estado de bienestar

El bloque avanza hacia un proceso de enmienda de los Tratados que entraña la promesa de un perfil más adecuado a la época y la amenaza de catalizar rechazo

La convocatoria de una Convención impulsada por el Parlamento Europeo permitirá acercar los tratados a las expectativas democráticas de la ciudadanía

La caída de la divisa europea impulsa las exportaciones y el turismo pero encarece las compras de energía y materias primas, en su mayoría denominadas en dólares

Estamos a tiempo de reforzar y ampliar las actuaciones financiadas con los fondos europeos

Vivimos en un mundo de choques culturales, certezas, devociones y ortodoxias, cuando el pasado está compuesto, en realidad, de mezclas, préstamos y porosidad

La ejecución del primer tramo de los fondos europeos favorece reformas estructurales a largo plazo antes que la mejora del crecimiento económico

La votación del pacto para unir a la izquierda, aprobado por el 62,3% tras un acalorado debate, revela las profundas diferencias en el seno de una formación cuyo futuro está en cuestión

Kiev necesita de forma urgente más de 12.000 toneladas de alimentos, medicinas y artículos de higiene al día, según el Gobierno polaco, impulsor de la jornada solidaria junto a Suecia

El sexto paquete de sanciones de Bruselas propone añadir a 68 personas y acusa a decenas de mandos militares rusos de crímenes de guerra y contra la humanidad

El pacto que Mélenchon ha arrancado a socialistas, ecologistas y comunistas para acudir unidos a las legislativas incluye la idea de saltarse ciertas reglas europeas y medidas de calado social como el adelanto de la jubilación a los 60 años
La alianza para las legislativas entre el PS y La Francia Insumisa une a un partido de larga tradición europeísta con una formación euroescéptica

Moscú tiene a India y China como principales alternativas para colocar su crudo; la UE mirará a Oriente Próximo y a EE UU