La presidenta trabaja en un convenio con la región Îlle de France (Paris) y con Lisboa para solicitar fondos europeos. Ha viajado a EE UU o Italia, ha recibido a presidentes de Gobierno y embajadores, y ha utilizado su acción exterior para cargar contra el Gobierno de Sánchez
La presidenta de la Eurocámara, Roberta Metsola, pide más información sobre el caso
El primer ministro británico considera un desafío el creciente autoritarismo de Pekín, aunque evita considerarlo una amenaza
La segunda mayor potencia del euro sufre un nuevo retraso en la reactivación de los reactores parados, comprometiendo su invierno y el de sus vecinos. Macron, sin embargo, pisa el acelerador en su nuevo programa atómico
El problema de ‘venezualizar’ el día a día de la política es que, cuando llega la hora de la diplomacia, España ha estado ausente
La UE se siente confusa sobre un concepto ajeno a su cultura política. Las dos prioridades serían reforzar el papel internacional del euro y garantizar la seguridad de la cadena de suministro
El aumento del flujo migratorio en el Mediterráneo exige una acción firme que frene muertes evitables en el mar
La destrucción de infraestructuras básicas que persigue el presidente ruso agudiza el drama humano que vive Ucrania a las puertas del invierno
El Tribunal Supremo británico deniega el derecho a la autodeterminación e incluso una consulta sin efectos legales
Vladímir Makei ha fallecido a los 64 años, tras una década como jefe de la diplomacia bielorrusa. Minsk todavía no ha informado de las causas de la muerte
No es el momento de empujar a Ucrania hacia la mesa negociadora; ahora toca reforzar el apoyo
“No podemos trabajar barco a barco, crisis a crisis, necesitamos un marco común”, exige el vicepresidente de la Comisión Europea Margaritis Schinas
Las buenas expectativas de contratación contribuirán a un aterrizaje suave del mercado de trabajo en Europa, según un informe del Ejecutivo comunitario
El luxemburgués Pierre Gramegna ya reúne los apoyos necesarios para hacerse con la dirección del MEDE tras una pugna con el portugués João Leão
Bruselas considera que Budapest no ha cumplido con las reformas prometidas sobre corrupción. La Eurocámara reclama congelar la ayuda europea
Los visados especiales para refugiados de Ucrania y Hong Kong, claves en este aumento. El número de ciudadanos de la UE que entró al país en el último año fue menor al de los que decidieron irse
El encuentro reuniría en 2023 a jefes de Estado y Gobierno de los 27 países de la UE con sus homólogos de Marruecos, Argelia, Túnez, Libia, Egipto, Israel, Palestina y Jordania
Borrell lanza un ultimátum a las dos partes para que no pongan más obstáculos en las conversaciones para “normalizar las relaciones”
El Gobierno de Sunak teme la ira de los euroescépticos ante cualquier acercamiento a Bruselas mientras que la oposición utiliza la salida de la UE como arma arrojadiza sin plantear alternativas. El 56% de la ciudadanía admite que abandonar el club europeo fue un error
El gran autor napolitano publica un ensayo sobre relaciones difíciles entre padres e hijos. Él no tiene vástagos. “No soy camarero, solo bebedor”
La Comisión Europea plantea que se active un mecanismo corrector cuando el precio supere los 275 euros MWh durante dos semanas seguidas y con múltiples condicionantes
Hasta 43 compañías iniciaron el proceso de ayuda de la SEPI, pero se les denegó o salieron antes de recibir respuesta definitiva. La mayoría sigue en números rojos
La respuesta a la crisis medioambiental es la lucha política y moral decisiva de nuestro tiempo, y la transición energética constituye el núcleo de su solución
Las llegadas por esta ruta aumentan este año un 50%, hasta alcanzar los 90.000 migrantes. La Comisión Europea pide un “marco específico” en el derecho marítimo para los barcos de rescate, detener las salidas desde la costa africana y acelerar el reparto de los demandantes de asilo
La responsable de Competencia afirma que las ayudas de Alemania “seguirán las mismas reglas que otros países”
La estrategia de la primera ministra de Italia en la Unión Europea, tras su enfrentamiento con Macron por la acogida de inmigrantes, contrasta con sus encuentros con Biden y Xi Jinping
La agresión de Putin debe quedar castigada en el escenario internacional. El escarmiento es el camino más recto para enterrar sus ansias imperiales
Los datos preliminares del organismo electoral le atribuyen una victoria con más del 81% de los votos que le garantiza el cargo hasta 2029
Las firmas familiares europeas reclaman a Bruselas que se cree una nueva categoría entre las pymes y las grandes
La posibilidad de que haya llegado el momento de iniciar unas conversaciones que terminen con la guerra pasan porque Putin tenga que compartir las decisiones de Rusia con su jerarquía
El secretario general iberoamericano cree que ambos bloques están “en el alba” de un relanzamiento de sus vínculos, y ve más fáciles la renovación de los acuerdos comerciales con México y Chile que con Mercosur
Lo urgente (el desafío ruso) no debe desplazar de la agenda lo importante (encarrilar lo mejor posible la posición de Europa en este mundo con creciente protagonismo del sudeste asiático)
Las autoridades alemanas, suecas y danesas colaboran en la investigación para identificar a los responsables de las fugas en septiembre de los gasoductos en el mar Báltico
El presidente de Telefónica y la vicepresidenta de la Comisión coinciden en la importancia de apostar por la recapacitación de los trabajadores
Los grupos mayoritarios de la Cámara concluyen que Budapest no ha aplicado las medidas anticorrupción que exige Bruselas
La economía del país no recuperará los niveles previos a la pandemia hasta 2024. El ministro de Economía, Jeremy Hunt, anuncia una subida del salario mínimo de casi un 10%. Los mercados responden con calma ante el plan fiscal presentado por Downing Street
Lanzar misiles sobre todo el territorio ucranio es tentar a la suerte y dejar abierta la puerta a un accidente o a un error de los que conducen a la escalada bélica
Aunque no sea deseada, es posiblemente la menos dañina de las variables de ajuste ante eventos como los vividos en estos años. Imaginémos qué habría sido de la economía española sin esta válvula de escape
El país presidido por Zelenski nos ha sacado de nuestra zona de confort y ha devuelto el imperio de la memoria a generaciones enteras
La Comisión Europea plantea un modelo de corredor dinámico en el que el tope se revisará mensualmente y se desactivará si ya no es necesario o hay riesgo de suministro, según un borrador de la propuesta al que ha tenido acceso EL PAÍS