Las fricciones comerciales, las restricciones a la inversión extranjera y las guerras tecnológicas han ganado terreno y las plataformas digitales son las indiscutibles vencedoras
El ministro español de Exteriores confía en que 2025 sea el año del fin de la guerra iniciada por Rusia
La fuga de 4,9 millones de refugiados producirá que se pierda entre el 3,9% y un 6,3% del PIB anual del país
El dirigente ucranio sostiene, en una entrevista en el Foro de Davos, que la falta de presupuesto impide utilizar todo el potencial de producción
No necesitamos gastar más en defensa, sino hacer que sea comunitario lo que ahora es nacional
El expansionismo de los presidentes de Rusia y EE UU es una peligrosa inspiración para países menos poderosos que tienen contenciosos territoriales abiertos
La Guardia Civil detiene a 23 personas, interviene 8,2 millones en efectivo y bloquea cerca de 27 millones en criptomonedas
La UE califica los comicios de “simulación” y exige la puesta en libertad de los 1.244 presos políticos. El presidente se jacta de que el país ha sido “vacunado” contra la oposición tras la represión de los últimos años
Crece el debate en Bruselas acerca de la conveniencia de situar tropas sobre el terreno para garantizar que Rusia respete un futuro acuerdo con Kiev
Sánchez recibe al nuevo secretario general de la Alianza, que pide aumentar el gasto militar más del 3% del PIB, frente al 5% de Trump
Militares, medios y opositores a Zelenski denuncian que estos oficiales son cabezas de turco y que su proceso judicial generará inseguridad en el ejército
El mandatario se presenta a sus séptimos comicios sin permitir la candidatura de ningún opositor, con urnas opacas y comisiones electorales seleccionadas por su Gobierno
El mandatario, que ostenta el poder desde hace 31 años, culminará este domingo casi un lustro de represión sistemática. “No voy a tirar mi vida en la cárcel por salir a la calle”, dice una antigua manifestante
Bruselas aboga por un perfil pragmático frente a los planes de Washington, pero advierte de que tiene herramientas para responder con firmeza a una guerra comercial
Un informe presentado en Kiev un año después de la tragedia apunta a la posibilidad de que la aeronave fuera destruida por las defensas antiaéreas rusas, pero no descarta que fuera un misil ucranio
El primer ministro húngaro mantiene pendientes de un hilo las restricciones europeas sobre el Kremlin mientras asegura que sigue de cerca los gestos de Trump
El Gobierno ucranio pospone la cumbre en la que debía acordar con sus aliados una posición común ante Moscú para poner fin a la guerra
En lugar de oponer la resistencia ucrania a la palestina, la política exterior de la UE debe ser consciente de que sin justicia no habrá paz duradera
Guterres alerta de la creciente impunidad, y el jefe de la Agencia de la Energía Atómica denuncia la expansión de los arsenales nucleares
El primer ministro polaco, que ha iniciado la presidencia semestral del Consejo de la UE, aboga por revisar la agenda verde, a la que achaca los altos precios de la energía
Shigemitsu Tanaka, superviviente del bombardeo atómico de Nagasaki el 9 de agosto de 1945, fue condecorado por el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni
El presidente ucranio muestra su disgusto con EE UU y Alemania por haber negociado en el pasado con Rusia acerca del camino atlántico de su país
Los líderes de Rusia y China celebran una videoconferencia para mostrar el acercamiento entre ambas potencias tras la ruptura del Kremlin con Occidente
El presidente ha presentado los nombres de quienes lo acompañarán durante su mandato que comienza este 20 de enero
Según las últimas encuestas, un 45% de los ucranios cree que el magnate puede contribuir a acortar la guerra, pero muy de cerca, un 40%, cree que nada va a cambiar. La sensación en el frente y en la calle es muy parecida
El presidente estadounidense estará mucho más libre en su segundo mandato para aplicar sus propuestas
París, Berlín y Bruselas ven con temor los primeros pasos del republicano, que amenaza con una escalada arancelaria, mientras que sus aliados en la UE aplauden sus ideas sobre migración o geopolítica
El Registro Civil de Kiev colapsó el 19 de diciembre por uno de los pirateos informáticos más graves desde el inicio de la invasión, un tipo de acciones que aumentó en 2024 casi un 70%
El secesionismo catalán es una forma de revolución de los ricos: un movimiento esencialmente reaccionario
Frente a los darwinistas como Trump o Putin, que solo creen en la supervivencia de los más fuertes, a Europa solo le cabe más firmeza y más unidad. Tanto en lo tecnológico como en lo militar
Solo 800 vecinos siguen viviendo en esta ciudad que antes de la invasión rusa tenía 21.000. Se niegan a abandonar sus hogares y afrontan a diario las dificultades de una vida entre escombros
Las fuerzas de la oposición impulsan el uso de vehículos aéreos no tripulados para infligir daños a los efectivos de la Junta Militar, que gobierna el país desde el golpe de Estado de 2021 y que también se ha sumado a la carrera por emplear estos aviones
El 22% de los europeos creen que las medidas que llevará a cabo el presidente electo de Estados Unidos serán positivas para su país
El primer ministro polaco asegura que Rusia planeó ataques a aerolíneas de todo el mundo e insta a tomarse en serio el compromiso de inversión militar con la Alianza Atlántica
Un equipo de 70 científicos cifra en 465.000 toneladas la cantidad de CH₄ expulsadas a la atmósfera con la rotura del gasoducto, el doble de lo que se creía
El ministro Lavrov equipara la posible toma de Groenlandia por EE UU con la anexión de Crimea por Moscú y remarca que Ucrania puede quedar reducida a “una parte”
Un general español liderará el componente de Operaciones Especiales en unas maniobras que se llevarán a cabo en Rumania, Bulgaria y Grecia el próximo mes
El presidente saliente de EE UU ha defendido su legado sobre Gaza, Ucrania o Afganistán en un discurso en el Departamento de Estado
Mark Rutte advierte de que gastar el 2% en defensa, como marca el compromiso actual para los 32 aliados de la organización militar, no es suficiente
La dirección del brazo gasista del Kremlin espera recortar su equipo directivo de 4.100 a 2.500 empleados. Gazprom no logra compensar con China la caída de la exportación de gas a la Unión Europea