Que te vote Txapote, una patente del PP
La hija de un preso de ETA apoya en las redes a víctimas de la banda y advierte: “Subirse al carro es fácil; bajar, no tanto”
La hija de un preso de ETA apoya en las redes a víctimas de la banda y advierte: “Subirse al carro es fácil; bajar, no tanto”
Bruselas investigará a X por sus contenidos de la guerra en Gaza. Las plataformas no pueden ser meros canales de distribución
La red social, a la que Bruselas ya había advertido por carta, afirma haber eliminado cientos de cuentas vinculadas al grupo islamista. La plataforma se arriesga a una multa de hasta el 6% de su facturación mundial
Los cambios en las políticas de seguridad y moderación de contenidos del empresario tras la adquisición de Twitter provocan que la plataforma se convierta en una fuente mucho menos fiable que antes
Dos polémicos mensajes de Isabel Díaz Ayuso y Borja Sémper a partir de una noticia no contrastada sobre bebés decapitados, mezclada con Pedro Sánchez y la equidistancia, generan varias tendencias
La Comisión Europea amplía su advertencia tras el serio aviso de este martes a X y alerta contra la manipulación en las elecciones europeas
El uso que hace el presidente Gustavo Petro de su cuenta en X y sus opiniones acerca de la situación en Israel hacen que la atención del país se vuelque a la red social
En otros tiempos, había gendarmes planetarios que ayudaban a elegir bando. Ahora, en su ausencia, nos hemos puesto a huir de nosotros mismos
Bruselas avisa a la plataforma de que puede enfrentarse a sanciones si no cumple la ley de moderación
El éxito de la ‘app’ EPIK reabre el debate sobre la seguridad de este tipo de herramientas después del caso de ‘deepfakes’ de Almendralejo
El reportero ha vivido en primera fila los cambios de los últimos 20 años en la frontera entre tecnología e información. Ahora cuenta el auge y la caída de la viralidad en un nuevo libro
Ya no se puede comentar en el ascensor el tiempo que hará los próximos días. Tampoco en las redes
La expresión usada por la periodista Andrea Gumes para confesar que le costó el léxico de la última novela de Irene Solà enardece a tanto ‘lletraferit’ que corre por las redes
La búsqueda de la novedad, la falta de soporte de ‘software’ y la dificultad para reparar impulsan a los usuarios a cambiar de terminal
El odio hacia el inmigrante es una herramienta electoral que se alimenta desde ciertos escaños y algunas mesas de redacción. La única alternativa ética y eficaz es afrontar la inmigración desde una perspectiva humanitaria
El supervisor acusa al magnate de usar excusas espurias para desatender una citación para testificar
Uprimny es un moderado en Colombia, donde esta característica se toma estúpidamente como tibieza, aun por parte de gente que se cree ilustrada
Elon Musk, al mostrar solo la imagen y la web de las publicaciones, pretende que los usuarios permanezcan en la red social e ignoren progresivamente a los medios
Convendría recuperar algunos de los tesoros escondidos en estas redes sociales antes de que un fallo tecnológico o un muro de pago lo haga imposible
El magnate ayuda con los satélites de Starlink a las comunicaciones de Kiev mientras facilita la injerencia y la propaganda rusa en Occidente
La monarquía absoluta de los Saud recrudece la represión para amordazar el disenso en redes sociales
El partido ultraderechista y la coalición de izquierdas cierran un acuerdo en un municipio de Cáceres en plena investidura de Feijóo
El ensayista examina el auge de los habladores compulsivos en su nuevo libro ‘Cállate. El poder de mantener la boca cerrada en un mundo de ruido incesante’
La votación que más miradas atrae, quizá por el empuje del ultra Javier Milei, un experto en dominar la conversación y el ruido en las redes sociales, es la primera vuelta de las presidenciales en Argentina, el próximo domingo 22
Sémper, Pons, Fúnez o Bravo avalan al vicesecretario de Organización del PP, que escribió varios tuits sobre el incidente.
Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)
La biografía de Walter Isaacson del hombre más rico del mundo, impulsor de los viajes privados al espacio, es un retrato psicológico de un emprendedor que se describe a sí mismo como un bipolar de catálogo
Un arboricultor francés se ha convertido en un fenómeno mediático tras pasar casi un mes encaramado a un plátano para impedir la tala de centenares de árboles amenazados por un proyecto de autopista
El dueño de Tesla se declaró promigrantes siempre y cuando “no violen la ley al ingresar a Estados Unidos”
Los jueces aceptan estudiar un recurso de las tecnológicas contra las regulaciones de Texas y Florida sobre sus políticas de contenidos
Una concejal de Vox denuncia como “discurso político” que a su hija le hablen en clase del beso de Rubiales
Las nuevas reglas surgen después de la polémica en torno a Gary Lineker. La estrella del programa deportivo ‘Match of the Day’ fue suspendida después de criticar la política migratoria del Gobierno de Rishi Sunak
La operación de cambiar de portavoz para replicar a Feijóo ha sido un exitoso ejercicio de comunicación política a nivel parlamentario y digital
Un tercio de los votantes argentinos tiene menos de 29 años y se informa en las redes sociales audiovisuales, donde la ultraderecha ha copado los espacios con grupos autogestionados
La foto que sintetiza con mayor precisión el fracaso político del presidente del PP la ha publicado él mismo en la red
Vera Jourova, vicepresidenta de la Comisión, señala que los próximos comicios son un “test importante en el que las empresas tecnológicas no deberían fallar”
Algunos creen que el mundo es su plató, pero eso no significa que nosotros debamos convertirnos en sus figurantes
Un video de un joven que trabaja 13 horas al día, compaginando dos empleos, cosecha alabanzas y elogios en las redes sociales
Las marcas vigilan las conversaciones ‘online’ para contrarrestar los comentarios negativos y adelantarse a potenciales problemas reputacionales
Del ‘girl math’ al ‘girl mess’, la gente se divide entre quienes se abrazan a unas etiquetas absurdas como ejercicio de subversión femenina y los defienden que esta fiebre esconde algo de misoginia