Perseguido, atacado, Orhan Pamuk, premio Nobel de Literatura en 2006, en muchos países sería una gloria, salvo para ciertos sectores de la Turquía más ancestral
Profesor en la Universidad de Columbia, laico amarrado a la tradición de un islam cultural, la obra de Pamuk es un crisol de verdades tan volátiles como asentadas, una corriente inaprensible de energía cruzada, un mosaico complejo que le ha valido para ser una de las voces más autorizadas en el panorama narrativo mundial
El Gobierno turco propone una "comisión histórica conjunta para estudiar los acontecimientos de 1915 de una manera científica". No reconoce el genocidio
El primer ministro turco impide el acceso a la red social, clave en revelar la corrupción
Turquía se alinea, en cuanto a libertad en internet, junto a países como Corea del Norte, China, Irán, Rusia y Arabia Saudí según el columnista Yavuz Baydar
El presidente Abdullah Gül rechaza la decisión y se desmarca de su viejo aliado
Octava víctima mortal de las manifestaciones contra el parque Gezi, llevaba en coma desde junio pasado y se ha convertido en el símbolo de la oposición ciudadana al Gobierno islamista
En la escuela con los niños sirios refugiados en los campos de Turquía
Un 83% de los menores de los campos están escolarizados. En Siria, solo un 6% estudia
Los profesores tratan de normalizar su educación
Agresividad y falta de concentración son las secuelas más evidentes de la guerra
La batalla que cambió el curso de la I Guerra Mundial fue una gigantesca carnicería
A la vez, cimentó las bases de la Turquía de Atatürk y de Australia
Desde el casco con pincho de los alemanes que aterraba al enemigo, pero facilitaba el tiro, hasta los pantalones rojos de los franceses.
Objetos convertidos en emblemas de la barbarie
La civilización que trajo las ciudades a Occidente sigue, siglos después, envuelta en misterios
¿Nació en el norte de lo que ahora es Italia o vinieron desde Asia Menor, la actual Turquía?
Cómo fueron los siete siglos en los que tuvieron un enorme poder económico y cultural