El excelente yacimiento de una ciudad íbera asediada y conquistada por legiones romanas en el año 74 antes de Cristo en las cercanías de este pequeño pueblo turolense muestra hoy lo compleja que fue la romanización de Hispania
La región de los Balcanes abarca muchísimo patrimonio, es tan diversa como compleja es su geografía, por eso se necesitaría mucho tiempo para conocerla con profundidad. He aquí algunas paradas imprescindibles en un viaje épico
El té a la menta de la Pâtisserie Driss, el perfume a ajetes tiernos que desprenden los jardines junto a Bab Sebaa, los atardeceres en el bastión de Bab Marrakech... El desenfado artístico y el espíritu de apertura de la ciudad marroquí atraen hoy a los visitantes tanto como el color púrpura para los antiguos exploradores
De una estación de metro que parece un museo al búnker de Mussolini o la llamada Ciudad del Agua, un recorrido itinerante para desmenuzar algunos de los submundos que viven bajo el alcantarillado de la capital italiana
El centro, que había cerrado sus puertas en abril, vuelve a la vida mientras el Ayuntamiento negocia la apertura de un segundo centro sobre la batalla del Jarama
Un viaje al parque nacional Matobo, el más antiguo de Zimbabue y donde está enterrado el que fuera el colono más poderoso del continente. Al menos hasta ahora, porque hay un movimiento que quiere sacarlo de un lugar que consideran sagrado
De los escenarios de su infancia y el puente de los Suspiros en el barrio de Barranco a la Alameda de los Descalzos y las mejores pistas gastronómicas en el centro histórico de la capital de Perú. Un recorrido que rinde homenaje a la artista que renovó el folclore criollo introduciendo nuevos aires, ritmos y altura poética
En este pueblo en el que vivió, escribió y está enterrado el Premio Nobel se puede vivir el auténtico estilo de vida provenzal. Sobre todo si uno se aloja en Le Moulin, un antiguo molino de aceite del siglo XVIII reconvertido en hotel
Desde finales del siglo XIX y a lo largo de 85 años, cuando llegaba el otoño grupos de jóvenes cruzaban a pie la cordillera hasta Francia, donde pasaban el invierno trabajando en la industria de la alpargata. Hoy se pueden seguir sus huellas de Isaba a Mauléon por caminos que en parte se conservan como ellas los transitaron
La capital de la región de Vorarlberg, en Austria, es un bastión cultural con una intensa vida musical. Y en su entorno próximo, el llamado Bregenzerwald, esperan pueblos alpinos, un museo dedicado a la mujer o un templo de la gastronomía
Un tranquilo paseo entre las joyas patrimoniales desplegadas por las calles de la ciudad, que también se puede recorrer por el subsuelo gracias a un entramado de galerías y sótanos
El Centro de Patrimonio Cultural de Arusha, ciudad que es epicentro turístico de Tanzania, acoge una de las muestras artísticas más grandes del continente. Entre sus tesoros, el árbol genealógico de la vida ‘Ujamaa’, una escultura que tardó 20 años en construirse
Entre enero y julio, el número de turistas nacionales retrocedió por primera vez desde 2020. Cataluña, Canarias y Andalucía, mecas del descanso vacacional, registraron las mayores caídas
Los nuevos viajeros llegan menos preparados culturalmente y el país se resiente: la mala educación, la aglomeración en el transporte público y el hacinamiento en los barrios con atracciones turísticas suponen los mayores retos para los japoneses, educados en evitar la confrontación
Huir de la ciudad para veranear en municipios más pequeños es una preferencia transversal a todas las generaciones. Las vacaciones son importantes para casi todos, pero un 20% no tendrá este año
Con muchos vestigios que han sobrevivido al paso del tiempo, Bulgaria es un país único que hay que visitar, por lo menos, una vez en la vida. Recorremos su principal patrimonio en siete paradas imprescindibles
La ciudad italiana, una de las joyas del Véneto sobre todo por los geniales monumentos del arquitecto, es una escapada perfecta de una jornada desde Venecia, Padua o Verona
En este lago de Hungría y en el sur de la región de Transdanubia se disfruta de la vida tranquila entre maravillas históricas, bonitos pueblos, una gran oferta de balnearios, gastronomía y vinos
Entre los muchos encantos de este municipio belga están su corazón medieval, sus tiendas de productos locales e incluso un curioso museo dedicado a las patatas fritas. Además, una de sus mayores ventajas es que puede abordarse de forma fácil
De Samarcanda a Bujará y Jiva, Uzbekistán es un destino desconocido para muchos con el que sumergirse en una de las rutas más icónicas de la historia. Todo un festín para los sentidos
La industria asume la necesidad de medidas como las tasas, los límites a los cruceros o las franjas horarias en los museos, pero no prohibiciones drásticas
Talayots, navetas, ‘taulas’, sepulcros... Los yacimientos prehistóricos de la isla balear son patrimonio mundial de la Unesco desde 2023. Hay unos 1.600, pero el historiador y arqueólogo Martí Carbonell destaca los de visita obligada
Moldeada por la inmigración desde hace siglos, la ciudad estadounidense sigue recibiendo influencias culinarias de todo el planeta. Restaurantes sofisticados, nuevas propuestas sin pretensiones, puestos callejeros y mercados inundan sus calles
Esta ruta costera por Irlanda del Norte, entre las ciudades de Derry y Belfast, desvela un territorio lleno de leyendas, coquetos pueblos y castillos medievales enmarcados en unos paisajes casi oníricos
El paso del tiempo o las nuevas regulaciones políticas son razones por las que los edificios se están quedando desnudos de rótulos de neón y la ciudad, a oscuras. Frente al menguante número de maestros del neón, crece el de artistas que estudian, crean y enseñan a otros sus conocimientos y habilidades
Fortalezas a orillas del Danubio, yacimientos romanos, ciudades de aire vienés, cuevas, parques naturales y tesoros tracios esperan en una de las zonas más desconocidas del país
Monumentos que organizan actividades para los más pequeños, parques y museos pensados para el público infantil son planes a tener en cuenta si se organizan unas vacaciones en familia en la capital de Francia, ciudad protagonista de este verano
Gastronomía, tesoros medievales y mucha naturaleza a mil metros de altura en un recorrido con paradas en el municipio de Cangas del Narcea, el sendero circular Por donde camina el oso, el pueblo de Leitariegos o el bosque de Muniellos
Subir el monte Fuji por 12 euros, recorrer un sendero costero en Inglaterra, conocer Madrid de la mano de Lola Flores o dormir en el Museo d’Orsay de París. Variadas propuestas repartidas por todo el globo que inspiran a hacer las maletas
Los lectores escriben sobre los problemas económicos, las organizaciones que animan a los menores en los hospitales, el autoelogio y las relaciones de amistad que surgen en los viajes
Rutas de senderismo por montañas donde reina la triste memoria de la contienda española. Excursiones donde trincheras, memoriales, centros de interpretación o Orwell y Lorca son protagonistas
Jordania cautiva al visitante por otros tesoros arquitectónicos más allá de la gran ciudad de Petra. Desde sus famosos castillos en el desierto hasta ciudades romanas antiguas, Jordania es un país único
Residentes indios ilustres, pabellones reales con aires de Taj Mahal, hospitales militares creados para los soldados asiáticos, hoteles de aire exótico, restaurantes con aromas a especias… Todo a hora y media de Londres y conviviendo con el ambiente de una divertida capital costera que es la meca gay de Inglaterra
Viajar es un derecho reconocido internacionalmente. Sin embargo, el turismo inclusivo está limitado por razones económicas, sociales y políticas, aunque las redes sociales y las agencias especializadas se han convertido en un facilitador de estos viajes
La ruta comienza en las alturas de Bogotá, cruza por las profundidades del Amazonas, se detiene en Medellín y finaliza en el hermoso y colorido río Caño Cristales. Una travesía de contrastes que va de lo tradicional a lo menos explorado del país
De la casa donde pintó ‘Los comedores de patatas’, convertida hoy en un museo dedicado al pintor, a un carril bici luminiscente inspirado en ‘La noche estrellada’, sin olvidar los molinos que le fascinaron