
El maltrato infantil en la familia ultraconservadora: un caso en la autoficción
Leticia G. Domínguez une dolorosas experiencias personales y una profusa documentación en su debut literario con la novela ‘Papá nos quiere’

Leticia G. Domínguez une dolorosas experiencias personales y una profusa documentación en su debut literario con la novela ‘Papá nos quiere’

Después de tres meses y medio de ataques sobre la Franja, han muerto más de 25.000 palestinos. Cuatro personas narran a este diario su desolación y describen el día a día de un territorio arrasado
El etólogo francés, considerado uno de los padres del concepto de resiliencia, ahonda en su nuevo libro en el poder curativo del deporte no profesional

Las personas que afrontan dificultades extremas pueden acabar descubriendo dentro de ellos una gratitud que los lleva a recuperar la fe en la vida

El protocolo de prevención de suicidio aprobado hace tres años contemplaba formación para “la gestión” de experiencias psicológicas traumáticas

Las historias, también las de la búsqueda de la identidad, pueden contarse a través de la intimidad y no del trauma

El galardonado podcast ‘Las Raras’ rompe con su formato tradicional y relata la historia personal de su cocreadora, la periodista chilena Catalina May, en una docuserie policial

Una investigación reciente sugiere que la terapia cognitivo-conductual telemática ofrece una eficacia clínica con tiempos de tratamiento más cortos

Elisa Victoria vuelve al costumbrismo generacional para narrar en una novela que gana en el detalle la historia de una chica que se culpa de la muerte de un amigo

Una situación extrema impacta negativamente, pero la definición de trauma ha cambiado a lo largo del tiempo y ahora manejamos una acepción que tiene en cuenta la vivencia subjetiva

Una organización creada por una superviviente del genocidio de 1994 ha tejido una gran red de solidaridad para sanar las heridas de miles de viudas del país africano y de niños nacidos de las agresiones sexuales

Australia se convierte en el primer país que permite recetar MDMA para estrés postraumático y psilocibina, presente en hongos alucinógenos, para depresión. Los expertos admiten que los estudios son “prometedores”, pero piden cautela

El actor protagoniza su primera serie, ‘The Crowded Room’, un thriller psicológico con la salud mental y el trauma en su centro

La Fundación Mujeres y el Fondo de Becas reclaman que las ayudas a los huérfanos se amplíen de los 18 a los 26 años
La pérdida de un bebé antes del parto sucede en alrededor del 20% de los embarazos. Las mujeres que lo viven tienden a culpabilizarse y multiplican por dos las posibilidades de sufrir depresión y ansiedad

Ante acontecimientos impactantes, los menores suelen actuar como si nada hubiera ocurrido. Validar sus emociones y no normalizarlo son algunas de las actitudes que deberían adoptar padres, profesores y profesionales de la salud

El pasado es inamovible, pero los recuerdos dolorosos se pueden reintegrar en la vida, de una forma ya digerida, para no sufrir y que condicionen el presente
Biógrafo de Lorca, Dalí o Machado, el escritor de origen irlandés ahonda en su propia infancia y juventud en un libro sin espacio para la autocomplacencia

El director del Parque de Investigación Biomédica de Barcelona divulga con ‘El cerebro ilusionista’, un espectáculo donde indaga en la mente con neurociencia y magia

El escritor mexicano presenta una edición ampliada de ‘Los mitos que nos dieron traumas’, un éxito editorial en el que ahonda en los hechos y leyendas que han definido a México

El duque de Sussex conversó en un programa en directo con el célebre médico y autor canadiense sobre cómo superar el dolor, y ambos extrajeron valiosas lecciones para afrontar una pérdida o la falta de afecto familiar

Hace ocho años tuvo que dejar su casa en Lugansk por el levantamiento de las milicias separatistas apoyadas por Moscú. Sus padres y él migraron a Bucha, cerca de Kiev. Tras aquel traumático desarraigo ha llegado la invasión lanzada por Putin. Los conflictos han quebrado su infancia.
El científico obtiene una beca Leonardo para investigar qué cambios se pueden inducir para disminuir los efectos del estrés traumático

El ser humano que sufre necesita construir con el terapeuta una nueva historia de sí mismo que le sea útil para afrontar una realidad adversa. El diálogo neurociencia-psicoterapia nos puede ayudar a entender mejor el proceso de la terapia

Un cierto grado de tensión es esencial para el funcionamiento diario y actúa como un carburante vital para conseguir objetivos

La Asociación Exil atiende psicológicamente a refugiados y migrantes traumatizados por la guerra, la tortura, la violencia sexual o la migración

Casi la mitad de los desplazados por el conflicto son menores de edad; más de 350 han muerto desde febrero. Los expertos alertan de la necesidad de atención psicosocial

El psicoterapeuta francés triunfó con un libro sobre los perversos narcisistas. Ahora vuelve con otro sobre la violencia invisible, donde explica este tipo de agresión que muchas veces se sufre sin ser conscientes.

Cinco víctimas de abusos en Chile, México, Venezuela y Colombia relatan sus historias. EL PAÍS América abre un correo electrónico para denunciar casos de pederastia de religiosos en el continente

Los docentes lidian en las aulas con las preguntas de los niños sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania

Douglas Lyon, médico y veterano cooperante de Médicos sin Fronteras (MSF), empezó a ofrecer un cuaderno en blanco a los desplazados de Venezuela que llegaban a Colombia para que escribieran su historia. Ya ha recabado miles de ellas, un testimonio de la diáspora muy valioso y de gran valor terapéutico
El psicólogo Simon Gasibirege ideó unos talleres del trauma con víctimas y victimarios de la violencia que dejó un millón de muertos en 1994. Su método consiste en aprender a lidiar con las emociones primero, el duelo después y, por último, trabajar el perdón y la reconciliación

Ni el café, ni las luces de Navidad consiguen disipar el miedo postraumático que dejó la covid

Yo decidí que obviaría el camino del trauma y me centraría en mis necesidades más urgentes e inmediatas

La actriz presenta ‘Memoria’, una película dirigida por Apichatpong Weerasethakul que rastrea el dolor del conflicto armado en el país sudamericano

La psicología clínica no ha dejado de luchar contra el estrés postraumático, pero los tratamientos ensayados no han conseguido una cura efectiva

Nuria Manzano, autora de la nueva guía oficial para frenar el ‘bullying’ y mejorar la convivencia en los centros, advierte de que “los grupos de niñas acosadoras están aumentando”

Montse Esquerda dirige el Instituto Borja de Bioética de Barcelona. Experta en duelo, esta médica pediatra teme que nuestras prisas por pasar página hagan que el dolor de la actual crisis quede encapsulado

"No siempre soy capaz de controlar las cosas que hace mi cerebro", se sincera la cantante

El ejercicio físico duro y exponerse al sol también provocan la aparición de cardenales sin que te hayas dado un golpe. Otras veces son señal de algo peor...