Desde la perspectiva de la Unión, una presidenta hostil al proyecto europeo podría ser incluso más destructiva que el ‘Brexit’. Abandonar el espacio Schengen de libre circulación y la eurozona forman parte de sus objetivos. Hay que estar preparados
Joaquín Almunia, Anna Terrón, Máriam M. Bascuñán y Pablo Casado debaten sobre el futuro que le espera a la Unión cuando acaba de celebrar sus seis décadas de existencia
Los 27 instan en la Declaración de Roma a trabajar en “una Europa segura y protegida”, con “fronteras exteriores protegidas y una política migratoria eficaz” y “fuerte en la escena mundial”
Los líderes de 27 países de la Unión Europea, todos salvo el Reino Unido, han asistido a la cumbre que celebra la firma del tratado que dio origen a la Unión Europea
El Pontífice ofrece un discurso muy crítico ante los líderes europeos y alerta sobre los populismos, la gestión de la inmigración y la negligente gestión de la pobreza en las periferias
Tras el hundimiento del sistema que surgió tras el final de la II Guerra Mundial, Europa se enfrenta a un triple dilema sobre cómo afrontar sus relaciones con el resto de las naciones, pero antes debe aclarar muchas cosas
Señalar los errores, carencias y lo que queda por hacer es tan importante como reconocer lo que se ha conquistado: la paz, un espacio común de derechos y libertades, el progreso económico y la libre circulación de personas
El Pontífex ofereix un discurs molt crític davant els líders europeus i alerta sobre els populismes, la gestió de la immigració i la negligent gestió de la pobresa a les perifèries
En vísperas de las celebraciones por el tratado europeo, crece el discurso euroescéptico en Italia de la mano del Movimiento 5 Estrellas y la Liga Norte
La Unión Europea celebra la firma del acuerdo, que tuvo lugar en la ciudad holandesa del mismo nombre en 1992, por el que se perfilaron los cimientos en los que se basa actualmente la organización