


Los políticos vascos recuerdan la capacidad de diálogo de Suárez
Erkoreka destaca su "máximo respeto" a "la plurinacionalidad del Estado"
Los lectores se despiden de Adolfo Suárez
Recopilamos los mensajes de los tuiteros en recuerdo del expresidente

Desde otra orilla
Se me agolpa en la memoria lo vivido en aquella época tan singular de nuestra historia que hemos llamado la Transición

Despedida de Estado a Suárez
La capilla ardiente del expresidente se situará en el Salón de los Pasos Perdidos del Congresos de los Diputados El martes será enterrado en la Catedral de Ávila junto a su esposa

Madrid despide a Adolfo Suárez
La Corporación acude unida a visitar la capilla ardiente del expresidente La alcaldesa manifiesta su apoyo a cambiar el nombre del aeropuerto de Barajas en su honor
Las raíces de Adolfo Suárez
Recorrido en imágenes desde la infancia de Adolfo Suárez hasta su boda con Amparo Illana.
Adolfo Suárez (1980-2008)
Un repaso en imágenes a la trayectoria de una figura clave en la historia reciente de España
Adolfo Suárez (1966-1980)
Un repaso en imágenes a la trayectoria de una figura clave en la historia reciente de España
El pueblo superó su destino

El tapado de la democracia
El enroque político del régimen de Franco y el azar propiciaron su sorprendente designación

“Los españoles no lo han olvidado”
Los medios internacionales destacan la importante labor de Suárez durante la Transición "El artesano de la transición posfranquista", titula 'Le Monde'. "El guía que devolvió la democracia a España", define 'The New York Times'
José Manuel García-Margallo destaca la “generosidad sin límite de Suárez”
Es el único ministro que fue diputado en las primeras Cortes democráticas por UCD

El Congreso acoge a partir de hoy la capilla ardiente del expresidente Suárez
El martes se celebrará una misa en la catedral de Ávila, donde será enterrado el expresidente

El que dio más de lo que recibió
El estudio de la figura de Suárez desde muchas perspectivas puede resultarnos un ejercicio útil

“Excelencia: la democracia llegará un día a España”

Pactar incluso la discrepancia
Con Suárez no lo hicimos bien; no le tratamos como se merecía y con ello quisimos enterrar un estilo que nunca hubiéramos debido abandonar
Suárez
La enfermedad que le apartó de la vida pública hace ya muchos años, le convirtió en víctima de un destino cruel, un personaje digno de una tragedia griega

“Quiero invitarles a un acuerdo...”
Los discursos de Suárez reflejan las dificultades de sus cinco cruciales años de Gobierno “Ya las palabras parecen no ser suficientes”, dijo al marcharse

El camino de nuestra libertad

1.670 días que cambiaron España
Desde su nombramiento por el Rey en 1976 hasta su dimisión en 1981, Suárez tejió la democracia a base de profundas reformas legales y grandes consensos

En pie frente a los sublevados del 23-F
El golpe les cogió a ambos en el Congreso y no se pusieron a resguardo, sino que se enfrentaron al vociferante Tejero

Muere el forjador del gran pacto
El Rey reivindica el legado de Adolfo Suárez, la “unidad y solidaridad” entre españoles El expresidente logra en su fallecimiento el aplauso unánime que le faltó en la Transición Gallardón: “Nos sorprenderíamos de lo que todos dijimos de él entonces”

El legado constitucional
Los catedráticos Rubio Llorente y Pendás coinciden en el acierto del diseño democrático protagonizado por Suárez

Rajoy reivindica la Constitución y Mas dice que asumirá riesgos como Suárez
El presidente “El mejor homenaje es la concordia y solidaridad entre españoles” El líder de CiU: “Asumió grandes riesgos, como Cataluña hoy, con liderazgo”
Prenoticia
El error antológico de la prensa y los líderes de opinión cuando despreciaron a Suárez en los días de su nombramiento por parte del Rey, culmina con esta espera ansiosa a que la muerte conceda el semáforo verde al elogio reparador

Xabier Arzalluz: “La secesión no entraba en sus categorías políticas”
“El desarrollo estatutario que conocemos se hizo casi todo en su época”, dice el exdirigente
Puedo prometer y prometo...
El histórico mensaje pronunciado por Suárez el 13 de junio de 1977 para solicitar el voto a UCD en las elecciones generales
En recuerdo de Adolfo Suárez

Muere Adolfo Suárez, el líder que cambió la historia de España
Fallece a los 81 años el primer presidente del Gobierno de la democracia, que dirigió el cambio de un Estado dictatorial hasta la democracia

Valiente y generoso
Sobre sus hombros cayó la responsabilidad de hacer de España un Estado moderno y de ayudar a sus ciudadanos a ir hacia la democracia

Un político de raza
Sabía escuchar y en el trabajo se comportaba de manera paciente y reflexiva Tenía un trato cordial y cortés con cuantos se relacionaban con él

El falangista y el rojo
Suárez vio en Tarradellas un antídoto contra la hegemonía izquierdista en Cataluña

El todo por el todo
Sabía que solo haciendo lo imposible iba a transformar el fatalismo de la historia española

Suárez y la concordia

Todo lo que echamos en falta
Excepcional poder de seducción
Dotado de un excepcional poder de seducción, supo desmontar el sistema y forjar el consenso

Rajoy subraya el camino que marcó Suárez: “La solidaridad entre españoles”
Los partidos y líderes políticos subrayan el hondo pesar por el fallecimiento de quien pilotó la transición desde el Gobierno
Una nota final excepcional
No hay en nuestros últimos 40 años de vida colectiva una figura política que haya sido, sucesivamente, tan jaleada, vilipendiada, ignorada y, por último, tan admirada y reconocida

Un legado de concordia
Su gran logro Suárez fue poner el sentimiento de reconciliación delante de sus ideas políticas
Últimas noticias
Detenida una pareja tras detectar el hospital La Fe de Valencia cocaína y hachís en su hijo de tres años
La Abogacía de la Generalitat pide cuatro años de cárcel por estafa al hermano del expresidente valenciano Ximo Puig
Desaparece en la playa de Los Muertos de Almería un joven de 27 años, el único de un grupo en apuros que no logró salir del agua
Dua Lipa se convierte en ciudadana de Kosovo: “Amo este país y significa mucho para mí y mi familia”
Lo más visto
- Plan Marta: la odisea de las 815 chicas que envió la España franquista para inocular vida en Australia
- Jamie Lee Curtis: “Vamos a tener que volver a salir a la calle para luchar como hicimos con los derechos civiles”
- La jueza del caso de la pareja de Ayuso se retira en mitad del procedimiento: ¿y ahora qué?
- La ola de calor pone a casi mil municipios en alto riesgo para la salud: consulte el nivel de peligro en su localidad
- Los municipios fantasma de la costa española: la mitad de las casas están vacías la mayoría del año