Las próximas elecciones no abren sólo una nueva legislatura sino quizá el inicio de un régimen político distinto. Podemos quiere que los protagonistas fundamentales de los cambios no sean las élites políticas y económicas, sino los ciudadanos
El régimen del general Franco se estableció y evolucionó sobre la base de un uso sistemático y permanente de la coerción y la represión sobre la población civil
El único sitio donde perdura el franquismo es en nuestros jóvenes antifranquistas. La izquierda cree que toda la realidad a partir de 1939 ha sido impuesta, incluida la Transición. Podemos empieza a captar las limitaciones de ese discurso
El cambio más importante de estas elecciones, el que ha recogido la prensa internacional, es que no se ha producido tanto un giro a la izquierda como el acceso al poder del 15-M
El canvi més important d'aquestes eleccions, el que ha recollit la premsa internacional, és que no s'ha produït tant un gir a l'esquerra com l'accés al poder del 15-M
Manuela Carmena, hoy posible alcaldesa de Madrid, fue entrevistada por 'El País Semanal' en 1982. Ex comunista, antes de ser juez fue abogada laboralista del despacho de Atocha
En la filosofía canjeamos por ideas claras y distintas nuestras perplejidades. Sirve para defendernos de la banalidad y desenmascarar los discursos baratos, tramposos y fatuos de la mayoría de nuestros políticos
Juan Luis Cebrián reivindica, en el foro transatlántico de la Universidad de Brown, la llegada de la democracia como el proceso que puso fin a la Guerra Civil
Los defensores de la leyes mordaza y del aborto a veces se organizan en castas y se echan una mano, aunque a menudo discrepen en lo que no les resulta esencial
En sus artículos, el autor se cuenta a sí mismo asomado a la vida española. Hay en él un crepúsculo mediterráneo, sin quejido ni ajuste de cuentas, cargado de elegancia coqueta
La letrada, recién fallecida, perdió a su novio Enrique Ruano y a su esposo Javier Sauquillo, a manos de policías franquistas en la Transición
Emoción, lágrimas y añoranza en el homenaje póstumo a la abogada Dolores González Ruiz, superviviente de la matanza de Atocha
El colaborador más cercano del cardenal Tarancón diagnosticó y propuso soluciones a los problemas de la sociedad española desde la fundación que puso en pie
Este lunes se cumple un año de la muerte del expresidente español Adolfo Suárez. Coincidiendo con este aniversario, la Universidad de Salamanca recuerda su figura con la exposición Suárez por Suárez , una colección de retratos del político realizados durante la Transición por Antonio de Suárez, fotógrafo de la agencia Cover y de Diario 16 . La muestra puede verse hasta el 8 de abril.