
“La independència no es negocia sobre un mostrador. Es conquista”
L'escriptor Raúl Argemí presenta a ‘A tumba abierta’ (Navona) un quadre social cru i duríssim a través d’un argentí exiliat a Barcelona

L'escriptor Raúl Argemí presenta a ‘A tumba abierta’ (Navona) un quadre social cru i duríssim a través d’un argentí exiliat a Barcelona

La vida de los españoles de 1975 estaba encerrada en unas pautas sociales que han marcado a varias generaciones
Existieron listas negras de periodistas de izquierdas

Ciudadanos dice que comparte con Rajoy el diagnóstico de cómo encontró el país

Juan Genovés, autor de esta obra clave de la Transición, confía en que el Reina Sofía autorice el traslado del cuadro

Un grupo de exministros y exdiputados reivindican los Pactos de la Moncloa como ejemplo

El Museo ABC recoge cien trabajos de ilustradores modernizadores de los años setenta

Cuatro décadas después de la muerte de Franco, historiadores y filósofos sostienen que ha llegado el momento de reformas profundas en España

Los historiadores creen que algo se está cerrando en España, aunque algunos de sus problemas, como la crisis territorial, son viejos desafíos

La crisis bifurcó el sentido de lo político. El arte puede ayudar a resignificar los símbolos de otra etapa

Ante la globalización y la precariedad, el ciudadano se siente desprotegido y los pilares que guiaban la vida se esfuman. Ser crítico está bien visto, pero no sirve de nada
El léxico empleado en el debate incluye algunas figuras retóricas que muestran a esa comunidad como si fuera un cuerpo sólido
Era assenyada i raonable la nostra fe en la prosperitat eterna, segura i creixent?

Els espanyols tornaran a votar quatre anys i un mes després dels comicis del 2011 Aznar, en dues legislatures, i Rajoy han trigat més de quatre anys a citar els electors a les urnes

Los españoles volverán a votar cuatro años y un mes después desde los comicios de 2011 Aznar, en dos legislaturas, y Rajoy han tardado más de cuatro años en citar a las urnas

Artur Mas ha partido por la mitad a la Nación catalana, ha desprestigiado a la Generalitat en el mapamundi, apenas ha legislado y ha aplicado los más duros recortes en España, sin mejorar la deuda pública, que dobla la del tripartito

Artur Mas ha partit per la meitat la nació catalana, ha desprestigiat la Generalitat en el mapamundi, amb prou feines ha legislat i ha aplicat les retallades més dures a Espanya, sense millorar el deute públic, que dobla el del tripartit

Podemos tenía todos los mimbres (proyecto común, militancia dispuesta y espacio político) para enfrentarse con razones al nacionalismo. Pero se ha convertido en un centro de acogida de proyectos estériles que están vampirizando su proyecto

Una revolución no es tal si no conlleva organización y lucha por parte del pueblo Pero, sobre todo, la victoria del bien contra el mal
El tripartit va obrir la transició catalana, però no va saber governar-la. Catalunya va anticipar en aquell moment la crisi del règim polític espanyol que esclataria amb la crisi econòmica
El tripartito abrió la Transición catalana, pero no supo gobernarla. Cataluña anticipó en ese momento la crisis del régimen político español que estallaría con la crisis económica

"Si apareciera ahora una Constitución renovada no nos serviría de nada, porque lo que necesitamos no es un texto renovado sino una voluntad de consenso renovada: la voluntad de convivir"

El instituto armado niega que se trate de una designación sino de una sustitución puntual

El portavoz del PSM en la Asamblea de Madrid recuerda la figura del veterano político socialista, fallecido hoy a los 67 años tras más de cuatro décadas dedicadas a la vida pública

Fue uno de los cuadros más importantes del PCE en la clandestinidad, aunque se distanció del partido durante la Transición

España ha tenido serias dificultades para encontrar una empresa heroica que sirviera de cimiento a la nación. Hay una que podría servir, pero que está en crisis: la construcción de un régimen constitucional tras la dictadura franquista
El Estado actual es inviable en términos políticos y económicamente insostenible

Las próximas elecciones no abren sólo una nueva legislatura sino quizá el inicio de un régimen político distinto. Podemos quiere que los protagonistas fundamentales de los cambios no sean las élites políticas y económicas, sino los ciudadanos
El régimen del general Franco se estableció y evolucionó sobre la base de un uso sistemático y permanente de la coerción y la represión sobre la población civil
La posibilidad de que se produzca un cambio significativo respecto de lo que ha sido el sistema de partidos de la Transición está en el aire

Las insignias nacionales se mantienen como emblemas poderosos desde que nacieron con los Estados-nación

Juan Antonio Ortega y Díaz-Ambrona, ministro de Educación con Suárez y Calvo-Sotelo, recuerda ahora su paso por la Política en ‘Memorial de transiciones’

El 25% de diputados que conservan por ley los militares bloquea la reforma constitucional

El único sitio donde perdura el franquismo es en nuestros jóvenes antifranquistas. La izquierda cree que toda la realidad a partir de 1939 ha sido impuesta, incluida la Transición. Podemos empieza a captar las limitaciones de ese discurso

La fina ironía y la sobria elegancia del escritor y profesor de arte llegan a la Academia
Para que funcionen los gobiernos formados por varios partidos, algo novedoso en España, existen reglas de obligado cumplimiento

El abogado, que fue presidente del Senado y diputado del PSOE, comenzó su batalla por las libertades en la clandestinidad

A Carmencita Franco la pararon en Barajas cuando quería ir a Suiza con 38 piezas de oro