
Bancos centrales versus mercados
Aún quedan subidas de tipos, pero el euríbor a un año ya recoge buena parte de esas subidas y no es previsible que suba mucho más de los niveles actuales en los próximos meses
Aún quedan subidas de tipos, pero el euríbor a un año ya recoge buena parte de esas subidas y no es previsible que suba mucho más de los niveles actuales en los próximos meses
El redactor de economía de EL PAÍS, Hugo Gutiérrez, explica cómo afecta a la economía la decisión del Banco Central Europeo de incrementar el precio del dinero
La autoridad monetaria sugiere que la recesión en el Reino Unido será más suave de lo anticipado
Lagarde sitúa el precio del dinero en máximos desde 2008 y anticipa otro aumento de 0,50 puntos para marzo. La entidad revisará el mes que viene el ritmo de los incrementos
Los mercados esperan más pistas sobre la reducción de balance de la entidad
La lucha contra la inflación debe ser la prioridad y es necesario que las medidas de los bancos centrales sean eficaces
El banco central deja el precio del dinero en el 4,5%-4,75% tras el octavo ascenso consecutivo
La petrolera, de las más endeudadas del mundo, ofreció el martes una tasa de 10,375% en bonos denominados en dólares a diez años en mercados internacionales
El margen de intereses de la entidad, que entró en el Ibex en diciembre, acelera en el último trimestre por las subidas de tipos del BCE
España afronta un año difícil con una economía sólida y herramientas para gestionar esta época de incertidumbres
El jefe de análisis del Fondo señala un “punto de inflexión” a mejor de la economía global
El organismo multilateral subió su estimación de crecimiento económico para la región en este año a 1,8% , y espera un ligero repunte de 2,1% en 2024
La segunda economía de Latinoamérica verá un crecimiento similar, de 1,6%, en 2024, según el organismo internacional
Dos magistrados emiten voto en contra de la decisión de la Sala de lo Contencioso, que hace tan solo dos años se había pronunciado en la dirección opuesta
Las entidades financieras, aconsejadas por las grandes consultoras, más que en intentar tumbar el gravamen, se esforzarán en bracear para reducir su impacto
La bajada del ahorro explica el repunte del consumo en un contexto de pérdida de poder adquisitivo
El mercado ya cotiza un escenario positivo y el posicionamiento inversor está muy sesgado hacia ese extremo, pero conviene reflexionar y ponderar escenarios
La Fed no tiene que moverse lentamente. Se ha demostrado que los cambios rápidos en la política monetaria no tienen desventajas
El cliente debe tener en cuenta una serie de variables para ver si le compensa adelantar el pago de su préstamo
La Asociación Española de Banca asegura que la traslación de las subidas del BCE a los precios de los préstamos será más rápida que el año pasado
El PIB creció un 2,1% en el conjunto del año. La resistencia de la actividad económica y la caída de la inflación alimentan las esperanzas de un aterrizaje suave
La entidad gana 859 millones, su segundo mejor resultado histórico, y eleva al 50% de las ganancias la retribución al accionista
El presidente de Mercadona defiende a los empresarios sin aludir a la polémica con la ministra de Unidas Podemos, que lo calificó de “capitalista despiadado”
Aún si se tratara solamente de una nueva unidad de contabilidad para el comercio entre ambos países, es poco probable que se materialice, coinciden expertos
El alza en las tasas de interés no frenó al Gobierno ni a empresas en la colocación de deuda en mercados internacionales
Los gestores sugieren varias opciones de inversión para recuperar las pérdidas de 2022. Se muestran optimistas a pesar de la inflación y los tipos al alza
Los salarios que se autoconceden los directivos no tienen relación con la eficiencia ni con la productividad
La economía aguanta, pero los indicadores abogan por una acción atemperada del BCE
Actualmente, las medidas se supeditan a objetivos de seguridad nacional y de resiliencia
La corrección de las perspectivas más pesimistas no debe inducir un triunfalismo injustificado
Los prestamistas no bancarios tienen la mitad de los activos financieros del mundo. Los expertos avisan del alto riesgo de esta situación dada la menor supervisión de estas instituciones en un momento, además, donde suben los tipos de interés
El banco central no modifica la política de tipos cero pese al aumento histórico de la inflación
El Foro Económico Mundial reconoce una clara mejora de las perspectivas, pero exhibe un consenso acerca del todavía sinuoso camino inflacionista. “Cuidado con pasar del pesimismo excesivo al optimismo excesivo”, advierte Georgieva
La fortaleza del mercado de trabajo, el remanente de ahorro tras la pandemia y la vuelta de China a la escena económica mundial están sirviendo de contrapeso a la inflación y a la crisis provocada por la guerra de Ucrania
La fundación de las cajas de ahorro estima que la inflación bajará hasta el 4%
La agencia mantiene un crecimiento del 0,9% para la economía española en 2023 y una inflación del 5,1%
El organismo reclama “medidas adicionales” para compensar el aumento del gasto en pensiones
Los seguros de salud rebasaron por primera vez la barrera de los 10.000 millones
El banco central japonés mantendrá un tope del 0,5% para el rendimiento de los bonos a diez años y una tasa de interés del -0,1% para los bonos a corto plazo
El responsable de materias primas de la entidad augura precios de 100 dólares por barril de petróleo hacia la segunda mitad de 2023, cuando se reactive plenamente la economía china