ETA busca el apoyo de los presos a su nueva ofensiva
Primer ataque de la banda a la sede de una empresa del AVE vasco
ETA consulta con los presos su estrategia de vuelta a la violencia
Interior subraya el peso de Thierry aunque no fuera el jefe
11 muertos en un control
Una explosión destapa a un grupo francés que atentaba contra radares de carretera
Garzón reprocha a Arzalluz que critique la captura de Thierry
Las gafas
Prisión incondicional para el ex edil de Andoain
José Antonio Barandiaran fue arrestado la semana pasada en el golpe a la cúpula de ETA
Hablaba con una pistola en la mano
El número uno de ETA era un violento con papeles discretos durante 28 años
Esto ya lo advirtió Imaz
Arzalluz considera grave que se detenga a un negociador de ETA
La policía se concentra en el ordenador de Thierry

Concluye el registro del apartamento de Burdeos
Pasadas las 3 de la madrugada, tras terminar los registros del pido de Burdeos, han comenzado a desfilar, uno a uno, los cuatro terroristas del apartamento de Burdeos donde fueron detenidos. Allí han estado las 16 horas que ha durado el registro. Han salido ocultando su rostro pero mostrando resistencia ante los agentes.El primero en salir del apartamento ha sido Igor Suberbiola. De nuevo, como en la entrada, se han producido gritos del detenido.El número uno detenido, López Peña, de 49 años, se impuso al jefe del aparato político Josu Ternera durante la tregua terrorista. Le sustituyó en las dos últimas reuniones con los enviados del Gobierno. A él se le atribuye el fin de las negociaciones, y las órdenes de todos los atentados terroristas cometidos por la banda desde la bomba de la T4.La operación ha sido posible gracias a un seguimiento rutinario al ex alcalde de Andoain Jose Antonio Barandarian. Las fuerzas de seguridad descubrían su vinculación con los terroristas el pasado domingo, en un encuentro clandestino con el número uno etarra y su compañera detenida Ainhoa Ozaeta, ex miembro del mismo ayuntamiento. Una pista que ha sido definitiva para la Guardia Civil y la policía francesa.
El fiero grito del cobarde
Los detenidos vivían en un barrio bullicioso y no levantaban sospechas
ETA deja al descubierto sus entrañas tras caer el jefe con más peso político y militar
Thierry amenazó con "matar a todos" los negociadores si difundían su nombre - Detenido un ex alcalde de Andoain, supuesto enlace entre la banda y Batasuna
"Alfredo, ya está. Han caído los cuatro"
El ministro del Interior siguió la operación por teléfono desde Senegal
Hacinados en 34 metros cuadrados
Golpe en Burdeos
La caída de la cúpula terrorista debería reforzar el pacto no escrito que empieza a esbozarse
Andoain, reino del terror bajo el mandato de Barandiaran
La fiscalía pedirá la entrega directa de tres de los etarras

Los etarras detenidos lanzan gritos de protesta al llegar a los registros
La Policía ya ha trasladado a los detenidos esta noche en la operación contra el aparato militar de ETA a la vivienda donde se produjo el arresto en Burdeos (Francia). Numerosos medios de comunicación han tratado de captar la imagen de los cuatro detenidos, lo que se ha convertido en una tarea casi imposible por la gran aglomeración.

Rubalcaba: "Esta no es una operación más contra ETA"
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha asegurado hoy que las detenciones realizadas en Burdeos (Francia) no son "una operación más" contra la banda terrorista ETA ya que, según ha explicado, Francisco Javier López Peña, alias Thierry, es "con toda probabilidad la persona con más peso político y militar en la banda terrorista en este momento". Según el titular de Interior, en el registro se han localizado cuatro armas cortas, abundante material informático y documentación falsa.
Detenido el 'número uno' de ETA
Junto a Francisco Javier López Peña, alias 'Thierry', jefe militar y político de la banda, han sido detenidos en Burdeos (Francia) Ainhoa Ozaeta, Jon Salaberria e Igor Suberbiola.- Horas más tarde se ha detenido en Andoain (Guipúzcoa) al ex alcalde de EH en esta localidad
Rubalcaba informará hoy desde Senegal
Dos dirigentes de Batasuna y un alborotador callejero
Golpes decisivos contra la banda
La colaboración franco-española logró importantes éxitos en 2004 y 2007
De cuadro medio a máximo dirigente
López Peña se hizo visible en los estertores de la tregua etarra - El juez Garzón emitió una orden de busca y captura a principios de 2007
Thierry rompió la tregua y ordenó el atentado de la T-4 de Barajas
Detenido en Burdeos el jefe de ETA
Francisco Javier López Peña fue arrestado junto al ex parlamentario de Batasuna Jon Salaberria y Ainhoa Ozaeta, la mujer que anunció el inicio de la última tregua
Detenido en el sur de Francia el 'número uno' de ETA
La Gendarmería y la Guardia Civil atrapan en Burdeos a Francisco Javier López Peña, 'Thierry', y a otros tres miembros de la banda
Bin Laden llama a la guerra santa para liberar la "tierra palestina" en el 60 aniversario de Israel
El líder de Al Qaeda reaparece en un mensaje de audio en el que asegura que no cederá ni un solo territorio
Rodolfo Ares: "Sabemos que hay chivatos que nos siguen"
El portavoz socialista reconoce que hace tiempo que sabe que ETA se hizo con copias de las llaves de su piso y garaje
La rabieta del fiscal Gordillo
Intentó tres veces suspender el juicio a la etarra Lola como revancha contra el magistrado Gómez Bermúdez

Despedida de un terrorista suicida a su hija
Mohammed Siddique Khan, líder de los cuatro terroristas suicidas que mataron a 52 personas en Londres el 7 de julio de 2005, se grabó a sí mismo con su hija, un bebé de pocos meses.
Dos detenidos por 'kale borroka' tenían datos de ediles socialistas
A PRISIÓN POR EL ATENTADO DE LA T-4
Gestoras: nueva táctica jurídica
Zizurkil retira el nombre de etarras de dos plazas del pueblo
Dos muertos en Mauritania en una acción antiterrorista
Fuga de nueve reos islamistas de una cárcel de Marruecos
Últimas noticias
¿Puede una serpiente o una medusa matarte en España? ‘Spoiler’: es muy poco probable
Por qué estamos más tristes o irascibles en verano
Qué se sabe (y que no) de la ola de calor que azota España
El odio en redes se disparó durante la crisis de Torre Pacheco (y las plataformas no estuvieron a la altura)
Lo más visto
- Plan Marta: la odisea de las 815 chicas que envió la España franquista para inocular vida en Australia
- Jamie Lee Curtis: “Vamos a tener que volver a salir a la calle para luchar como hicimos con los derechos civiles”
- Felipe Hernández, la historia mortal de un hombre maltratado por sus hijos en Murcia: “Le veían por la calle y le deseaban la muerte”
- Un año de la detención de Marius Borg y cómo las 23 imputaciones contra el hijo de Mette-Marit han impactado en la familia real noruega
- La princesa Leonor y la infanta Sofía debutan como anfitrionas en la recepción de los Reyes en Marivent