
La borrasca ‘Juan’ deja lluvias y nevadas hoy y, después, frío
Catorce comunidades y Ceuta y Melilla, bajo aviso por lluvia, tormentas, nieve, mala mar o viento a causa de la tercera tempestad con nombre de la semana tras ‘Irene’ e ‘Hipólito’

Catorce comunidades y Ceuta y Melilla, bajo aviso por lluvia, tormentas, nieve, mala mar o viento a causa de la tercera tempestad con nombre de la semana tras ‘Irene’ e ‘Hipólito’

En zonas serranas de Chihuahua, Nuevo León y Durango se prevén temperaturas de -10 °C

El 79% de Estados Unidos vivirá temperaturas bajo cero y podrían romperse más de 140 récords de temperaturas bajas diarias entre lunes y martes

El frente frío 27 dejará heladas en los Estados norteños y vientos de hasta 110 kilómetros en Veracruz

Solo se esperan precipitaciones en las islas más occidentales de Canarias y en el noroeste peninsular por un frente asociado a la borrasca ‘Hipólito’

La llegada de aire más cálido propiciará un aumento de la estabilidad y de las temperaturas en amplias zonas del país

Hay mucha incertidumbre respecto a la cota de nieve y a la intensidad de las precipitaciones, pero lo más probable es que el cuadrante noreste peninsular y Baleares sean las zonas más afectadas

Este viernes se producirá un descenso térmico y los termómetros marcarán 0° al paso de los Reyes por Burgos, 5° por Madrid, 10° por Sevilla, 11° por Barcelona y 13° por Valencia

Chihuahua, Durango, Baja California, Zacatecas y Sonora experimentarán en sus zonas altas temperaturas de -15 a -10 grados con fuertes vientos y heladas

El desplome será más intenso y generalizado el viernes víspera de Reyes, principalmente en la meseta sur e Ibérica sur

La Nochevieja será fría, pero dentro de la normalidad, con -1° en León y Teruel, entre 5° y 7° en Sevilla y Córdoba, de 6° a 8° en Madrid, Badajoz, Bilbao y Alicante, y de 10° o 12° en Barcelona, Cádiz, Coruña y Málaga

La barquilla navegaba con medio centenar de migrantes a bordo cuando fue detectada por Salvamento Marítimo

Aunque la estación resultó más lluviosa de lo normal, España sigue en sequía meteorológica al empezar el invierno, especialmente grave por su duración en el sur y por su intensidad en el noreste
La lucha contra la emergencia climática es una tarea común de todo el planeta, pero quienes tienen más deben arrimar más el hombro

En Nochebuena y Navidad se esperan unas temperaturas máximas de 20° a 22° en el este y en el sur peninsular

Un potente anticiclón, que abarca buena parte de Europa occidental, ha dado lugar a una situación de bloqueo de las borrascas que Aemet considera probable que continúe el próximo fin de semana

Después del descenso térmico de este miércoles, reinará un potente anticiclón con cielos poco nubosos y heladas en el interior de las mitades norte y este, más extensas e intensas a partir del fin de semana

A partir del miércoles, con la llegada de una masa de aire más fría, los termómetros se irán normalizando y volverá el frío propio de estas fechas
Algunas de las más de 6.000 personas sin techo de Ciudad de México cuentan qué los llevó a las calles y cómo es pernoctar con bajas temperaturas

Entre el sábado y el miércoles se producirá un nuevo episodio cálido, el tercero en lo que va de otoño-invierno, con los valores entre 5° y 10° por encima de los normales

El caso más destacado es Navacerrada, donde en los años sesenta había 154 días de helada al año, mientras en la década más reciente apenas hay 114

Análisis visual de la evolución del clima en el planeta siguiendo la huella humana y el rastro dejado por las temperaturas en los anillos de los árboles, el hielo y los sedimentos

A partir del jueves se espera una subida notable de las temperaturas, con 20° en el Cantábrico y hasta 22° a orillas del Mediterráneo

A partir del Día de la Constitución, lluvias débiles y ocasionales que no alcanzarán a la vertiente mediterránea ni a Baleares, con 15° en el centro, este y sur de la Península, 20° en el Cantábrico y 25° en el área mediterránea

Las elevadas reservas evitan que la previsión de bajas temperaturas y nieve en el norte de la UE se trasalde a la cotización del combustible rey en las calefacciones

El jueves llegará el frente más activo, que dejará precipitaciones generalizadas en la Península, a excepción del sureste peninsular y Baleares

La semana próxima comenzará con la misma tónica, aunque las lluvias podrían llegar en la segunda mitad

La masa de aire polar que acompaña al fenómeno meteorológico dejará nevadas en los picos y sierras del país

Apenas se esperan lluvias y nevadas esta semana, que quedarán acotadas, fundamentalmente, al extremo norte y a Baleares

El agricultor y empresario Ángel Minaya cultiva una especie capaz de dar fruto en la mitad de tiempo que un árbol normal

Dos jóvenes de Just Stop Oil rompen a martillazos el vidrio que protege la obra del pintor español para protestar contra la concesión de licencias de hidrocarburos. La National Gallery, donde se exhibe, está analizando el estado de la obra

Las temperaturas caerán los primeros días de la semana y habrá heladas nocturnas en el interior del norte y del este y después tenderán a subir

La semana que viene el tiempo será más estable, con lluvia solo en el tercio norte, pero más frío

La semana que viene se espera tiempo estable, lluvias solo en el norte y las primeras heladas nocturnas fuera de zonas de montaña

El director francés presenta su nueva miniserie ‘Un Mundo Nuevo’ en la que explora la transformación de algunas comunidades en lugares más sostenibles

Otro temporal fuerte dejará lluvias y vientos intensos en España el fin de semana que viene

En la mitad oeste y zona centro, las temperaturas serán frescas para la época del año, pero en las regiones mediterráneas y en el Cantábrico el ambiente será algo más templado de lo habitual

El temporal se aleja de la Península, pero la llegada de otro frente dejará más lluvias, que se irán extendiendo por el oeste y centro de la Península

Es “pequeña, pero profunda” y dejará el jueves un temporal de vientos intensos, lluvia y mala mar en buena parte de la península Ibérica

El informe anual del ‘Estado de la pobreza’ arroja que en España hay 12 millones de personas en riesgo de pobreza o exclusión social