
Tecnólogos con la “A” de artista: apología del humanismo en la era digital
La mente de artista puede hacer que un director de tecnología se cuestione el statu quo de su empresa y llegue a soluciones disruptivas fuera de manual
La mente de artista puede hacer que un director de tecnología se cuestione el statu quo de su empresa y llegue a soluciones disruptivas fuera de manual
Estudios sobre empresa, tecnología y salud despuntan en un entorno de constante cambio
Este sábado 22 de junio podrás encontrar en tu kiosko el número 18 de la Revista Retina, en el que abordamos el futuro de la energía. Gratis con el diario EL PAÍS
La cuarta edición del festival de innovación de la Fundación COTEC ha estado dedicada a los ODS
La viralización de un vídeo paródico en el que dos personas golpean repetidamente a una de estas máquinas nos lleva a plantearnos algo... ¿Por qué nos preocupan tanto los sentimientos de los androides?
Nunca habíamos estado tan cerca de prolongar la vida más allá de lo conocido ni nos habíamos enfrentado al reto de estructurar una sociedad que en gran parte ha traspasado la frontera de lo que, hasta ahora, llamábamos “vejez”.
La revolución digital empuja a los trabajadores a reciclarse y a buscar nuevas habilidades mediante novedosas fórmulas de aprendizaje
Tormo dejó su carrera como investigador y fundó Columbus Venture Partners, que acaba de cerrar la financiación de su segundo fondo, centrado en las ciencias de la vida, con casi 70 millones de euros
Fraude, conducta indebida, robo, engaño... ¿qué tipo de señales y contexto condicionan el comportamiento irresponsable de un máximo directivo?
Monsieur Cuisine Connect tiene un sistema operativo que no se actualiza desde octubre de 2017
Póker, ruleta, bingo o apuestas por internet: el juego online atrae y envenena a un público distinto al tradicional
¿Eres capaz de determinar inequívocamente cuándo estás chateando con un bot? Esa duda que experimentas cada vez con más frecuencia ya tiene nombre... y consecuencias
El MIT ha desarrollado RoboRaise, un brazo robótico que simplifica el trabajo en equipo en labores industriales por medio de visión artificial y aprendizaje automático
Un anteproyecto de ley aprobado en febrero incluye la creación de un banco de pruebas para empresas del sector financiero. La iniciativa se encuentra paralizada, al menos, hasta la formación del nuevo Gobierno
Todo lo que tienes que hacer para moverte por la Red sin dejar un reguero de datos a tu paso. Un adelanto: el eslabón más débil eres tú
Los profesionales más avezados usan plataformas de trabajo colaborativo como Teams o Slack, que están relegando a un segundo plano al correo electrónico
El problema no son los robots, sino a quién sirven esos robots. Los avances tecnológicos pueden mejorar la vida del 99% de la población o hacer aún más rico al otro 1%
¿Y si sufre una agresión mientras tú lo controlas? La posibilidad de convertir a los robots en extensiones de nuestro propio cuerpo es cada vez más real, pero sus implicaciones aún están por explorar (y regular)
Estamos a tiempo de movilizar los esfuerzos de todos para mejorar las oportunidades profesionales de los jóvenes
El profesor y científico del MIT anima a los ciudadanos a jugar el papel de jueces de las grandes corporaciones y organismos públicos aprovechando el poder de sus datos
Del pinganillo milimétrico a las gafas de espía. ¿Estás copiando o salvando al mundo en una peli de James Bond?
Ante la atracción absorbente de la ciudad, nos preguntamos si habría otra forma de habitar el espacio que no fuera la aglomeración desmedida
Repasamos algunas de las características imprescindibles que debería tener un portátil en materia de ciberseguridad para poder utilizarlo con los menores riesgos posibles
El empresario Diego Isabel La Moneda ha lanzado La Noria Social Hub, una app que conecta a 150 ONG y organiza el Foro NESI, con 700 participantes de todo el mundo
En la fase tecnológica en que nos encontramos, no se trata de dotar de una moral a los sistemas inteligentes, sino de cómo orientar el uso humano de estos sistemas para resolver problemas
La web MIGdata facilita la investigación sobre los efectos del cambio climático en las migraciones de fauna a toda la comunidad científica y a los estudiosos
Un reportaje de ‘The New York Times’ profundiza en el funcionamiento del algoritmo de recomendaciones de la plataforma, que tiende a llevar al usuario a contenidos cada vez más extremos
Así se mueve el dinero electrónico dentro y fuera de nuestras fronteras
La consultora JLL trae a España su propuesta tecnológica Nxt, que ya funciona en Londres y París
La tasa de satisfacción de los usuarios de estos dispositivos supera con creces la que tuvo en su día el 'smartphone', según un informe sobre el consumidor digital de la consultora Accenture
El 20 y 21 de junio llega a Málaga la segunda edición del Startup Europe Smart Agrifood Summit, un evento centrado en la innovación de los procesos que llevan a los alimentos del campo a la mesa
Pocos conocen las amenazas del ciberespacio mejor que Gil Shwed, fundador de Check Point y referente mundial. Hablamos con él en exclusiva
La tecnología se ha presentado, una vez más, como aliado ante este cambio, que ha cogido a contrapié a muchas empresas. El autor te presenta las distintas posibilidades
Un gofre. ¿Por qué? ¿Por qué no? Porque no
Pese a tratarse de una enfermedad neurodegenerativa, diferentes proyectos tecnológicos buscan controlar los síntomas y cambiar el día a día de una patología que afecta a unos 150.000 españoles
ManpowerGroup, líder mundial en estrategia de talento, ofrece algunas claves para que personas y organizaciones afronten los retos de la transformación digital
Un número creciente de empresas está adoptando esta tecnología para tener su información siempre disponible
La compañía que gestiona los dominios de la Unión Europea utiliza sistemas de aprendizaje automático y algoritmos heurísticos para prevenir el fraude en la red
La compañía de ciberseguridad Kaspersky Lab ha descubierto que los ataques informáticos relacionados con la popular serie casi se han cuadruplicado desde su estreno
El economista y secretario general de Economía de la Junta de Andalucía mira al futuro con esperanza. Según él, la resta entre los puestos que se crean y se destruyen será positiva