
Irene Gaumé: materializar lo imposible
Irene Gaumé (Boston, EE UU, 1984) iba a ser escultora tradicional hasta que una serie de coincidencias le llevaron a descubrir el modelado 3D.
Irene Gaumé (Boston, EE UU, 1984) iba a ser escultora tradicional hasta que una serie de coincidencias le llevaron a descubrir el modelado 3D.
La compañía de Cupertino presenta la renovación de su producto estrella, el iPhone 11
La transformación digital contribuirá a reducir las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera en un 20% en 10 años
La multinacional coreana LG ha introducido nuevas tecnologías en todo tipo de productos, desde cosméticos hasta paneles solares. 22.000 personas trabajan en su campus de I+D y 70 compañías conforman la casa.
La creadora se ha especializado en traducir el audio en imágenes para artistas como BFlecha o Christoph de Babalon
Nuestra creciente necesidad de que nuestros compañeros animales vivan a cuerpo de rey ha dado a luz un nuevo sector que no dejó de crecer ni en los años de la crisis
En 1894, el bibliófilo francés Octave Uzanne imaginó cómo las tecnologías de grabación de sonido harían desaparecer los textos impresos
Este fotógrafo sin cámara trabaja con fotografías prestadas a través de las que se cuestiona nuestra relación con todos esos estímulos visuales que recibimos a lo largo del día
Este artista explora “la relación entre ser humano y tecnología” a partir de lo obsoleto, ya sea en formato físico o digital
Un equipo de científicos ha desarrollado un dispositivo con forma de hilo controlado magnéticamente que podría servir para reducir el bloqueo en los vasos sanguíneos en un accidente cerebrovascular
El FBI inventarió el pasado 2018 unos 1.493 ataques de 'ransomware' a sujetos que se vieron obligados a pagar un total de 3.161.484 euros a los secuestradores
Claudia Maté (Madrid, 1985) pertenece a esa generación de artistas que descubrió la creación a través del 'software'
En una época en la que lo digital se impone a lo analógico, los fundadores de Hamill Industries decidieron ir contracorriente. “Hamill nació de la necesidad de trabajar un poco con nuestras manos, de trascender la pantalla”
El desarrollo de la IA seguirá polarizándose y el debate sobre su regulación continuará. Más allá de las preocupaciones, están las oportunidades para la construcción de un futuro más sostenible
Luis Tosar, ganador de tres premios Goya, prefiere el vinilo y volver al Lejano Oeste que un futuro hipertecnológico
La transformación digital ha permitido grandes avances en el terreno médico, pero a la vez puede entrañar muchos riesgos
El 86% de los directivos ha visto usos éticamente cuestionables mediante esta tecnología en su empresa en los dos o tres últimos años, según un reciente informe
"Como protesta contra las locomociones colectivas, como el tranvía, la locomotora y el trasatlántico, que agrupan a seres libres en forma de mercancía para transportarlos, se ha inventado la bicicleta".
Mai-Lan Tomsen Bukovec, vicepresidenta y directora general de Amazon S3, vislumbra un futuro en el que el centro del negocio es el ‘cloud’
En el Mundial de MotoGP compiten 26 ordenadores sobre ruedas con 40 sensores que lo registran todo
Las nuevas tecnologías ayudan a la empresa de juguetes danesa a unir el mundo físico y digital para que niños y no tan niños transformen simples ladrillos de colores en auténticos videojuegos
Guardar los datos en el espacio se presenta como opción más sostenible y segura que la alternativa terrestre. ¿Vale la pena?
Soluciones como las cybershoes sirven a los usuarios de videojuegos VR para caminar, correr o saltar en un entorno digital sin moverse de su asiento
La primera europea en el Foro Empresarial del MIT critica la falta de conocimiento sobre tecnología de nuestros políticos y cómo se está administrando el ecosistema emprendedor
"Al digitalizarse, las compañías caen en errores recurrentes y fácilmente evitables, lo que hace que, a pesar de los esfuerzos empleados en la transformación, nada cambie dentro de las empresas"
Los habitantes de Chad han estado 16 meses desconectados del mundo digital. Estas han sido las consecuencias
La empresa de hornos solares GoSun presenta su primera nevera portátil alimentada por el sol. Refrigeración constante y limpia en cualquier lugar.
La rápida e imparable transición tecnológica exige un nuevo contrato social. Estados, sindicatos, trabajadores y empresas deben formar parte de la solución
El departamento de personal tiene que redefinirse y pasar a ser un catalizador de la transformación tecnológica
La revolución digital abre posibilidades infinitas de expresión y exhibición, y los artistas han cambiado su forma de crear, a la vez que buscan respuestas a las incógnitas que nos plantea una realidad hipertecnológica y acelerada
La euforia con Libra es más bien el producto del humo de una campaña de comunicación con palabras 'cuquis' como 'blockchain' o criptomoneda
Es lo que se conoce como datos oscuros: información que la compañía no sabe como utilizar o cuyo contenido desconoce
Las tecnologías de la información tienen un gran potencial para fomentar la lectura entre los niños, pero por sí solas no generan los hábitos necesarios
En este momento en el que los algoritmos prometen darnos todas las respuestas, debemos empezar a hacernos nuevas preguntas
Villanueva de la Serena (Badajoz) y Martos (Jaén) son dos municipios que apuestan por la conectividad: desde los sensores y la gestión del 'big data' hasta las luces, pasos de peatones y aparcamientos inteligentes
El Instituto Tecnológico de Georgia ha desarrollado un brazo robótico capaz de construir herramientas a partir de un conjunto aleatorio de objetos
Maimunah Mohd Sharif, directora de ONU-Hábitat, prefiere hablar de ciudadanos inteligentes. Cree que las nuevas generaciones, con mayor conciencia ambiental, cambiarán el aspecto de las urbes. “Los gobernantes que no se adapten a ellas, caerán”, dice
La tendencia global apunta a llevar los contenidos a aquellas áreas que cuentan con una alta densidad de población o que son estratégicas a nivel geográfico porque permiten conectar con otras regiones de interés, dos condiciones que reúne la capital española
Pedro Díaz Yuste, CEO de la plataforma de servicios médicos Savia (Mapfre), quiere traer la inmediatez del mundo digital a la salud. Y quiere hacerlo ya.