España no saldrá de esta crisis abaratando sueldos y despidos. Ese hueco de la economía global ya lo ocupan los países del Este y los emergentes. Necesitamos trabajadores cualificados para nuevas industrias y servicios
Entrevista:MANUEL PASTRANA / FRANCISCO CARBONERO | Secretarios de UGT-A y CC OO-A608.000 personas se suman a las listas del desempleo en sólo 12 meses
El Gobierno tiene margen de maniobra para mitigar el desempleo, el más alto desde 1997
El número de desempleados sube en más de 600.000 personas en un año
Más de 641.000 andaluces están en las listas del desempleo desde septiembre
El aumento del desempleo y la incorporación de nuevos trabajadores provoca el lleno de las oficinas del INEM en un mes repleto de gastos
El número de desempleados sube un 24,7% en el último año, hasta superar los 2,5 millones - La construcción concentra el grueso del ajuste
Se inicia la concertación social bajo la presión de un rápido e inquietante crecimiento del paro
El desempleo crece más que en la recesión de 1993
Un informe de UGT-PV alerta de la discriminación laboral de las mujeres
Los datos de la Seguridad Social son los que más tardan en acusar la crisis
El deterioro del mercado laboralLa rápida subida del desempleo barre la esperanzade equilibrio fiscal y deprime el consumo
El deterioro del mercado laboralMurcia es la comunidad donde más crece el desempleo, un 52% en un año
El deterioro del mercado laboralEl paro sube en el sector servicios en plena temporada turística
Las comunidades ligadas al ladrillo son las más perjudicadas
España se convierte en el país de la UE con más desempleo, el 10,7%
Marroquíes y rumanos son los más afectados por el incremento del paro
España se sitúa como el país con más desempleo de la UE - La inflación se dispara al 5,3% en julio
Tribuna:coyuntura nacionalLa patronal renuncia a las reformas laborales en la declaración de La Moncloa
El presidente niega discrepancias pese al distinto análisis de Solbes y Corbacho
Análisis:DESDE EL PARQUÉ | MERCADOSEn sólo un año se ha pasado de las mejores tasas a los índices más altos
Reportaje:El arranque de la legislaturaLa política de retorno y la directiva europea materializan el giro ante los extranjeros
Los desempleados hacen cola desde la madrugada para conseguir que les atiendan
Análisis:Coyuntura nacionalEl aumento del paro en España frenará la inversión y reducirá un poco más el crecimiento