El Gobierno autoriza cinco ERE al día de media desde noviembre
Los 375 expedientes aprobados en dos meses y medio afectan a 10.790 personas
Los 375 expedientes aprobados en dos meses y medio afectan a 10.790 personas
La tasa de desempleo llega al 4,6%, dos décimas más de la previsión oficial
Las pésimas previsiones de Bruselas deben empujar al Gobierno a activar planes de empleo
Torrejón sortea suplencias entre 2.500 parados
Tres de cada cuatro trabajadores dicen que en 2009 empeorará el empleo
Una mayoría de la población ve "probable" una alianza entre PNV y PSE tras las elecciones de marzo
El Gobierno asegura que 2009 se cerrará con una tasa de paro del 4,3%
Los expertos pronostican que el desempleo alcanzará el 17% a finales de 2009
La dureza del ajuste evidencia la debilidad del modelo de crecimiento económico - El gasto en prestaciones llega a 16.556 millones, más de lo previsto para todo 2008
La subida de la tasa de paro, 4,1 puntos en 11 meses, es la mayor de la OCDE
La subida acelerada del paro aumentará la morosidad y agotará las cuentas públicas
Octubre y noviembre baten récords en alzas del desempleo - España, el país de la UE que pierde más puestos de trabajo
Trabajo llevará la propuesta de reforma a la mesa de diálogo social
Inmigrantes y obreros de la construcción, los más afectados - Muchos trabajadores subsisten con otro oficio
Fuentes oficiales ofrecen en 10 días datos opuestos sobre el desempleo
Octubre registra el mayor aumento de desempleo de la historia - El número de españoles sin trabajo alcanza ya 2,8 millones
El número de parados aumenta en 192.658, unos 6.200 más cada día - La patronal prevé que el paro llegue al 17% en 2010 y ve inevitable la recesión
Zapatero admite que el dato de octubre es malo, pero subraya que la tasa todavía es baja - El PP considera las cifras una "auténtica catástrofe"
Las medidas anunciadas por Zapatero son un buen remedio; pero la crisis va a exigir aún más
La tasa de paro (11,3%) es la más elevada de los últimos cinco años - Más de 630.000 hogares tienen a todos sus miembros sin trabajo
El aumento del paro y el crecimiento de la morosidad bancaria elevan el riesgo de recesión
Son las únicas autonomías en las que disminuye la tasa de paro trimestral - Baleares pasa en un año del pleno empleo a más que duplicar sus parados
El Gobierno admite que la evolución de los próximos meses va a ser mala - La economía destruye empleos por primera vez desde la última recesión
La avalancha de parados obliga a reforzar las oficinas con más de 100 funcionarios
Rojo admite que la "intensa" caída de actividad incidirá de forma directa en la EPA que se publica mañana
La tasa superará a fin de año el 17,1%, cinco puntos más que hace año y medio