Un país devastado
Existe en el Gobierno una especie de fatalidad inevitable sobre el paro: impotencia.
Existe en el Gobierno una especie de fatalidad inevitable sobre el paro: impotencia.
El Gobierno acabará la legislatura con más paro que al inicio La previsión fija que harán falta dos años más para volver a crecer al 1% Presentado el nuevo paquete de reformas, que incluye solo una verdadera novedad Montoro prolonga un año la subida del IRPF y anuncia un aumento de los impuestos especiales
Iñaki Gabilondo afirma que las cifras de desempleo son la constatación de un gran fracaso
Los datos del paro y los choques en el equipo económico hunden la moral
Las clases populares, únicas propensas al radicalismo violento, han perdido su capacidad movilizadora
Los dirigentes populares ironizan con las desgracias sociales, proclaman que los dramas no son tales y compiten por hacer las declaraciones más estúpidas
Nadie ha vencido a los persas esta vez y la meta hoy solo significa el paro
¿Sobre qué podrá hacer el PP la campaña en 2015 si los ciudadanos ven que su situación es peor?
Rubalcaba instó a plantar a la canciller alemana Angela Merkel y decirle "basta ya de economía suicida"
Las reformas presentadas ayer por el Gobierno adolecen de imprecisión; urge crear empleo
El desempleo supera el 44% entre los menores de 30 años La evolución de la cifra pone en peligro a casi un millón de jóvenes con baja cualificación
Griñán considera insuficiente el nuevo reparto del déficit para este año Los socialistas creen necesario que el presidente del Gobierno convoque a todas las fuerzas
PSOE, UPyD y CiU consideran "decepcionantes" las medidas de Rajoy contra el paro
La UE desilusiona crecientemente a su ciudadanía fabricando un paro inaceptable de 26 millones
La tasa de desempleo alcanza el 22,35%
Prorroga un año la subida del IRPF y sube el impuesto de sociedades La economía caerá un 1,3% en 2013, cuando el desfase llegará hasta el 6,3% del PIB El PIB volverá a crecer en 2014 con un avance del 0,5% y un 0,9% durante el siguiente año
Los grupos alarmados por la ineficacia de la política económica frente al desempleo La oposición urge al Gobierno a que diga porque la próxima semana no hay pleno
Los principales datos reflejan el fracaso de las políticas del Gobierno
Alonso defiende que "cuando los resultados tardan en llegar", la ciudadanía busca muestras de confianza
Medio millar de vecinos desbordaron el consistorio mientras los ediles del PP se encerraban en una sala
367.400 personas se encuentran desempleadas en la provincia
Hace ocho años la provincia tenía pleno empleo y ahora roza el 32% de paro
El retrato robot del desempleado español es el de un hombre, soltero, con estudios secundarios y procede del sector de la hostelería o la construcción
Más de 400.000 personas, el 45% de los desempleados, ya no cobran ninguna prestación por desempleo
Trabajo escaso y de mala calidad El INE destaca el incremento del autoempleo en el primer trimestre
La EPA cifra en 6.202.700 el número de desempleados y la tasa de paro en el 27,16% Nunca antes en España había habido tantas personas sin trabajo El número de ocupados también empeora y retrocede a niveles de hace una década
El consejero de Economía considera que los datos son los “mejores en cinco años”
Porcentaje de parados por diferentes grupos (sexo, edad...) respecto al total de desempleados
La tasa de paro se sitúa en el 10,6%, la cifra más alta en catorce años
ELA y LAB aprovechan para hacer un llamamiento a secundar la próxima huelga general
Evolución del número de parados y paro por Comunidades Autónomas y sectores
El persistente deterioro económico y los ajustes llevan el paro sobre los seis millones Consulta aqui los principales hechos de la Encuesta de Población Activa del arranque de 2013
Los parados en la comunidad son ya 682.000, es decir, 16.700 más que desde finales de 2012
La provincia acumula 128.300 desempleadas y 123 personas perdieron su empleo cada día
Las comunidades concentran la destrucción de empleo en el último año, con un 10% menos La reforma laboral y los recortes presupuestarios aceleran el ajuste en las Administraciones El empleo solo crece en las empresas públicas, con 11.000 ocupados más que en 2012
En un año han desaparecido 384.500 puestos de trabajo fijos por 414.000 eventuales
La tasa de paro avanza dos puntos hasta el 57,2% y el total de desempleos sube en 30.000 La huida al extranjero y la vuelta a casa de los inmigrantes se mantiene, aunque a menor ritmo