Sindéresis
Los telediarios huelen a formol, a yodo, a desinfectante
Los telediarios huelen a formol, a yodo, a desinfectante
El estudio de la innovación analiza los 1.500 referencias que se lanzan al mercado cada año
La empresa deberá readmitir a la mujer, que no cobró varios productos a uno de sus clientes
La prenda se anuncia en un catálogo de Carrefour con una menor que simula tomar un cóctel
Un socio trabajador con 17 años en la cooperativa ha recibido adicionalmente en beneficios un importe equivalente a nueve años de empleo
La empresa Dia se marca el objetivo de recoger 2.014 kilos de comida en cada tienda
El grupo confirma la venta de sus 900 supermercados en Francia en donde emplea a 7.500 personas
Ambas cadenas francesas reforzarían sus posiciones en el país
El grupo había sido denunciado por posibles infracciones hacia sus franquiciados
La crisis cambia el perfil de los inversores de cadenas Muchos apuestan por estos comercios para crearse un empleo La letra pequeña del contrato y la inexperiencia pueden llevar al fracaso
El empresario, que mantuvo el mismo sueldo que el ejercicio anterior, tiene comprometidos 21 millones en iniciativas de mecenazgo
Los proveedores se han beneficiado del nuevo modelo de venta de productos en las secciones de pescadería, fruta y verdura
La cadena alemana anuncia una inversión de 180 millones de euros a lo largo de este ejercicio En 2013 facturó 2.500 millones e hizo compras a proveedores españoles por 3.000 millones
El grupo reducirá un 20% el precio de otros 3.000 productos básicos de alimentación y droguería La revisión permanente de precios le ha permitido incrementar un 4% las ventas
Según un estudio, Mercadona solo comercializa el 15,8% de las innovaciones de los fabricantes. Dia distribuye solo el 33%
“Mejor rápido y sucio”. Es una de las máximas de Ana María Llopis, una de las dos únicas mujeres que preside una empresa del Ibex 35 Una profesional de ideas, al frente de una cadena de supermercados que ha sabido aprovechar la crisis para crecer
La empresa española explora varias opciones tras los bajos resultados de su filial gala
La cadena dice que el precio de 2,15 euros por kilo era una oferta que concluyó el 19 de marzo
Analistas e inversores seleccionan a cuatro ejecutivos españoles como los más destacados de Europa en las áreas de sus empresas
El sector asegura que Dia, Leclerc y Vegalsa venden por debajo del coste
Los folletos de promoción se han convertido en la principal referencia del consumidor para hacer la compra
La cadena de supermercados invertirá cerca de 187 millones en el mercado ibérico
Dará servicio a las 15.000 personas que acuden a diario a las instalaciones de Leioa
Nace en París el primer supermercado colaborativo de Europa
Invierte 15 millones de euros en un centro de distribución pionero en España
El Corte Inglés ha invertido 15 millones de euros en un centro de distribución para atender los pedidos de alimentación a traves de internet.
Los jueces condenan a la cadena a pagar casi 11.000 euros por las lesiones
Siempre ha flotado en el ambiente el deseo de Eroski de desprenderse de “una parte de la pesada digestión” de la firma catalana
El ministerio público considera que no está suficientemente acreditada su participación
El Corte Inglés y Eroski pierden ocho posiciones en la clasificación de los minoristas
El grupo alemán aumentará el empleo en 2014 hasta los 10.000 trabajadores
Los animales debían ser sacrificados y destruidos, pero eran desviados a mataderos del sur de Francia y de España
La cadena controlada por varias cajas de ahorros lleva meses buscando un comprador
Jorge Planelló, coautor de ‘Cómo ahorrar 5.000 euros al año’, no cree en grandes “sacrificios” “Ahorrar” no significa gastar menos, sino no derrochar y planificar los gastos De la cesta de la compra se puede reducir hasta 1.500 euros, seguido del transporte con 1.000
El grupo de alimentación no descarta una reordenación societaria
El accidente se produjo en la hora de mayor afluencia de público Entre las víctimas del desastre hay tres bomberos
Los consumidores destinan un promedio de tres horas a la semana para comprar alimentos
Un hogar medio arroja a la basura 250 euros anuales en comida. Más del 45% de estos alimentos podrían haberse consumido El 86,4% de los alimentos que se tiran son sobras de desayunos, almuerzos o cenas
Impulsado por compradores cada vez más austeros, el supermercado se impone al ‘híper’ y los ultramarinos