
Gabriel Boric anuncia un plan de recuperación económica para Chile por 3.700 millones de dólares
El Gobierno, que el lunes cumple un mes en el poder, subvencionará el precio de combustibles y buscará la creación de 500.000 empleos

El Gobierno, que el lunes cumple un mes en el poder, subvencionará el precio de combustibles y buscará la creación de 500.000 empleos

EL PAÍS presenta un fragmento del libro ‘Ciudadanía en expansión. Orígenes y funcionamiento de la democracia directa contemporánea’, de David Altman, traducido por Sergio Huertas-Hernández

Rodrigo Lara Sánchez, fórmula vicepresidencial de Fico Gutiérrez, señala las diferencias con el candidato que apoya en temas como el glifosato o el aborto

Tras el fallido estado de alarma, el presidente enfrenta más presión en las calles y llamados a convocar nuevas elecciones

Si hoy América Latina contase con una moneda fuerte y única, podría gozar de una soberanía monetaria y constituir un fuerte bloque económico

El candidato conservador creció notablemente tras confirmarse su candidatura, pero aún le separan once puntos del líder de izquierda. Un quinto de los votantes aún están indecisos

La medida tuvo un respaldo mayoritario en su momento, pero los crímenes del régimen instaurado en 1992 aún se ventilan en juicios e investigaciones fiscales

El enfrentamiento entre Chile y Bolivia por las aguas del río Silala les hace perder tiempo valioso para buscar un entendimiento esencial para dos países vecinos
Un caso que llegó a la justicia evidencia las trabas que siguen afrontando las colombianas para acceder a la interrupción del embarazo a través del sistema de salud

Una nueva esfera progresista llega al país sudamericano con la necesidad imperante de un cambio político profundo

Desde que la pandemia llevó a los gobiernos a establecer cuarentenas, al menos 2.000 alemanes dejaron todo en Europa y se mudaron a uno de los países más desiguales de Sudamérica

En el rico Brasil, que exporta alimentos a medio mundo, 50 millones de personas pasan hambre

El 2 de abril de 1982, tropas de la dictadura recuperaron por la fuerza las islas que Argentina reivindica como parte de su territorio. 74 días de batallas en tierra, mar y aire después se rendían ante una colosal fuerza de tareas enviada por Londres

Hay que defender los aguerridos esfuerzos de quienes actúan con energía y profesionalismo ante graves casos de corrupción

Sorprende que la derecha chilena y latinoamericana, e incluso algunos medios europeos, tachen de “comunistas” algunas de las medidas planteadas por el nuevo gobierno en Chile. En salud, por ejemplo, esta visión dista mucho de la realidad
El conflicto entre el presidente y la vicepresidenta impide elaborar una estrategia eficaz para salir de la crisis

Aquellos que eran soldados rasos, adolescentes recién egresados del servicio militar obligatorio, chocan con el discurso promilitar de la tropa profesional

El proyecto de investigación, que se desarrollará en Puerto Wilches (Santander), servirá como caso de estudio para que el Gobierno decida si permite o prohíbe esta técnica de extracción de combustible

Tres magistrados del Constitucional ordenaron liberar al expresidente, pero la corte advirtió que la decisión contraviene las obligaciones del Estado con sus víctimas

El país sudamericano cerró el año pasado con un 37,3% de su población bajo el umbral de la pobreza, frente al 35,5% registrado a fines de 2019

Una expedición científica sin precedentes recorre los lugares mejor conservados del Pacífico y el Atlántico con el fin de ayudar a que el Gobierno proteja en 2022 el 30% de las aguas del país

El proyecto de los senadores que responden a la vicepresidenta, Cristina Kirchner, contempla facilidades para levantar el secreto bancario que protege a los bienes no declarados en el exterior

El equipo de Gareca sigue en la carrera hacia el Mundial tras derrotar (2-0) a Paraguay; Colombia, que venció en vano a Venezuela (0-1), queda fuera del campeonato

La candidatura de Márquez a la vicepresidencia de la República no es cálculo mediático de las asesorías electorales sino fruto del hecho insoslayable de que obtuvo más de 770.000 votos

Las denuncias por acoso sexual dentro de los colegios públicos evidencian la impunidad de la que gozan los maestros, amparados bajo la figura de servidores estatales

El libro ‘Pequeño Manual Antirracista’ de la intelectual y escritora lleva cien semanas entre los más vendidos en su país

La institución aprueba un aumento del presupuesto de su ventanilla para el sector privado, para fomentar el emprendimiento y el crecimiento en la región

El Frente Amplio no logra los votos necesarios para derogar 135 artículos de una ley que condensa el programa del Ejecutivo

Antes de ser un fenómeno electoral, la candidata a la vicepresidencia de Colombia fue una activista ambiental que se puso frente a causas que pocos se atreven a defender. La suya es una historia de cómo desde las luchas sociales se puede transformar la política

La pelea de poder entre el presidente y su vice abre una crisis política que amenaza con complicar aún más la delicada situación económica del país sudamericano

El índice de precios al consumidor registra sus cotas más bajas en años, después de haber vivido una de las tormentas de precios más descontroladas y agresivas de la historia moderna

El arbitraje internacional ordena a Venezuela compensar con 1.400 millones de euros a una compañía agrícola fundada por un empresario español

La Carta Fundamental en la que trabaja la convención se plebiscitará en septiembre
En los sectores marginales de las grandes urbes argentinas, acorraladas por el narcotráfico, un grupo de párrocos trabaja con las comunidades poniendo el foco en la rehabilitación para ayudar a los más pobres de los pobres

El Gobierno chavista anuncia cortes de luz de hasta nueve horas diarias en varios Estados por un plan de mantenimiento

Los charrúas estarán en Qatar tras una polémica victoria ante la selección de Gareca. Ecuador sella el pase con derrota y Colombia se reencuentra con el gol ante Bolivia

El ministro del Interior y el registrador desistieron rápido y a regañadientes del recuento, pero generaron una verdadera tormenta para satisfacer los reclamos del expresidente Uribe y de su partido

Francia Márquez arremete contra el expresidente Gaviria y éste responde que no llegará a ningún acuerdo con ellos por su lenguaje “incendiario”

La propuesta de volver a contar la votación del Senado quedó zanjada este martes al retractarse el registrador ante la negativa de la mayoría de partidos

El Consejo Nacional Electoral no recontará los votos a pesar de las denuncias de fraude alimentadas desde la izquierda y el uribismo. Cerca de 500.000 votos del movimiento de Gustavo Petro no fueron contabilizados inicialmente