
“Trato personas, no asegurados”
Los sanitarios apelan a su código ético para defender la atención al inmigrante irregular El sector denuncia que no puede ser vigilante del sistema
Los sanitarios apelan a su código ético para defender la atención al inmigrante irregular El sector denuncia que no puede ser vigilante del sistema
Osakidetza advierte de que las reformas “dinamitan” el Pacto de Sanidad
La reforma sanitaria establece el copago para las personas que usan prótesis Los afectados aseguran que esto será un hachazo para su integración social y laboral El ahorro se pagará en gastos sociales, advierten
Trabajadores de la sanidad pública, divididos ante la exclusión de los inmigrantes irregulares
El Cermi denuncia que la Comunidad tarda en ocasiones más de dos años en reembolsar el dinero de sillas de ruedas o muletas
500 millones serán por el copago en función de la renta 676.000 europeos perderán la tarjeta sanitaria
Andalucía y País Vasco no subirán los alumnos por aula y recurrirán los decretos Cataluña encarga un informe para llevar la norma al Constitucional Galicia garantiza las tasas universitarias más baratas de toda España
Vecinos de l'Hospitalet suman medio año en protesta por los recortes en sanidad
El Gobierno utiliza el real decreto de recortes para cambiar el modelo de sistema sanitario
Los jóvenes que no hayan cotizado deberán probar que carecen de ingresos El Gobierno no ha definido el sistema ni los límites de renta exigidos
El Colegio de Médicos, sindicatos y facultativos a título particular envían cartas a Sanidad El principal sindicato y la organización colegial apoyaron la aplicación de la nueva jornada
Rubalcaba califica el recorte en sanidad como “xenófobo, cruel e ineficaz”
Los recortes no son ni inevitables ni imprescindibles ni están siendo equitativos
El consejero de Sanidad elude su responsabilidad en el fracaso del modelo
El sector teme que queden fuera laxantes, mucolíticos y algunos analgésicos
El decreto puede dejar sin tratamiento a personas con enfermedades contagiosas En urgencias es difícil manejar los casos
Desde los 80, España avanzó desde un modelo de seguro social a una sanidad como derecho La reforma desanda ese camino con repercusiones en la cohesión social y la salud pública
Las medidas aprobadas por el Gobierno del PP suponen un cambio de modelo del sistema sanitario, que deja de ser universal y permitirá que las capas medias sean arrojadas a los brazos de las aseguradoras privadas.
La Generalitat denuncia que las medidas del Gobierno son "un gran engaño"
Las medidas de recorte en sanidad retrotraen a hace 25 años
Negar el derecho a la asistencia es un retroceso sanitario
A algunas comunidades no les compensa cobrar la atención a los viajeros "Los irregulares son el chocolate del loro", explica un ex director general
El ahorro será de 240 millones en un colectivo que gasta menos que los españoles
La Comunidad Valenciana detectó un engaño de prejubilados británicos Para poder facturar por su asistencia les ofreció acogerse a una póliza trimestral
La Plataforma en Defensa del Estado de Bienestar y los Servicios Públicos, integrada por 56 organizaciones, convoca una marcha el día 29 en defensa del modelo social
Blasco justifica las medidas del Gobierno central
La familia media de EE UU paga 11.426 euros de póliza de seguro Hay 240 millones de personas con seguro privado en Norteamérica
El copago de fármacos no puede rebasar el 2 % de ingresos brutos anuales del paciente
Los pacientes pagan el 30% de los gastos de todas las consultas médicas Sarkozy impuso los 50 céntimos por medicamento y 2 euros por transporte sanitario
Los extranjeros que no residan legalmente solo tendrán acceso a urgencias y maternidad
El Gobierno toma el control de TVE y restringe la cobertura sanitaria a inmigrantes irregulares
El ministerio es el que hace una evaluación más baja de la medida Trasladar enfermos crónicos a unidades residenciales ahorrará 600 millones
Los ciudadanos opinan sobre el nuevo sistema de copago
Los ciudadanos opinan sobre el nuevo sistema de copago
Los pensionistas pagarán por primera vez por los tratamientos Aunque el Gobierno apuntó un ahorro de 3.000 millones, la medida reportará unos 1.300