

La plataforma Más Plurales de la escuela concertada anuncia más movilizaciones contra la ‘ley Celaá’
El presidente andaluz reitera que utilizará las herramientas a su alcance para reducir el impacto de la norma

Entender cómo funciona el cerebro, clave para un aprendizaje mejor y más duradero
La neuroeducación y la psicología cognitiva aportan las estrategias necesarias para conseguir un aprendizaje más eficiente a lo largo de la vida
Raimundo de los Reyes, presidente de los directores de instituto: “Muchos opinan de la ley de educación sin haberla leído”
“Es importante que la nueva ley apueste expresamente por la educación pública”, afirma el responsable de Fedadi

Clases ‘online’ donde no llega Internet
La mala conectividad y la falta de dispositivos son una seria traba para el aprendizaje a distancia en Filipinas, un país donde más del 16% de las familias viven en condiciones de pobreza extrema

Les matrícules dels màsters cauen fins a un 10%, però els graus resisteixen
Els responsables dels campus admeten que les previsions inicials eren especialment pessimistes
El final de la era pedagogista
Los profesores convivimos con el mundo real, no con la mística. La pedagogía buena es la que nos ayuda a acompañar al alumnado y a comprenderlo y hacerlo aprender
¿De qué hablamos al hablar de educación más inclusiva?
Vengo a llamar a la rebeldía contra las condiciones, sean sociales o educativas, que nos hacen pensar y actuar “como siempre”. Vengo a invitarlos a pensar y tratar de construir colaborativamente una escuela extraordinaria

Gerard, el adolescente con autismo que estudió en la escuela ordinaria
El caso de un alumno de Barcelona con TEA se convierte en un referente para las familias que se oponen a que las Administraciones matriculen a sus hijos en centros especiales

Per un grau universitari d’arts liberals
Cal superar tres obstacles: la rigidesa del sistema d’accés a la universitat, el cost reduït de les matrícules i la dificultat innegada de comptar amb molts professors amb molt bon nivell d’anglès

¿Cuándo empieza a ser rentable (laboralmente) estudiar Bachillerato?
Los titulados en FP tienen menos paro y cobran más a los cinco años de acabar. El Bachillerato abre la puerta, a la larga, a mejores empleos

La diversidad de la enseñanza concertada
Se puede ser defensor de la concertada, creer en la convivencia estable y equilibrada entre redes y centros educativos y salir del pensamiento único de estos días

La angustia de las familias por los cambios en la educación especial
El Gobierno incluye en la nueva ley de educación modificaciones para favorecer la inclusión de los alumnos con discapacidad en los centros ordinarios, pero no contempla ninguna medida económica ni plan estratégico

Cambridge denuncia, 20 años después de perderlo, el posible robo del ‘árbol de la vida’ de Darwin
La biblioteca de la universidad británica comunica ahora a la policía el extravío de dos diarios del científico, desaparecidos desde el año 2000

La economía circular y la sostenibilidad, una gran oportunidad para la creación de empleo
Las iniciativas de desarrollo sostenible marcadas por gobiernos y organismos internacionales crearán nuevos puestos de trabajo, pero el cumplimiento de dichos objetivos ya sufre retrasos

La normalitat a la universitat no tornarà fins al febrer del 2022, segons el rector de la UB
Arrenca la campanya electoral per escollir el nou dirigent del principal campus català en una votació electrònica el 10 i 11 de desembre
Castells, ministro de Universidades: “Nunca hubo ningún problema con el castellano en Cataluña”
El ministro recomienda que los estudiantes se hagan “un test” de covid antes de volver a casa por Navidad. Anuncia una ley que fijará “criterios estrictos” para poder abrir nuevas universidades
Así será el nuevo currículo escolar que diseña el Gobierno: más corto, flexible y centrado en competencias
El ministerio cambia el enfoque enciclopédico e invita a las comunidades autónomas a participar en su elaboración

¿Por qué despierta tanta controversia la 'ley Celaá'?
Los detractores de la reforma salen a la calle para mostrar su desacuerdo. La falta de consenso es un clamor en la octava ley de educación en 40 años

El ajedrez salva a chicos difíciles
El filme ‘Pensamiento crítico’, basado en hechos reales, confirma el valor social del juego de reyes

Una ley educativa que nace sin alas
La norma trae más buenas que malas noticias, algunas inconcreciones y otras omisiones preocupantes. Pero, sobre todo, nace sin consenso

La ‘ley Celaá’ diseccionada por seis protagonistas
Un orientador, una psicóloga, un profesor de Religión, un padre de la concertada, la madre de una niña con discapacidad y otra que quiere más castellano en el aula cuentan cómo afecta a sus vidas la reforma educativa

El consenso que piden y no dan
Las protestas no han de hacer olvidar la urgencia de dejar atrás la Lomce, una ley tan regresiva que ni el Gobierno que la promovió se atrevió a aplicarla en su totalidad

Las manifestaciones de la escuela concertada contra la ‘ley Celaá’, en imagenes
La plataforma Más Plurales ha convocado protestas contra la ley educativa, la Lomloe, que se desarrollan de forma simultánea en varias ciudades españolas
Isabel Celaá: “La nueva ley de Educación cambia una filosofía elitista por la equidad”
La ministra asegura en esta entrevista que “ningún profesor de la concertada perderá su puesto de trabajo por esta norma” y considera que “la polémica en torno al castellano es nominalista”

Ocho millones de alumnos atrapados en la falta de consenso político
La Lomloe nace también sin un acuerdo que dé estabilidad a la escuela. Las autonomías del PP estudian vías para no aplicarla

Aprobado justo
La falta de consenso educativo es un fracaso, pero la ley mejora la anterior

La RAE confía en que la ‘ley Celaá’ “no ponga en cuestión el uso del español en ningún territorio del Estado”
En un comunicado, la Academia manifiesta su confianza en que la normativa respete “la protección” que la Constitución da al español

Stefania Giannini: “La pandemia nos ha enseñado que la educación debe servir a una visión ética y no solo económica”
La directora general adjunta de Educación de la UNESCO subraya que la educación y la sanidad no son derechos que compiten entre sí: "Son complementarios e igualmente prioritarios"

La debilidad de la Lomloe
Una ley educativa que no se sostiene en amplios consensos políticos y sociales, lo afirma la Comisión Europea, está abocada a ser débil y sin recorrido.
Educación en tiempo de pandemia: ¿reforma o mejora?
No tengo dudas de que nuestro sistema educativo requiere cambios profundos ni, tampoco, de que la actual ‘ley Wert’ ha de ser enviada al “rincón de pensar”

Estos son todos los cambios en la escuela que trae la nueva ley educativa
La ‘ley Celaá’ potencia la enseñanza pública, limita las repeticiones, reequilibra las competencias entre el Gobierno y las comunidades y quita al castellano la condición de lengua vehicular

Ganar el futuro educativo para todos
España tiene una tasa muy alta de repetición con consecuencias en el abandono escolar. La nueva ley se marca un objetivo de esfuerzo común para que todos puedan progresar hasta el máximo de sus capacidades

Salman Khan: “Solo medimos las habilidades académicas. Pero el humor, la empatía o la creatividad son también importantes”
El creador de Khan Academy, y premio Princesa de Asturias, reflexiona sobre el papel de la tecnología en la mejora y la democratización del aprendizaje

Centenares de colegios concertados leerán a los alumnos un manifiesto contra la ‘ley Celaá’
El documento sostiene que la nueva norma “conduce hacia el dominio sistémico del Estado” y “devalúa la enseñanza de la asignatura de Religión”

¿El fin del espejismo educativo de la era covid?
Con parte de los profesores de refuerzo casi de salida, medio millón de dispositivos contra la brecha digital perdidos en un laberinto burocrático, y una LOMLOE cuyo debate se centra en la lengua, se confirma que esta crisis no venía a revolucionar la educación. Aunque aún hay esperanzas.

Fragmentos tachados y drásticas censuras: lo que los rayos X revelan de las obras de Lope de Vega
La aplicación de tecnologías de fotografía hiperespectral y espectroscopía en manuscritos autógrafos revelan las aportaciones de las múltiples manos por las que pasaban las obras de los dramaturgos del siglo de Oro

Así afectarán los cambios en la nueva ley educativa a la vida real de las escuelas
Las autonomías crearán comisiones de escolarización para evitar que los alumnos con menos recursos se concentren en los llamados colegios gueto. La universalización del 0-3 años no se logra

Aprender y disfrutar de Beethoven en plena pandemia
La Escuela Superior de Música Reina Sofía, con alumnos de 32 nacionalidades, apuesta por una formación semipresencial sin renunciar a la excelencia dentro y fuera de los escenarios

Las cuotas base de la concertada aparte de los fondos públicos: 225 euros al mes en Cataluña y 110 en Madrid
Una consultora demuestra con visitas a 336 centros que en el 89% se abonan “aportaciones voluntarias” aunque la enseñanza es gratuita. En seis de las ocho regiones analizadas se paga menos de 60 euros, aunque se suman otros conceptos
Últimas noticias
Lo más visto
- El Gobierno aparca la compra de cazas F-35 estadounidenses y busca alternativas europeas
- Las imágenes de Hiroshima que el mundo no pudo ver
- Felipe Hernández, la historia mortal de un hombre maltratado por sus hijos en Murcia: “Le veían por la calle y le deseaban la muerte”
- “Si los hombres se liberasen de sus prejuicios disfrutarían mucho”: ¿por qué los juguetes sexuales no triunfan entre ellos?
- Muere la actriz de ‘The Walking Dead’ Kelley Mack a los 33 años