
Vídeo | Un nuevo río de lava desciende desde el cráter del volcán de La Palma
El área de seguridad y emergencias del Gobierno canario difunde imágenes aéreas de la nueva colada de lava que desciende hacia el mar
El área de seguridad y emergencias del Gobierno canario difunde imágenes aéreas de la nueva colada de lava que desciende hacia el mar
Un equipo de investigadores publicó en enero un trabajo científico que señalaba que se estaba desatando la actividad magmática bajo Cumbre Vieja que podía terminar provocando una erupción en ese punto
Desde que comenzó la erupción del volcán de La Palma hace casi una semana, la lava expulsada ha cubierto 206 hectáreas de la isla. La erupción ha destruido 449 edificaciones y ha afectado a otras 45
La vuelta a la normalidad se demorará más allá del final de la expulsión de lava y estará condicionada por los daños en infraestructuras, el riesgo de recurrencia, los niveles de gases tóxicos y las cenizas acumuladas
La Guardia Civil graba desde un helicóptero el recorrido de las coladas magmáticas del volcán
Los expertos creen que todavía es posible otra erupción explosiva, pero parece más probable que siga el guion actual, muy similar al del Teneguía de 1971
La primera noche de erupciones ofrece un estremecedor espectáculo de luz, ruido y cenizas
El nuevo volcán canario comenzó a expulsar lava el domingo por la tarde
El plan de traslado ha afectado ya a 5.000 vecinos. “No es previsible que haya que evacuar a nadie más”, asegura el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres
Las autoridades activan la alerta por riesgo volcánico en la isla de La Palma, tras registrarse más de 4.200 seísmos en los últimos días, y los científicos avisan de que aumentarán de intensidad
El próximo domingo 19 de septiembre se llevará a cabo el segundo simulacro nacional de este año. Si tienes dudas o te inquieta lo que pasará ese día, te ayudamos a resolverlas
El país revive la pesadilla del temblor de 2010, cuando un potente seísmo, que golpeó a la capital, dejó 300.000 fallecidos
Dos seísmos y seis réplicas desde la noche de este jueves hacen revivir el miedo a una provincia que sufrió más de un millar de temblores en apenas dos semanas durante el pasado invierno
Los terremotos registrados en la superficie muestran cómo es el interior del planeta rojo
Varios proyectos europeos estudian las posibles relaciones entre los ‘megaseísmos’ para tratar de prevenirlos
Un grupo de investigadores desvela el papel preponderante de estos fenómenos lentos en el inicio de dos de los más grandes terremotos en el país, incluido el del 19 de septiembre del 2017
‘La Latino’, ubicada en Ciudad de México, es una joya de la arquitectura antisísmica cuya estructura y cimentación han servido de inspiración para la construcción de este tipo de edificios en lugares con alto riesgo sísmico, como Japón o Chile
Los mapas de riesgos elaborados por las autoridades desvelan que una tercera parte de la población está expuesta a niveles altos o muy altos de peligrosidad sísmica. Los investigadores analizan los riesgos para prevenir los probables daños de un gran sismo en el país
Los ciudadanos han evacuado sus casas el viernes y el sábado al saltar las alarmas que sembraron el desconcierto
La capacidad destructiva de los terremotos es indiscutible, pero ¿tiene algún aspecto positivo para nuestra existencia?
Una amplia zona peninsular vive con un alto o muy alto peligro de terremotos por la aproximación de placas tectónicas, la existencia de fallas asociadas y la configuración del terreno
La provincia andaluza sufre 740 seísmos, cinco de magnitud superior a 4, en apenas una semana
La sacudida vuelve asustar a los habitantes de la provincia, alertados por el enjambre de sismos
El área metropolitana de la ciudad andaluza sufre más de un centenar de seísmos en diez días, los diez últimos la noche de este martes
El seísmo, con epicentro en la ciudad de Petrinja, se ha sentido en 12 países de los Balcanes y Centroeuropa
Desde el pasado miércoles se han registrado al menos tres temblores en la zona
Todo nace ante un precipicio, puede tratarse de un desfiladero o puede tratarse de una pared de roca que se eleva hacia el cielo, pero ahí está el precipicio
Els mesuraments de l’Institut Cartogràfic i Geològic recullen una disminució d’activitat a les ciutats més poblades, que gairebé no es nota a les zones rurals
La falta de movimiento causada por la cuarentena permite sentir miniseísmos antes imperceptibles
En Matara, al sur de Sri Lanka, las olas de 2004 arrasaron hasta la cárcel de alta seguridad, de donde huyeron 300 reos. 15 años después de la tragedia, un centro de prevención vigila otra nueva amenaza
La prestigiosa revista 'Science' retira por presunto fraude una investigación sobre la asombrosa detención de un terremoto
El sismo ha provocado algunos heridos leves, daños en vialidades, edificios y viviendas
La grieta submarina, de unos 20 kilómetros, concentra la mayor actividad sísmica entre las costas de ambos países
La raja en la tierra se debe a la existencia de una falla que atraviesa el este del continente
El tall a la terra es deu a l'existència d'una falla que travessa l'est del continent
Aunque el terremoto, con epicentro en la costa de Oaxaca, ha superado los siete grados, no hay constancia de víctimas mortales ni heridos
El temblor, con una intensidad de 7.5, ha tenido su epicentro en el estado de Oaxaca
Vecinos de Ciudad de México, Oaxaca y Morelos cuentan su experiencia en el terremoto de este viernes
El investigador de la UNAM valora los cambios en la normativa de edificación tras el terremoto de 1985, pero pone el foco en la necesidad de asegurar su cumplimiento