
Barcelona crea nuevas zonas verdes sin aumentar el número de jardineros
Los sindicatos critican la falta de recursos, tanto de personal como de maquinaria actualizada
Los sindicatos critican la falta de recursos, tanto de personal como de maquinaria actualizada
Esta modificación se formalizará el próximo lunes en la Mesa General y desbloquea parcialmente las negociaciones para el sector privado
El Ejecutivo defiende que la ayuda se dirija a los más afectados, algo a lo que se niegan los agentes sociales
La patronal insiste en una protección generalizada y se distancia del Gobierno
La organización ha llamado a realizar paros durante tres días seguidos a 1,8 millones de escolares
Los docentes se quejan de no poder conciliar con posibles casos de positivos en su familia y critican unas instrucciones genéricas y “sin sentido”
La ministra portavoz, María Jesús Montero, ha cifrado el gasto entre 4.500 y 5.000 millones al mes
Hasta mitad de septiembre el gasto ha sido de 24.000 millones, a los que habrá que sumar el importe de la prórroga que se firmará en los próximos días
CSIF y UGT preparan una manifestación para el 30 de septiembre y no descartan convocar una huelga general si no se ejecuta el IV Convenio Único del personal laboral firmado en 2019
Trabajo prefiere alargarlos hasta después de la campaña de Navidad para no tener que afrontar una supuesta renegociación en diciembre
Estoy pensando en una revuelta desde abajo consistente en imaginar nuevas formas de autoorganización de la sociedad civil para acabar supliendo a nuestros representantes formales
La actriz, que ha sufrido quistes ováricos, afirma que muchas mujeres “o agotan sus recursos financieros o renuncian a los tratamientos, sufriendo en silencio y poniendo en riesgo sus vidas”
El Ejecutivo estudia que la suspensión temporal de empleo por el coronavirus gaste paro a partir del sexto mes
Amyts denuncia que la falta de recursos económicos y humanos repercute en el cuidado de los pacientes
Calvo, sin embargo, niega la medida y afirma que no está incluida en el diseño de los próximos presupuestos
El paro empezará en la Atención Primaria, dada “la grave situación” en la que se encuentra el servicio en la crisis del coronavirus
Centenares de profesores renuncian a la plaza ofertada por la administración o se plantean hacerlo ante la opacidad de los contratos
La vigencia de los convenios y suprimir la prioridad de los de empresa sobre los sectoriales, dos de las prioridades
El máximo responsable de enseñanza en el sindicato pide al ministerio y las comunidades que aúnen posturas para garantizar una presencialidad segura en las aulas y les acusa de dejación de funciones
El Consejo de Ministros aprueba su estrategia con los cambios más urgentes, pero no derogará la reforma de Rajoy como reclamaba una parte del Ejecutivo
Tendrán prioridad los convenios de sector, con prórroga automática
El sindicato afirma que faltan 23.000 de los cerca de 38.000 docentes comprometidos para reforzar las plantillas en un curso marcado por la pandemia del coronavirus
El sindicato lamenta el incumplimiento de los acuerdos alcanzados en materia de equiparación de retribuciones entre el personal laboral y el funcionarial
El objetivo de este procedimiento sin precedentes es acercarse al límite de 20 alumnos por aula recomendado por los ministerios de Educación y Sanidad. El desafío se centra en secundaria y FP
Este test es más preciso y determina si en el momento en el que se realiza la persona está enferma o no
El partido Vox crea un sindicato de siglas impronunciables para promover la solidaridad “con” los trabajadores
Las comunidades autónomas anuncian la contratación de unos 40.000 docentes este curso para responder a las medidas de distanciamiento derivadas de la covid
El suburbano ha llegado a un acuerdo con los principales sindicatos para triplicar los reconocimientos periódicos en los trabajadores
El ministro Escrivá ha planteado a los agentes sociales la ampliación de la prestación, que se negociará la semana que viene
La mesa técnica comenzará el próximo lunes después de que la reunión de este viernes se cerrara sin acuerdo pero con un acercamiento de posturas
La Consejería asegura que sigue las instrucciones de Sanidad
Hasta 1.117 profesionales de los 7.948 anunciados para la educación pública están en esa categoría
Todas las fuerzas sindicales convocan paro el día 15 de septiembre en demanda de una vuelta a las aulas “más segura”
Buen ritmo en los institutos de la capital Ramiro de Maeztu y el Virgen de la Paloma, donde el caos obligó a cancelar las pruebas ayer. Ayuso pide disculpas por los “problemas” en este centro
Los sindicatos alerta de que los profesores que reforzarán los centros aún no se han incorporado y lo harán justo antes de que empiecen las clases
La Comunidad convoca de un día para otro a miles de profesores para hacerse las pruebas del virus, a través de una empresa privada, y suspende las de la zona centro por las aglomeraciones
El Ministerio de Trabajo remitirá un nuevo texto a los agentes sociales y baraja tramitar la norma por decreto
La consejería de Educación publica las instrucciones para el inicio de curso y juega con la interpretación de las clases lectivas que deben darse en las aulas
Crecen las interrogantes sobre la política de comunicación del titular de Universidades: una rueda de prensa en ocho meses
Se recomienda siempre llevar mascarilla, incluso sentado en un puesto, no utilizar el ascensor, limitar el aforo de zonas comunes y escalonar entradas y salidas