
Josep Maria Fradera: “Las colonias tenían leyes de segunda”
El catedrático de Historia Contemporánea desentraña en más de 1.300 páginas el peso imperial en la construcción y desarrollo del Estado nación entre 1750 y 1918

El catedrático de Historia Contemporánea desentraña en más de 1.300 páginas el peso imperial en la construcción y desarrollo del Estado nación entre 1750 y 1918

Con sus pinceles, Élisabeth Vigée Le Brun inmortalizó a los protagonistas del siglo XVIII, uno de los más convulsos de la historia europea Ahora París conmemora a la retratista predilecta de María Antonieta con una retrospectiva en el Grand Palais
Con sus pinceles, Élisabeth Vigée Le Brun inmortalizó a los protagonistas del siglo XVIII, uno de los más convulsos de la historia europea. Ahora París conmemora a la retratista predilecta de María Antonieta con una retrospectiva en el Grand Palais

El botín, hallado en el mar, tiene un valor de 4,5 millones de dólares

Un recorrido nocturno organizado en el Born Centre Cultural visita alguno de los puntos calientes del juego, sexo y comercio de la Barcelona del siglo XVIII

Un recorregut nocturn visita els punts calents del joc i el sexe a la Barcelona del segle XVIII

La asociación cultural, creada en 1775, necesita 70.000 euros para sobrevivir
La distinción entre izquierda y derecha es cada vez más borrosa, pero es útil

Era quizá el último de una gran estirpe de hispanistas extranjeros que cambiaron la visión actual de la literatura del Siglo de las Luces

Obras contemporáneas dialogan con la colección borbónica del Museo de Artes Decorativas

Durante la primera semana de septiembre se reunirá por primera vez la comisión de reparaciones de la Comunidad del Caribe para acordar la estrategia a seguir

Unos operarios tienen que colocar silicona para impedir que la lluvia afecte a los restos arqueológicos

La Real Academia de Bellas Artes expone por primera vez escenografías de Franceso Battaglioli para el Coliseo del Buen Retiro
Ensayista, filántropo y emprendendor, su espíritu crítico chocó con la España oscura del XVIII

PIEDRA DE TOQUE. Giambattista Piranesi, gracias a sus aguafuertes y diseños, llegó a ser uno de los más grandes artistas del siglo XVIII, que crecería más y ejercería una influencia mayor después de muerto