La actriz, conocida por su marcado activismo, compensó en su reciente discurso de los Emmy el desprecio que Hollywood hizo años antes a la pequeña de la saga, fallecida en 2016
El compromiso de 100 millones de euros anunciado por Pedro Sánchez en la ONU corrige omisiones pasadas y marca el camino
Pedro Sánchez ha anunciado este martes en la ONU que aportará 100 millones al Fondo Global para la lucha contra el Sida, la Malaria y la Tuberculosis
Varias organizaciones lanzan la campaña ‘España, súmate a la lucha’ para pedir a nuestro país que se comprometa en la erradicación de tres enfermedades mortales
Cuando Mickey Winniefred se jubiló decidió dedicarlo todo a dar de comer a los más necesitados de su comunidad, en Khayelitsha, una de las más pobres y conflictivas de Sudáfrica. Hoy en su cocina es modelo de que cuando se quiere, se puede
Los expertos están de acuerdo en que una vacuna es la única manera de detener una pandemia mundial que mata a más de 700.000 personas cada año
La OMS alerta sobre el aumento de las resistencias a los tratamientos disponibles contra el VIH
Sudáfrica asiste conmocionada al incremento de la violencia sexual, que afecta como mínimo al 35% de los estudiantes. Un programa escolar trata de atajar la estructura social sobre la que se sustenta
Napo Kabele ha salido adelante como actriz y transexual en Lesoto, un país que no dispone de salas de cine ni operaciones de reasignación de sexo, pero sí se discrimina al colectivo LGTBI
La influencia cultural de 'El mago de Oz' no ha cesado desde su estreno en agosto de 1939. La enigmática película es un ensayo del poder político de la rareza
El químico estadounidense inventó una revolucionaria técnica que permitió leer el genoma humano y cazar a asesinos en serie
La investigadora Pamela Feldman-Savelsberg ha dedicado gran parte de su carrera a analizar rumores que acaban afectando a la salud pública de todo un país. Se ha centrado en Camerún, pero advierte de que no son exclusivos de regiones en desarrollo
Decenas de artistas y deportistas firman una carta en la que recuerdan a los Gobiernos y al sector privado la necesidad de seguir apoyando la lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria
Sudáfrica, el país con más presencia del virus, iniciará un nuevo tratamiento en septiembre. ¿Qué consecuencias tiene esto para los pacientes y, especialmente, para las mujeres?
Brasil empuja notoriamente el incremento del padecimiento en un continente en que cada año se registran unos 100.000 casos nuevos
El conglomerado busca un compuesto que funcione en todas las poblaciones del mundo
Médicos Sin Fronteras capacita a víctimas de explotación sexual en Malawi en sus proyectos contra el sida para que sepan identificar, abordar y educar a otras mujeres
El Centro de Referencia Alto-Maé, en Maputo, atiende a los pacientes con VIH avanzado para evitar que la carrera contra la enfermedad deje atrás a los colectivos más vulnerables. Pauline estuvo allí
Federico López es voluntario en Apoyo Positivo donde acompaña a personas recién diagnosticadas en el proceso de aceptación y familiarización con la enfermedad
Françoise Vanni, directora de relaciones internacionales del Fondo Global para la lucha contra el Sida, la Malaria y la Tuberculosis, repasa los retos de una institución que aspira a recaudar más de 12.500 millones de euros en octubre
La farmacéutica Gilead prometió bajar el precio de un medicamento para la meningitis criptocócica en los países en desarrollo. Médicos sin Fronteras denuncia que continúa siendo inaccesible
Se estima que unos 51.000 niños menores de 14 años viven con esta condición en el país africano. Los pocos con acceso a medicamentos ni siquiera saben por qué toman las pastillas
Macron condecora al artista y activista británico como reconocimiento a su “compromiso” en la lucha contra el sida
Hari Sama | Cineasta mexicanoEl cineasta mexicano Hari Sama se somete al carrusel de preguntas de este diario
Tres expertos conversan sobre cómo se financiará el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 3, relativo a la salud. Un debate que se enmarca en la serie de 'Diálogos sobre desarrollo sostenible' que Planeta Futuro organiza junto con el Real Instituto Elcano
El Fondo Mundial contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria llama a financiar su plan trianual
Las estimaciones decían que 3,4 millones de nigerianos portaban el virus, pero la metodología fallaba. ¿Debe seguir el país recibiendo los mismos fondos pese a tener muchos menos afectados?
La Organización Mundial de la Salud advierte de que una de cada 25 personas porta una de las cuatro enfermedades transmitidas sexualmente que tienen tratamiento y cura
Los pacientes denuncian retrasos hasta de tres meses en el abasto de medicamentos. El Gobierno de López Obrador justifica la demora a la estrategia para combatir la corrupción
El VIH crece un 174% en Filipinas, un país en el que sigue siendo un tabú comprar un condón. Se registran más de 40 nuevos casos diarios, el 84% en hombres homosexuales o bisexuales
Un médico local está en prisión acusado de negligencia. Se sospecha que algunos de los afectados resultaron infectados con jeringuillas usadas
Algunas de las enfermedades de transmisión sexual pueden detectarse en menos de media hora
En esta infografía puedes consultar los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio y cómo se han replanteado para elaborar los de Desarrollo Sostenible que buscan que, en 2030, el mundo sea menos desigual
Se cumplen 20 años desde que el país luso descriminalizó el consumo de estupefacientes, que ha traído consigo reducciones del consumo de heroína y cocaína y bajada del VIH
El Fondo Global para la lucha contra el Sida, la Malaria y la Tuberculosis llama al compromiso de los países para luchar contra las tres grandes pandemias
Michelle Bachelet, alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, desgrana las ventajas de legislaciones más progresistas con los estupefacientes
Un congreso aborda cómo minimizar el daño en la salud y la sociedad de los estupefacientes. La directora de Harm Reduction International, Naomi Burke-Shyne, repasa las claves
Un estudio científico demuestra la necesidad de incluir la profilaxis preexposición entre las medidas preventivas del virus responsable del Sida también en España
Las orgías con estupefacientes, práctica común entre hombres que tienen sexo con hombres, pueden elevar las probabilidades de contraer infecciones de transmisión sexual
Todos las conocen en Beira. Fueron las primeras de Mozambique en contar abiertamente que tienen VIH pese al estigma. Ahora brindan apoyo a otros en su situación y ayudan en los daños dejados por el Idai