
La crisis política de Portugal: una de espías de bajo presupuesto
El ministro de Infraestructuras, João Galamba, comparece durante siete horas en una comisión de investigación donde se suceden los relatos sobre amenazas, robo y agresiones
El ministro de Infraestructuras, João Galamba, comparece durante siete horas en una comisión de investigación donde se suceden los relatos sobre amenazas, robo y agresiones
La decisión de vigilar formalmente al grupo se toma meses después de frustrar un intento de otra organización de extrema derecha de derrocar violentamente al Estado
La reciente detección de tres supuestos agentes rusos con pasaporte brasileño pone en alerta a la policía, que sospecha que Moscú y otros países usan su territorio para construir identidades tapadera
Es difícil creer la veracidad de las filtraciones sin entender a quién benefician. Seguimos subestimando el poder destructivo de la estupidez humana, pese a la evidencia cotidiana y manifiesta de ese principio fundamental
No sabemos a quién hay que atribuir la autoría, puesto que de atender al criterio del beneficio —'qui prodest’— solo encontramos perjudicados. Es difícil, si no increíble, pensar en la casualidad o el accidente
Leyendo el libro de Mar Padilla sobre el asalto al Banco Central de Barcelona vuelvo a asombrarme de que aquel Estado tan débil no sucumbiera a sus muchos enemigos, a la pura inoperancia de sus defensores
La vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, y el alcalde de Buenos Aires, entre las supuestas víctimas de las escuchas
Un libro profundiza en los métodos de inteligencia aplicados por Pekín desde los años ochenta para influir en políticos, diplomáticos o académicos, con el objetivo de moldear la percepción global del gigante asiático
La ministra del Interior, Nancy Faeser, quiere destituir a Arne Schönbohm por sus contactos con una controvertida asociación infiltrada por empresas rusas
La desclasificación de los secretos de Estado es un derecho democrático de las sociedades desarrolladas. Su regulación permitirá restañar muchas heridas abiertas por la ignorancia y la desmemoria
El 98% de los miembros de la Oficina Nacional de Seguridad (ONS) no quiere dejar el servicio secreto
Las comunidades autónomas con policía propia también podrán clasificar información como confidencial o restringida
La negociación sobre el anteproyecto de la norma de información clasificada ha de servir para moderar sus aspectos más restrictivos
Cassidy Hutchinson, que fue ayudante del jefe de Gabinete de la Casa Blanca, declara que el aún presidente se peleó con un miembro del servicio secreto para que lo dejara ir al Congreso
La filtración del borrador de una norma que obliga a ciudadanos y empresas a actuar como informantes inquieta a los colectivos más afectados
Es preocupante, e inquietante, que las indagaciones del CNI tengan, en la práctica, menos exigencias de constitucionalidad que las de los jueces de instrucción en los procesos penales.
Pedro Sánchez tiene que aclarar si fue informado o no de las escuchas a los independentistas catalanes. Es preciso saber cuándo y quién se lo notificó si así hubiera sucedido, o si nadie lo hizo y por qué, y si eludió una responsabilidad que la ley le adjudica
Es vergonzoso que se destituya a la directora del CNI por haber vigilado a los cargos públicos que conspiraban abiertamente contra el orden constitucional
Nuestros teléfonos son nuestros caballos de Troya: creemos que son un regalo de libertad y solvencia y se terminan convirtiendo en el ariete que dinamita nuestra intimidad
Todos creen que ganan: unos se mantienen en el Gobierno y otros debilitan al Estado, que los derrotó en 2017
En un momento de conflicto bélico frente a Rusia y a semanas de que Madrid acoja la cumbre de la OTAN más importante en décadas, estos escándalos dañan la credibilidad del Estado español
El Gobierno destituye a la directora del CNI para atajar una crisis que tocaba la seguridad del Estado
Ojalá el ‘caso Pegasus’ actúe como acicate para acometer las reformas necesarias para reforzar los sistemas de control sobre la actividad de inteligencia
Tres exdirectores del CNI explican cómo elaboran sus informes los servicios secretos y de qué informan al Gobierno
Unidas Podemos y los independentistas piden el cese de la titular de Defensa, la más valorada del Gobierno, según las encuestas
Todas las tecnologías secretas que use un Gobierno contra otro país se vuelven siempre contra sus propios ciudadanos. Pegasus ha demostrado que este concepto se cumple sin excepciones
Cuatro sentencias de la Audiencia Nacional recogen informes del CNI que destapan maniobras de los servicios secretos de Rabat
El programa espía más potente del mundo ofrece distintas garantías para resultar indetectable, según un folleto interno de la empresa, la israelí NSO Group
La directora del CNI sale airosa de la Comisión de Secretos del Congreso, pero deja una bomba de efecto retardado: el espionaje a Aragonès
Formamos una tupida red en la que espiamos y somos espiados sin otro objetivo que el de conocer nuestro precio para compararlo con el de los demás
El Ejecutivo de coalición ha demostrado que se puede gobernar desde la diversidad, que es posible discrepar sin romper, y que se pueden conseguir complicidades importantes incluso más allá de sus propias fronteras
El Gobierno tiene poco margen para satisfacer a ERC por los casos de espionaje y salir indemne, pero a la vez los republicanos han puesto el listón muy alto en su relato del agravio
El avance tecnológico de los medios que emplean los servicios de espionaje demanda una reforma legal urgente para reforzar la garantía del control judicial
Lo decisivo hoy, mientras no se cambien las leyes, es el examen judicial genérico: cuando las autoridades y sus agentes actúan vulnerando presuntamente la legalidad la competencia es de los jueces penales, a los que corresponde investigar sin tapujos
El hombre, de 35 años e hijo de un alto cargo de los servicios secretos rusos, estaba acreditado como diplomático. Fue hallado en la acera frente al edificio, en pleno centro de la ciudad
La ley que prepara el Gobierno crea la nueva categoría de ‘top secret’ para homologar a España con sus aliados y limita por primera vez el plazo de blindaje de los documentos
La Fiscalía había pedido cadena perpetua para la mujer, que había presenciado y consentido el abuso que su marido ejerció contra la menor
El mandatario le resta importancia a un incidente de seguridad en Puebla: “Son gajes del oficio” . “Hay fallas que lo ponen en vulnerabilidad”, afirman los expertos
Diferencias de criterio y falta de coordinación, retrasos e insuficientes recursos hicieron que Washington no previniera la masacre pese a las advertencias de la CIA
El jefe de los servicios secretos paquistaníes, Faiz Hameed, visita Kabul acompañado de una delegación de altos cargos