El máximo representante de Naciones Unidas contra la desertificación advierte de que el 40% de las tierras del mundo ya sufren este grave problema, lo que afecta a la mitad de la humanidad
Nos encaminamos a un escenario en el que el agua dulce y el suelo rico y productivo serán solo un sueño para miles de millones de personas. Pero hay maneras de no llegar al desastre
Salvador Camarena habla con el presidente municipal de San Pedro Garza García, un activista ciudadano de La Laguna y el encargado de la comisión de aguas de Jalisco sobre los retos para la gestión y el abasto del agua en México
Las familias buscan recibir las dotes por las uniones de niñas menores de edad en Etiopía y Somalia ante el desabastecimiento y encarecimiento de alimentos, exacerbado por la invasión de Putin
El Govern pretende doblar en cinco años la desalinización de agua para garantizar el abastecimiento en las grandes sequías
La segunda ciudad de México restringe el suministro a un máximo de seis horas al día para capear la peor crisis hídrica en más de tres décadas
La alimentación es hoy, menos que nunca,
un derecho garantizado;
es una materia prima
Es una figura muy preciada por su perseverancia, practicada desde tiempos muy diferentes, cuando apostar por la defensa del medio ambiente era entendido como un posicionamiento contrario al progreso
Investigadores de la Universidad de las Islas Baleares han puesto por primera vez cifras al consumo de agua derivado de la actividad turística aprovechando la ausencia de visitantes en el confinamiento
La predicción estacional de Aemet apunta, “como escenario más probable”, a que el estío será más cálido y seco de lo normal en el conjunto de España
Los precios se sitúan en niveles récord y amenazan las cabañas ganaderas
Aunque los yshyr ybytoso, habitantes del Pantanal paraguayo, viven rodeados del río; las mujeres deben acarrear baldes de agua hasta sus viviendas para satisfacer sus necesidades diarias
Arranca la 19ª edición del festival FCAT con más de 60 películas desde y sobre el continente africano; la cinta ‘Caminar sobre el agua’, de Aïssa Maïga abre el certamen
Los lectores opinan sobre las consecuencias de la pandemia y de la guerra de Ucrania en el continente africano, la victoria del Real Madrid en la Champions League, la judicialización de la política y la película ‘Cinco lobitos’ de Alauda Ruiz de Azúa
Los pozos de Vacarisses (Barcelona) se han secado y el Consistorio admite que no hay “ningún plan” para paliar la sequía a corto plazo
El aumento de la temperatura y las sequías reducen la esperanza de vida de los bosques del planeta
La ONU pide triplicar la inversión en energías verdes para poner en marcha la transición hacia las renovables antes de que sea demasiado tarde
Un informe de Oxfam Intermón y Save the Children denuncia la “inacción” mundial ante una crisis alimentaria en Kenia, Etiopía y Somalia, agravada por el impacto en el precio de los alimentos de la guerra de Ucrania
La sobreexplotación y el cambio climático han puesto en jaque a a uno de los principales cuerpos de agua de Norte América, que surte de líquido vital a más de 40 millones de personas en México y Estados Unidos
Unicef alerta de una crisis de “niveles catastróficos” para la infancia más vulnerable por el contexto global de guerra, sequía e inestabilidad económica tras la pandemia, que no está acompañado por un esfuerzo suficiente de la comunidad internacional para evitar muertes
Las autoridades limitan a uno o dos días el uso del líquido en exteriores para 10 millones de personas en varios condados
Los embalses que surten al 70% de la población están por debajo del 60% de su capacidad
Las sequías, cada vez más frecuentes, han agravado la vulnerabilidad de las comunidades dedicadas al pastoreo. Una aplicación, con 6.000 usuarios en Kenia y más de 1.000 entre Tanzania y Etiopía, ayuda a los ganaderos a encontrar agua y pastizales
El país sudamericano atraviesa el periodo de tiempo seco más prolongado de su historia. La Dirección Meteorológica anuncia que este invierno las lluvias nuevamente estarán bajo los rangos normales
El Limia, barrera mental en la conquista del imperio en tiempos de Décimo Junio Bruto, se desangra por las captaciones para las macrogranjas y los regadíos en Ourense. Cada kilo de patata le cuesta al cauce 86 litros de agua
En Kenia, más de tres millones de personas padecen hambre debido a una de las peores sequías en décadas. Medio millón está en riesgo crítico por falta de alimentos y necesitan ayuda inminente para evitar la hambruna
La ausencia de lluvias deja a 3,5 millones de personas en situación crítica por falta de alimentos en el país africano. Los cadáveres de los animales que han sucumbido a la sed y la falta de pasto son la macabra prueba de los efectos más perversos del cambio climático. Con su desaparición, la población pierde sus medios de vida
El grupo asegura que su apuesta por desarrollar innovación en el país es decidida, pese a que solo obtiene el 1,5% de sus ingresos mundiales de este mercado
Samuel García, el joven gobernador del tercer estado más rico del país, afronta su primera prueba de resistencia a seis meses de llegar al cargo
Las autoridades valoran racionamientos en algunas comunidades, mientras la Convención Constituyente discute terminar con la propiedad privada de los recursos hídricos
La población de Somalia viene sufriendo la ausencia de lluvia que se traduce en falta de alimentos. A la peor sequía en cuatro décadas se suma ahora la carencia de trigo que era importado desde Ucrania. El hambre es ya un enemigo cotidiano
Si las reservas de alimentos de las organizaciones humanitarias en el país se agotan, millones de refugiados climáticos del Cuerno de África serán víctimas a sumar de la guerra en Europa. Una crónica desde el campamento de desplazados de Luglow, donde la desnutrición mata ya a niños
La Conagua pronostica temperaturas de hasta 45 grados centígrados en un tercio del país
El conflicto en Europa es la puntilla a la situación dramática en que viven países como Somalia o Etiopía, donde la sequía pertinaz, la pobreza estructural y los conflictos han provocado una emergencia humanitaria. Su dependencia del trigo ruso y ucranio los hace aún más vulnerables e invisibles ante la ayuda internacional
Las tormentas persistentes aseguran el abastecimiento urbano y agrario en la Comunidad Valenciana para lo que resta de 2022, según un experto. Varias personas son rescatadas por las crecidas
Unos 33 focos forestales activos han dejado más de 4.200 hectáreas afectadas
Un tercio de la población mundial vive en zonas que carecen de estos servicios fundamentales para salvar vidas
La crisis hídrica en la región orilla al Gobierno a limitar el acceso al agua a los habitantes de la zona metropolitana de Monterrey, la capital industrial de México
Marcas como Aldi, Lidl, Sainsbury’s o Tesco exigen a Moreno Bonilla que frene la iniciativa parlamentaria que desprotege la reserva natural
La prevención, las mejoras tecnológicas, la mayor comunicación y la sensibilización social han sido clave para el descenso continuado de fuegos