Los agentes del Seprona de la Guardia Civil localizan pozos ilegales que agotan los acuíferos con fotos por satélite, inspecciones nocturnas e incursiones sobre el terreno
La Junta de Andalucía investiga el ataque a un bosque de cedros y la destrucción de 500 algarrobos recién plantados en dos zonas cercanas de la Serranía de Ronda
Rodrigo Fresco encontró los ‘pellets’ en las playas de Ribeira, en A Coruña, el 13 de diciembre. Telefoneó de inmediato al servicio de Emergencias 112 de la Xunta y recibió una llamada de la policía autonómica
Tres hombres detenidos por la Guardia Civil por encerrar a 25 reses de otro ganadero hasta que murieron asfixiadas declaran cinco meses después, acusados de un delito de maltrato animal y otro por daños económicos
J. C, abogado de 59 años y vecino de El Saler en Valencia, está en prisión provisional acusado de provocar al menos tres incendios en el bosque donde vive
Un juzgado ha decretado el ingreso en prisión del arrestado, un abogado de 59 años, residente en la zona. El vecindario del acusado es “un hervidero”: “Estamos flipando”
Una operación conjunta permite rescatar a 400 ejemplares, que se vendían en Cataluña, Madrid, Andorra o Dubái. El principal investigado se encuentra en prisión preventiva, una medida cautelar poco común en estos casos
Los dos animales han salido de la propiedad, en el municipio madrileño de Villanueva de la Cañada, y los agentes los han encontrado en la Universidad Camilo José Cela después de que un vigilante alertara de su presencia
La Guardia Civil extraerá los proyectiles que acabaron con la vida de al menos 10 yeguas y potros salvajes de una raza gallega ancestral para tratar de esclarecer el crimen en la Serra do Barbanza
El Seprona rastrea la zona rural entre Vinaròs y Peñíscola para capturar a una hembra y su cría que se desplazan a gran velocidad y se ocultan entre la vegetación
Vecinos del pueblo segoviano de Otero de Herreros avisaron hace dos años al Ayuntamiento de las actividades potencialmente peligrosas del militar detenido por contrabando de este material
La institución armada proyecta un nuevo museo que incluirá una muestra temporal de las piezas arqueológicas de las que se incauta en cooperación con otras policías internacionales
Mientras el embalse del que bebe la Axarquía malagueña se muere, una investigación del Seprona ha destapado el uso masivo e irregular de agua en los cultivos tropicales de aguacate y mango
El Seprona arrancó el caso en 2018 y llegó a apuntar a 180 regantes de la comarca de la Axarquía, cuyo pantano está ya por debajo del 10% de su capacidad
Los productos, algunos putrefactos, estaban almacenados para su distribución en la comarca en una nave donde había ratas muertas y excrementos de roedores
La decisión del alcalde de Castrocalbón de intervenir una vía de gran valor arqueológico a tres meses de las elecciones desata la indignación vecinal y lleva al regidor ante los tribunales
SEO/Birdlife realiza la primera gran radiografía de la mortalidad de estos animales por causas humanas a partir de un análisis de los datos de todas las comunidades durante una década
El PSOE y Podemos han mantenido abierto un debate sobre si incluir o no a estos canes en la ley de protección animal, de la que finalmente se quedaron fuera. Viajamos a varios puntos de Andalucía donde se usan en la actividad cinegética
Seprona y Europol han detenido a 35 personas y cerrado una explotación donde 80 animales eran maltratados; algunos fueron enviados a Alemania sin comida ni agua durante horas
La investigación de la Operación Confiar, con nueve detenidos, descifra cómo las autoridades de la Confederación del Guadalquivir favorecieron a 30 regantes sevillanos durante años para cultivar cítricos: “Tienes que hacer ajustar las lecturas”, indicaba el cerebro de la trama
Transición Ecológica acusa al Gobierno de Murcia de falta de control mientras la Fiscalía y el Seprona rastrean el evento en el espacio de especial protección de la isla del Ciervo
20 diligencias penales este año y el hallazgo reciente de varias trampas para jilgueros o verderones en la Comunidad evidencia que continúa la captura furtiva de estas especies
El choque de la cuchilla de una ahoyadora con una piedra prendió el fuego que arrasó 10.000 hectáreas en Ateca. Era el segundo incendio por la misma causa