
La extraordinaria visita de unos indígenas aislados a una remota aldea de Brasil
Más de una decena de habitantes se acercaron amigablemente y convivieron durante horas con sus anfitriones para sorpresa de los especialistas
Más de una decena de habitantes se acercaron amigablemente y convivieron durante horas con sus anfitriones para sorpresa de los especialistas
A orillas del río Tapajós, uno de los mayores afluentes del Amazonas, se implementa desde hace años una política de desarrollo para convertir la región en un importante corredor mundial para la soja brasileña. Allí, el magnate estadounidense del automóvil fracasó al intentar crear una ciudad-fábrica
Este acuerdo, que causa cierta controversia en América Latina y no alcanza su ratificación, protegería los derechos ambientales y el derecho a la vida misma
El proyecto de obra pública más ambicioso y polémico del Gobierno de López Obrador cuenta con una extensión de 1.525 kilómetros, tendrá 18 estaciones, recorrerá cinco Estados y se prevé que creará 100.000 puestos de trabajo. EL PAÍS siguió el recorrido y tuvo acceso a los planos de las modernas estaciones de cristal o bambú que se levantarán
Los pueblos indígenas somos el bosque, el río, los ecosistemas y espacios sagrados; por tanto, salvaguardamos todos esos recursos basándonos en nuestros conocimientos milenarios
Existe el riesgo real de que la covid-19 anule décadas de progreso en la ralentización de la destrucción de bosques y en el fomento de la producción y el comercio sostenibles de productos forestales
La deforestación, la agricultura y el aumento de la temperatura se ceban con los bosques viejos
Se publica la 'Evaluación de los recursos forestales mundiales', de la FAO, un estudio que se realiza periódicamente desde 1948. La edición 2020 muestra la desaparición de valiosos hábitats que albergan un 80% de la biodiversidad terrestre
Los brasileños que migraron a la Amazonia y que explotan la riqueza virgen, espoleados por el presidente Bolsonaro, no entienden que se les acuse de crímenes medioambientales
El Estado latinoamericano se involucró en un proceso voluntario que alienta a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero provenientes de la deforestación
Las selvas amazónica y centroafricana han superado su capacidad de retener dióxido de carbono
Las deportivas francesas producidas en Brasil bajo estándares ecológicos y sociales se han convertido en objeto de deseo de famosos y realeza
¿Por qué la violencia en la Amazonia ha aumentado a finales de 2019 y por qué la sociedad necesita organizarse para detener las muertes?
Biólogos y científicos mexicanos se movilizan en Chiapas para disminuir las amenazas que se ciernen sobre uno de los grandes pulmones de México, que ha perdido el 70% de su extensión desde finales de los años setenta
Dice el diccionario que selva no solo significa muchos árboles, sino también confusión, cuestión intrincada. Eso es el departamento guatemalteco de Petén. Comparte más de la mitad de la frontera con México y casi toda la frontera con Belice. La selva ocupa la mayoría de ese territorio. Desde 1998, la DEA lo considera un corredor clave de drogas. Por aquí pasó El Chapo Guzmán y masacraron Los Zetas. Preguntar quién manda ahora mismo en esa selva de 2,2 millones de hectáreas deja respuestas tímidas. Pero el recorrido por esta inmensidad permite entender cómo durante años los principales señalados han sido los 'nadies' de este lugar
Las comunidades de la región amazónica de Brasil se enfrentan a desafíos por actividades industriales agresivas, hoy alentadas por el nuevo gobierno de Bolsonaro. Esta serie semanal presenta a cinco jóvenes líderes que defienden el bosque y su territorio. En este primer capítulo: Ednei, representante de 45 aldeas de 13 pueblos indígenas distintos
La iniciativa és de l'antropòleg Josep Maria Fericgla
La iniciativa la lanza el antropólogo Josep Maria Fericgla
El activismo sueco no es cosa de ahora con Greta Thunberg. Los dulces que escolares de un colegio rural cercano a Estocolmo hornearon y vendieron en 1988 sirvieron para crear la reserva privada más grande y protegida del país centroamericano
Se publica en castellano ‘La sabiduría de la jungla’, el libro en el que Jim Corbett, famoso cazador de devoradores de hombres, plasmó su enorme conocimiento de la naturaleza de la India
Las selvas vírgenes ocupan apenas el 0,32% de la isla lo que amenaza con una extinción masiva
Félix Steven Manrique fue detenido en la cabaña de la selva peruana en la que mantenía en condiciones deplorables a tres mujeres y cinco niños
La prima de Patricia Aguilar dice que el detenido vivía con varias mujeres embarazadas y que su familiar "está flaquita pero bien"
Costa de Marfil ha perdido 2,1 millones de hectáreas de bosque entre 2001 y 2016. La presidenta de la Fundación Soundele Konan está decidida a frenar tal desgracia medioambiental
Un joven publica vídeos en el canal Primitive My Village donde muestra cómo caza y cocina reptiles
Tras una disminución significativa entre 1985 y 2002, la tendencia a la baja se estabiliza en la última década
Estos animales salvajes son capturados en la Amazonia peruana para ser usados como atracciones turísticas
La periodista aventurera ‘Jungle’ Jane Dolinger recogió en un libro su encuentro con la legendaria diosa blanca del Amazonas
El área deforestada el año pasado supera la extensión territorial de la Ciudad de México
Recorremos el parque nacional de Canaima, en Venezuela, donde se encuentra la cascada más alta del mundo con las fotografías de Rodolfo Gerstl
Visitamos Santa Cruz Tepetotutla con @enriquealex, una comunidad que vive por y para la conservación del entorno natural que los rodea, en la región oaxaqueña de la Chinantla
En una reserva natural de Darién (Panamá), un alojamiento permanente recurre al ingenio de la arquitectura temporal y toma prestada la ligereza de las aves de paso para conseguir el mínimo impacto en el paisaje
Imágenes de Google y Bing desvelan 467 millones de hectáreas nuevas de árboles en las regiones áridas
La abundancia de animales se reduce hasta en un 90% allí donde llegan los cazadores
De Asturias a La Gomera, reservas donde dejarse seducir por las espesuras de laurisilva, pinsapos y hayedos
De bucear entre rayas y tiburones nodriza en el Caribe a escalar pirámides mayas en mitad de la selva, pistas para descubrir el país centroamericano
10.000 kilómetros en bicicleta, 326 tiburones, 100 centros deportivos o conexión satélite 24 horas
El jaguar negro es la excusa para blindar 2.600 km de selvas a lo largo del río Araguaia en Brasil
La tupida jungla al sur de Panamá es el tramo más temido por los migrantes asiáticos y africanos en su ruta hacia Estados Unidos. Para quienes buscan una vida mejor, esta franja letal es como el Mediterráneo, pero sin pateras ni titulares
Costa Rica logra aumentar la superficie boscosa en tiempos de deforestación desenfrenada en Centroamérica