
La naturaleza del violador
La lógica que destruye el cuerpo de las mujeres es la misma que destruye el cuerpo de la naturaleza
La lógica que destruye el cuerpo de las mujeres es la misma que destruye el cuerpo de la naturaleza
El presidente deja el mando el 1 de octubre y ha prometido un retiro completo de la política para escribir libros y disfrutar de las siestas en hamaca
El nuevo presidente panameño se propone repatriar a los migrantes irregulares, un giro con implicaciones regionales
El reportero planeaba entrevistar al cacique de los yawanawá, un pueblo convertido en un modelo de resistencia cultural. Después, otro periodista hizo ese viaje con una pregunta: ¿Qué puede decir la selva de nuestro mundo más próximo?
Un grupo de jóvenes se han convertido en cineastas gracias a talleres comunitarios. El mes pasado organizaron el Muyuna Fest, un festival flotante para defender las selvas del mundo
El documental reconstruye el rescate de los cuatro chiquillos que sobrevivieron a un accidente de avión y fueron hallados 40 días después. Y logra zambullirte en una jungla deslumbrante, a la vez amenazadora y protectora
La legendaria selva tropical, antes un sumidero de CO₂, empieza a liberar carbono a medida que el cambio climático, la deforestación y otras amenazas humanas la llevan hacia el límite. Un grupo de expertos intenta predecir su futuro
El desconocido país centroamericano atesora una gran concentración de atractivos culturales y naturales. De sorprendentes yacimientos al impresionante The Great Blue Hole y un arrecife que es patrimonio mundial
Desde 2023, la Sociedad Zoológica de Frankfurt alertó que el trazo ilegal, a solo cuatro kilómetros del Parque, era una amenaza. Ahora reportan cómo avanza la tala de bosques
El sistema de conocimiento propio de los pueblos indígenas no es equivalente a una “burroteca” como lo afirmó hace poco una senadora de la República. La memoria indígena, subterránea y astral, es a la vez atávica e intemporal
El discurso contra la migración se cuela en la campaña, aunque la crisis humanitaria brilla por su ausencia en el debate público
En los últimos cuatro años, 20 defensores ambientales han sido asesinados en el Perú por mafias vinculadas a la minería ilegal y el narcotráfico
Al igual que el clima, la política ha entrado en un territorio desconocido
El presidente de Brasil le propone al de Colombia una alianza estratégica durante su visita para inaugurar la feria del libro de Bogotá
El presidente brasileño visitó la capital colombiana con el principal propósito de inaugurar la feria del libro de Bogotá
El presidente de Brasil inaugura la feria del libro de Bogotá con el gigante suramericano como país invitado
Marielle Franco fue asesinada por el mismo motivo que los mártires de la Amazonia
Desde hace cuatro años, nueve niñas de la Amazonia exigen reparaciones a sus comunidades afectadas por la extracción petrolera. Un fallo judicial atendió sus demandas, pero las autoridades no cumplen. Mientras, ellas denuncian persecución
La municipalidad distrital de Megantoni quiere crear un camino que está a menos de 200 metros de distancia de la Reserva Territorial Kugapakori, Nahua, Nanti y otros
El restaurante Açaí Gastronomía Amazónica, en Bogotá, tiene una carta basada en las técnicas de cocina y productos de la selva colombiana que adapta en platos como la piraña curada
El hip hop de dos artistas se convierte en vehículo para tomarle el pulso a las calles paraguayas... y para aprender su idioma
Familias venezolanas, peruanas, haitianas, chinas o afganas aguantan hambre, enfermedades y violencia mientras reúnen el dinero para cruzar la selva y llegar a Panamá, en el único camino terrestre que lleva de Suramérica a Estados Unidos
Una organización protectora de animales trabaja para evitar la desaparición de este primate, que se encuentra entre los 25 más amenazados del mundo. Catalogado como “en peligro crítico” en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, se teme que su población haya disminuido al menos un 80% en las dos últimas décadas
El ejército señala a Alexánder Orozco, herido cuando las autoridades buscaban capturarlo, de actuar como infiltrado
Jefferson Murillo y su primo fueron retenidos por cuatro hombres armados, el 6 de enero. Ambos fueron liberados este martes
Decidió luchar por la Amazonia desde la primera línea del frente de su destrucción y se trasladó de São Paulo a Altamira. Ahora publica un libro en el que advierte que poner en peligro el mayor bosque tropical es hablar de un holocausto de las especies, incluida la nuestra
El Gobierno ha inaugurado un transporte moderno de precedentes exitosos, pero el uniforme de las azafatas es sexista
La selva de la Moskitia, un paraíso del Caribe en la frontera con Nicaragua, está siendo invadida por grupos ligados al narcotráfico que arrasan con su biodiversidad y condenan a sus pobladores originarios, los miskitos, a convertirse en sus obreros
Frente a la devastación de los invasores, un grupo de miskitos organiza la resistencia para defender su selva
Los miskitos se han visto atrapados por fuerzas que destrozan su forma de vida: el narcotráfico y la represión de las autoridades. Una persecución a una lancha que supuestamente transportaba droga y que acabó con un tiroteo mortal lo demuestra
La justicia ecuatoriana reconoce a esta comunidad amazónica la titularidad de 42.360 hectáreas en Pë'këya, un territorio que contiene sus lugares sagrados más importantes
La llegada de venezolanos se multiplica a través del paso de Las Manos, en la frontera de Honduras, un bálsamo en su ruta hacia el norte. En lo que va de año, casi 500.000 personas han cruzado el espeso Tapón centroamericano, el doble que el anterior
La muestra ‘Una hoja en lugar del ojo’, la primera retrospectiva del barcelonés instalado en Brasil, expone una veintena de obras para romper con la jerarquía entre humanidad y entorno
La mayor selva tropical del mundo perdió 9.001 kilómetros cuadrados, el equivalente a Chipre
Human Rights Watch advierte que la crítica situación en la frontera entre Colombia y Panamá es el resultado de una serie de políticas migratorias fallidas en el continente
Nos citamos en Nueva York, durante la Semana del Clima organizada por la ONU, con algunos de los más relevantes activistas indígenas por los bosques
Casas que replican castillos, cabañas de lujo entre ramas, un mirador de animales salvajes y otras propuestas para pasar una noche en plena naturaleza
Una nueva investigación combina un sistema de detección remota con un modelo de distribución espacial predictivo y concluye que aún quedan por descubrir entre 10.272 y 23.648 yacimientos arqueológicos a gran escala en la Amazonia
Movilidad Segura ofrece rutas legales hacia Norteamérica desde Colombia, Costa Rica y Guatemala. Pero los migrantes en el país sudamericano no tienen a dónde acudir para acceder y denuncian que están obligados a firmar acuerdos de confidencialidad
La historia de uno de los productos más populares del mundo comienza con lo que los mayas llamaban sicté y consumían en ceremonias religiosas, para mitigar la sed, para ayudar a la digestión o para cuidar la higiene bucal