La resaca del 'tsunami'
Cinco meses después del terremoto y la ola gigante que arrasó la costa noreste de Japón, la radiactividad y las restricciones energéticas continúan
Cinco meses después del terremoto y la ola gigante que arrasó la costa noreste de Japón, la radiactividad y las restricciones energéticas continúan
Uno de los seísmos, de 2,5 grados de magnitud, originó 100 llamadas al 112
El ministro de Economía, Comercio e Industria confirma los cambios y adelanta que el Gobierno trabaja en un órgano nuclear independiente.- Nuevas evacuaciones a 30 km de la central
Según el ministerio de Ciencia japonés, una persona que se vea expuesta a los 10.000 milisieverts registrados, puede fallecer en una o dos semanas
Los afectados más pobres del temblor, aún en carpas - "No sabemos cuándo acabará la pesadilla", afirma el alcalde
Los damnificados más pobres del terremoto permanecen en las carpas “provisionales”. “No sabemos cuándo acabará la pesadilla”, afirma el alcalde
La rehabilitación de 75 edificios costará 51 millones al Gobierno y al Ejecutivo regional
Son 217 indemnizaciones para vecinos afectados que carecían de seguro
La Comisión creada tras la tragedia aprueba un millón de euros y 217 subvenciones La ciudad ha demolido 60 inmuebles, según el alcalde
La artista murciana Sofía Tornero dona una pieza para ayudar a la ciudad
Un estudio de la UAB advierte que la población puede quedar desprotegida en caso de accidentes graves en una central atómica
Michel Martelly busca nuevos inversionistas en Europa
El récord marcado por la venta del 'stradivarius Lady Blunt' en favor de las víctimas de Fukushima es el último capítulo de la extraordinaria peripecia de un violín único
La peripecia del 'stradivarius Lady Blunt'
La operadora de la planta nuclear de Fukushima admite, tres meses después, que los índices son 53 veces superiores a los permitidos.- El estroncio puede causar cáncer de huesos y leucemia
Las malas noticias sacuden a la tercera economía del mundo. La fusión del núcleo de Fukushima fue peor de lo anunciado y el primer ministro está a punto de dimitir
Los lorquinos buscan consuelo para superar las secuelas del terremoto
Las autoridades evacúan a 3.500 habitantes de la zona de la erupción -Las cenizas del Puyehue obligan a los vecinos de Bariloche a permanecer en sus casas y usar mascarillas en el exterior
La prueba de confianza en el parlamento tiene lugar el mismo día que el OIEA concluye que Japón subestimó los riesgos de tsunami
Los ingenieros no creen que se vaya a producir un aumento muy rápido de la temperatura del núcleo o de las piscinas de combustible usado
El anuncio confirma que finalmente los tres reactores activos en la central japonesa sufrieron graves daños por el terremoto y tsunami.- El Gobierno crea una comisión investigadora
La empresa perdió 10.680 millones de euros, la mayor pérdida neta registrada en la historia por una compañía nipona no financiera
Solo dos de cada diez negocios han abierto a una semana del seísmo - La patronal calcula las pérdidas en 650 millones
El periodista cultural de EL PAÍS Javier Rodríguez Marcos cuenta en el libro 'Un torpe en un terremoto' su experiencia como enviado especial cubriendo el seísmo de Chile del año pasado
Los atentados del 11M y el recién terremoto de Lorca muestran la buena capacidad de reacción de los recursos sanitarios
Los ciudadanos hacen largas colas para solicitar las ayudas del Gobierno.- Se restablece el gas en los edificios fuera de peligro de derrumbe
Chacón: "Queda mucho por hacer, los militares seguirán el tiempo necesario"
La coordinación de los medios de asistencia ha sido clave para atender a los damnificados del seísmo de Lorca
Relato sobre la mayor catástrofe sísmica del último medio siglo en España - El primer temblor de tierra salvó la vida de muchas personas que abandonaron sus casas y eludieron la segunda sacudida
El Ayuntamiento declara habitables el 60% de los edificios del casco urbano, tras revisar el 100% de las viviendas