
La memoria hace escépticos
Los lectores escriben sobre las guerras, la despedida de José Antonio Marcos de la Cadena SER, las becas educativas, la sanidad y la situación de los teleoperadores

Los lectores escriben sobre las guerras, la despedida de José Antonio Marcos de la Cadena SER, las becas educativas, la sanidad y la situación de los teleoperadores

Descubridora de una variante genética que causa lupus e impulsora de la revisión de la trágica condena de una australiana, ingresa en la institución a la que pertenecen genios como Newton y Einstein

Más de 600 voluntarios forman a personal sanitario y llevan a cabo intervenciones quirúrgicas a bordo del gigantesco ‘Global Mercy’ y de su hermano pequeño, el ‘Africa Mercy’, atracados en Senegal

Los lectores escriben sobre el fomento de la lectura en menores, la actitud del Partido Popular con las víctimas de ETA, las llamadas comerciales y el funcionamiento de los servicios públicos

Ayuso anuncia un cambio del sistema para después del verano con las urgencias de los centros de salud todavía cerradas y cada vez más gente protestando en la calle

La presidenta autonómica estudia cambios para septiembre en las listas de espera y los servicios de urgencias de los centros de salud y plantea implantar la telemedicina

La asociación Derecho a Morir Dignamente denuncia que el hombre, con un cáncer terminal, tardó diez días en conseguir un médico de referencia, un trámite que no debe tardar más de 48 horas, y casi un mes en contactar a un facultativo consultor

La medida tardará meses en poder aplicarse por la falta de dosis disponibles. Los contagios en el actual brote, el mayor registrado, superan los 10.000 en 60 países y hay las primeras evidencias de casos asintomáticos

En Colombia, hablando de salud, cobertura no es eficiencia

A partir de las cifras son posibles diferentes propuestas; sin ese suelo común no es viable debatir sobre el estado de la nación

Tras la renuncia de Elsa Artadi, Junts sigue sin candidato para las elecciones municipales. También suenan Neus Munté y Jaume Alonso-Cuevillas

El primer ministro se ha resistido a dejar el cargo hasta el final, a pesar de los escándalos que han rodeado su mandato
Tras años de alegría crediticia, ahora es momento de retornar lo recibido y con intereses. El gasto social cae desde hace años en varios países del continente. Con la prioridad en aliviar una situación límite, las lecciones de la crisis podrían cambiar el paradigma del progreso africano

El presidente de la Sociedad Española de Inmunología explica cómo el coronavirus muta a gran velocidad con nuevas subvariantes y aumentan las hospitalizaciones, aunque los cuadros son menos graves

Los lectores escriben sobre la importancia de los impuestos para tener servicios públicos, los recuerdos, la situación de la sanidad y los “poderes oscuros” a los que se refirió Pedro Sánchez en su entrevista en EL PAÍS

Los hospitales tienen 1.192 personas ingresadas, casi 200 más que el viernes y la cifra más alta desde el 16 de febrero

La incidencia acumulada entre los mayores de 60 años sigue en aumento y se sitúa en 1.135 casos por 100.000 habitantes en 14 días

La incapacidad laboral tendrá una duración de cinco días. El Departamento de Salud defiende que este plan es “temporal”

El modelo de ‘wellbeing’ de Savia constituye una solución estratégica que mejora el compromiso de los empleados y la productividad de las compañías. Así les ayuda a gestionar y proteger lo más importante: su salud física y mental. Una inversión con retorno

Las prisiones de Cuenca, Cáceres, A Lama (Pontevedra), Teixeiro (A Coruña) y Mallorca, con 3.300 reclusos, licitan concursos para subsanar las carencias en atención primaria

El real decreto ley que aprueba este martes el Gobierno prohibirá que una plaza esté durante más de tres años como temporal. Los profesionales en esta situación cobran menos que los fijos y no pueden planificar su carrera

La consejería pretende agilizar el proceso para que toda la población pueda contar con la pauta completa

Hablar de esta infección solo en el Orgullo, ¿estigmatiza a la población LGTBI? La realidad muestra que el VIH es una cuestión de salud sexual y, como tal, no se circunscribe a ningún género ni orientación. Para muchos, que los mensajes sobre el VIH lleguen a todos sin que ‘marquen’ a un colectivo pasa por alcanzar también otros espacios y eventos hasta ahora inéditos

El Gobierno, con un decreto pactado con las comunidades, hará fijos a 67.000 trabajadores y además garantizará que no se vuelva a acumular una bolsa de precarios en el futuro

Los expertos reunidos en el congreso internacional sobre enfermedades de este órgano piden menos consumo, menos publicidad y más precio para las bebidas alcohólicas

En Sudáfrica hay ocho doctores por cada 10.000 habitantes, y el déficit se concentra en el sector público y en las zonas rurales. Mientras, las facultades de Medicina han aumentado la cantidad de alumnos admitidos. Ellos pueden poseer la llave para revertir la situación

EL PAÍS viaja por el Medio Oeste, uno de los frentes más cruentos de la última ola restrictiva contra los derechos de las mujeres: de la isla permisiva de Illinois a Misuri, que ya lo ha prohibido, pasando por Iowa, cuyo futuro es incierto
Al inicio de la pandemia, sin material para proteger a sanitarios, hubo comisionistas que se aprovecharon del caos para saquear arcas públicas

Una primaria mermada, las urgencias con más atenciones que nunca en estas fechas y una ola de covid creciente preocupan a los sanitarios

Continuamente llegan niños que ya no tienen fuerzas ni energía para luchar al hospital de Rehat. Una enfermera de MSF relata que muchas veces da igual lo que hagan, porque el sarampión y la desnutrición acaban con la vida de los pequeños

El director general del organismo abre la puerta a volver a convocar a los expertos “lo antes posible”, cinco días después de renunciar a declarar la emergencia internacional

La presidenta de la Comunidad de Madrid desdice lo anunciado por la Consejería de Sanidad la semana pasada sobre cerrar 20 de los 37 SUAP de la región: “Todos serán abiertos nuevamente”

El español, que se medía hoy con Galán en la segunda ronda, renuncia y se convierte en la tercera baja en el grande inglés tras las de Cilic y Berrettini

La retirada de algunos tratamientos innecesarios o perjudiciales es una de las prioridades de la atención primaria. El proceso debe hacerse con la complicidad del paciente y requiere tiempo en las consultas

Sin la obligatoriedad de hacerse el test y conociendo las consecuencias que un resultado positivo les acarrearía, creo que es justo destacar la honestidad de Cilic y Berrettini

La alta transmisión y las vacaciones de los facultativos inquietan al sector, que pide “desburocratizar” las consultas. La Generalitat estudia la manera de facilitar los procesos administrativos

El grande británico delega en el tenista la decisión de jugar o no si se contagia y de informar de los positivos, pero los profesionales desconocen la normativa

La organización cuantifica en 39.000 las muertes anuales que causan en todo el mundo las interrupciones de embarazos clandestinas

Es oportuno que se produzcan conversaciones incómodas, pero necesarias, y poner de manifiesto las asimetrías existentes en el ejercicio del poder y los privilegios, tanto en la cooperación al desarrollo como en la acción humanitaria

Los sublinajes BA.4 y BA.5 de la ómicron siguen extendiéndose y tienen capacidad de reinfectar a quienes ya la pasaron. Estas son sus principales características