La terapia con ultrasonidos de alta frecuencia fue aplicada este jueves en menos de una hora al primer paciente. El hombre ha sido dado de alta a la mañana siguiente
La inversión en políticas de vivienda, sanidad y el impulso de la renta básica supondrían una carga adicional superior a los 2.000 millones de euros
El autor defiende que la actividad física y el deporte deberían ser actividades esenciales en la política de salud pública
La norma deja abiertos aspectos clave como las comisiones de evaluación o quién administrará el medicamento letal
No hay crisis reputacional en nuestro Sistema Nacional de Salud, pero hay salarios bajos, contratos temporales que se suceden sin interrupción y problemas de presupuesto
La administración debe reanudarse pronto, y la ciudadanía recibirla sin dudas
El presidente de EE UU emula a Roosevelt y plantea cinco desafíos
Dos investigadoras en salud pública proponen ideas para evitar que el próximo brote adquiera dimensiones imparables
La madrileña, de 47 años, compagina la política con la profesión de sanitaria en el Hospital 12 de Octubre. “Corría peligro en la candidatura de Unidas Podemos de 2019 a la Comunidad”, cuenta Errejón
La madre de Felipe VI ha recibido la primera dosis de la vacuna siguiendo los protocolos de Sanidad para mayores de 80 años
El sistema sanitario del país africano cuenta con 0,8 médicos para cada 10.000 habitantes, las instalaciones en los distritos no pueden atender dolencias comunes y los hospitales adolecen de falta de facultativos y equipamiento. Con esos mimbres hacen frente ahora a la pandemia que se ha agudizado desde enero
Mozambique, una de las naciones más pobres del mundo y sin personal sanitario, combate como puede sus males crónicos, la malaria, la tuberculosis o el VIH, y ahora la covid-19. La Cooperación española contribuye a formar doctores y cubrir algunas lagunas en la atención en salud
Siete consejeros de Sanidad comparten su impotencia inicial, experiencias y temores un año después
Además de procesar el dolor, es necesario analizar errores de estrategia y fallos estructurales
Algunos países ricos esperan tener a toda su población inmunizada para mediados del 2021, pero hasta 2023 no lo conseguirán los más pobres. La desigualdad en el acceso a vacunas, medicamentos, hospitales y a profesionales sanitarios cualificados exige un programa agresivo de reforma y modernización
La ministra de Sanidad confía en el Sistema Nacional de Salud para administrar las vacunas al 70% de la población en verano y cree que el uso de la mascarilla permanecerá “un largo tiempo”
Al principio fue la tardanza de las pruebas y la falta de material de protección. Después, la mala gestión del ocio y las Navidades. Sin embargo, el Ministerio de Sanidad sigue negando que existieran deficiencias
El centro renueva la puerta de entrada al hospital y reorganiza los circuitos para evitar la saturación del servicio
La falta de viales y de un protocolo de vacunación común para los mayores de 80 años sin dependencias aumenta la incertidumbre de los pacientes y lleva a los CAP a una “microgestión” variada
Un informe de la Consejería de Sanidad alerta “del alto riesgo de incumplimiento de la distancia social” por parte de la población
Los profesionales que atienden la salud en España se quejan de que faltan canales como una plataforma que permita las videoconferencias o algo tan cotidiano como enviar fotos o vídeos a través del móvil
Los pacientes críticos descienden un 29% desde el pico de la tercera ola, por el 44% de la segunda ola y el 71% de la primera en el mismo periodo
Los sanitarios del hospital madrileño rinden homenaje a los muertos por coronavirus entre narcisos amarillos y violines
Uno de cada dos profesionales carece de plaza fija y de derecho a indemnización por despido
Cs deja solo al PP y se une a la oposición para pedir que Dolores Rubio deje su cargo en el hospital de Alcalá de Henares
La última reprimenda de la Unión Europea confirma las denuncias que vienen realizando en los últimos años acerca de la mala praxis de las Administraciones
La pandemia ha retrasado la atención al cáncer. Los oncólogos estiman que los diagnósticos cayeron un 21% en la primera ola
La Comunidad adjudica un contrato para asegurar que los datos de administración y distribución de las dosis son correctos
El personal del Servicio Madrileño de Salud se concentra en el Hospital 12 de Octubre para denunciar la precariedad laboral
La ministra de Sanidad admite que la sanidad pública “está sometida a una durísima prueba de esfuerzo” a causa de la crisis sanitaria
Tres patronales del sector de ocio y la restauración rechazan la propuesta de la consejería porque es insuficiente
El evento, organizado por EL PAÍS, ‘Cinco Días’ y la cadena SER, tiene lugar este miércoles y cuenta con la intervención Carolina Darias, ministra de Sanidad
La responsable de vacunación contra el coronavirus de la Generalitat ve “lejos” el objetivo del Gobierno de haber vacunado al 70% de la población en verano
El comité ejecutivo de la institución aprueba el cierre de cuentas del año pasado
Los lectores opinan sobre inmigración, libertad de prensa, vandalismo y sobre nuestro sistema sanitario
Sanidad comunica 11.435 nuevos contagios de coronavirus y 397 fallecidos
Una treintena de personas reivindican más medios materiales y humanos para la Sanidad pública y que reabran los 37 Servicios de Urgencia de Atención Primaria cerrados hace un año
La Comunidad de Madrid no ha publicado el documento que Antonio Burgueño elaboró en los días críticos de la primera ola
Un consorcio internacional liderado por la OMS lanza un programa virtual sin precedentes para capacitar al personal y combatir la desinformación de salud en tiempo real
El Consistorio y el Departamento de Salud crean una comisión para decidir, en el segundo semestre del año, dónde crecerá el centro sanitario público