
La calidad de vida, próxima conquista en la lucha contra el VIH
Con la eficacia clínica en máximos, la mejora del día a día de las personas con este virus es el gran reto médico a futuro. Socialmente hay otro: evitar que la evolución de la terapia, fruto de la innovación científica, banalice la infección
La primera ola de covid provocó la pérdida de 1.979.323 consultas entre marzo y agosto
El mes en el que se perdieron más visitas a los especialistas fue abril, entonces, los hospitales hicieron el 45,9% de su actividad usual

La residencia de Tremp ya suma 53 muertes
La Fundació Fiella, propietaria del centro de Lleida, alega que la gestión fue “modélica” hasta que intervino la Generalitat

Los fondos de cooperación internacional para salud cayeron en 2019 y la covid-19 condiciona los de 2020
Bajaron un 6,5% interanual y España destinó solo un 2,39% de su ayuda oficial a este ámbito, seis veces menos que la media entre los donantes de la OCDE, según un nuevo informe realizado en 29 países

Los pacientes del Zendal: voluntarios, con “autonomía para el aseo y el baño” y “estables”
La primera enferma que ha ingresado en el nuevo centro de emergencias lo ha hecho a las 14.15 de este viernes, derivada de las Urgencias del Gregorio Marañón, con neumonía por covid y pronóstico estable

Los hospitales de Madrid dejaron de practicar 93.001 operaciones entre marzo y agosto
Abril fue el mes en el que los centros más sufrieron la paralización de su actividad rutinaria, cuando se anularon el 85,8% de las cirugías, según datos de la Comunidad

Sanidad comprará congeladores para las vacunas y utilizará los de centros hospitalarios y de transfusión
Fallece una embarazada por covid-19 en Vila-real, el primer caso desde el inicio de la pandemia según la Generalitat

La velocidad de transmisión del virus se contiene en Cataluña pero persiste la presión asistencial
Más de 1.500 personas permanecen hospitalizadas, 386 de ellas en cuidados intensivos

Encarnación Burgueño: “Me dijeron que mi propuesta estaba estudiada, avalada y comprobada”
En una entrevista, la hija del exasesor de Ayuso y directora de la “operación bicho” lamenta haber sido asociada con la imagen de negocios sanitarios ligados al PP de Madrid
Reyes Magos en diciembre

Morir de tuberculosis ya no es romántico
Esta enfermedad, que mata a más de un millón de personas cada año, se asoció a la belleza y la expresión artística durante el siglo XIX y se vinculó luego a la marginalidad. Ahora, su control es un gran reto

Estupor en la Asamblea de Madrid por el relato de caos de Encarnación Burgueño, la mujer que dirigió la “operación bicho”
La oposición a Ayuso pide responsabilidades políticas y penales tras escuchar el testimonio en la comisión de investigación de la tragedia de las residencias

“Operación bicho al habla”: los audios de la mujer que quiso ser reina de las residencias en Madrid
Encarnación Burgueño, hija del exasesor de Ayuso para la pandemia, ha ido hoy a la Asamblea de Madrid a explicar su intento fallido de medicalizar geriátricos. EL PAÍS publica los mensajes de voz que prueban que un alto cargo le daba órdenes

Archivada la investigación contra cargos del Sergas en el caso de las muertes por hepatitis C
La Audiencia de A Coruña sostiene que no denegaron los costosos tratamientos sino que los “pospusieron”
La importancia de la salud mental

Cómo hacer compatibles la salud, la tecnología y la privacidad
20 proyectos centrados en la recopilación de datos, seleccionados en un programa apoyado por el BID, muestran el hambre creciente de soluciones tecnológicas a la crisis por la covid-19

Podemos pide la apertura “inmediata” de las 16 UCI del hospital Infanta Sofía
Estas UCI están ubicadas en la cuarta torre del hospital, que permanece cerrada desde la inauguración del centro en 2008

La esperanza por bandera ante el cáncer
Madalo Waza se considera afortunada por haber sobrevivido al de cuello uterino, una enfermedad con alta incidencia y mortalidad en Malawi, su país de origen. Este es el segundo capítulo del documental ‘Las mujeres de Blantyre’, realizado por Médicos Sin Fronteras

Hospital bandera
Madrid persigue una política sanitaria de gestos pero desatiende asuntos básicos

Vídeo | ¿Era necesario el hospital Isabel Zendal de Madrid? Claves del proyecto estrella de Ayuso contra la pandemia
El sindicato mayoritario Amyts y la Fundación de directivos de la salud Sedisa reflexionan sobre su utilidad y la necesidad de dotarlo de unos recursos escasos en la región

El Isabel Zendal se inaugura hoy sin pacientes y con 90 sanitarios: ¿qué ocurrirá a medio y largo plazo?
Tres expertos en gestión e infraestructura hospitalaria analizan y dan algunas claves sobre este espacio en el que la Comunidad de Madrid ha invertido ya más de 100 millones de euros
Servidores públicos

Los errores que hemos cometido en la batalla contra el VIH
El sida ha provocado más de 32 millones de muertes en cuatro décadas y cerca de 12 millones de personas aún esperan tratamiento. La lentitud en garantizar un acceso equitativo a los medicamentos ha costado muchas vidas

La batalla de las mujeres de Blantyre contra el cáncer más mortal
El cáncer de cuello uterino es fácilmente prevenible con vacunación y controles rutinarios. Cuando existen. Pero en Malaui se ha convertido en un problema de salud pública: allí 3.600 mujeres enferman al año y el 70% de ellas muere. Una historia documental de Médicos Sin Fronteras en cuatro capítulos

El diagnóstico tardío, el (viejo) gran problema para neutralizar el VIH
Casi la mitad de los pacientes con VIH en España son diagnosticados cuando el virus lleva meses e incluso años atacando su sistema inmunológico. La falta de concienciación social, el miedo al estigma y una educación sexual deficiente son un freno para hacerse la prueba, lo que conduce, en caso de tener la infección, a una mayor expansión de la transmisión

Lo que se sabe, y lo que no, del nuevo hospital de emergencias Isabel Zendal
A un día de su inauguración, el nuevo centro de la Comunidad encierra aún interrogantes como la plantilla o la posible ampliación de su uso

La Marea Blanca se moviliza en contra de los “recortes” en sanidad
Los manifestantes protestan por el “ladrillazo” del Isabel Zendal

Alcorcón y Leganés, sí. Móstoles, no. ¿Por qué?
Los tres municipios del sur han acudido a los jueces por las residencias de mayores, con resultado desigual
“El músculo de la salud pública en España no era suficiente para hacer frente a esta pandemia”
Silvia Calzón, secretaria de Estado de Sanidad, habla de los retos de la vacuna y del plan de Navidad: “El relajamiento de medidas puede conllevar la pérdida de control”

Los jueces inadmiten la querella de Móstoles contra el consejero de Sanidad
Los magistrados del Superior de Justicia entienden que no se han especificado casos concretos de personas fallecidas en residencias

Almeida acompaña a Sánchez al hospital de La Paz sin estar invitado
El Presidente visita por vez primera un centro sanitario madrileño entre abucheos y el alcalde madrileño acusa a Moncloa de organizar el acto en ausencia de Ayuso y de espaldas al Ayuntamiento

Sanidad también será investigada por las residencias de Alcorcón
Los jueces rechazan el recurso presentado por el letrado regional contra la demanda del Ayuntamiento

El hospital Isabel Zendal: 111 voluntarios y 558 vacantes sin cubrir a seis días de la apertura
Este lunes terminó la inscripción voluntaria para ser parte de la plantilla del nuevo centro de emergencias y solo un 16,5% de las plazas han sido cubiertas

“Con los recursos actuales la atención primaria no puede sostener esta campaña”
Los centros de salud exigen más profesionales y mejores infraestructuras para asumir la inmunización de la covid-19

La Xunta quiere sancionar al ginecólogo que encabezó el movimiento contra el cierre del paritorio de Verín
El jefe de ginecología del hospital comarcal se enfrenta a un castigo de hasta dos años de inhabilitación profesional

Anne Case: “La pandemia quizá abra una puerta a la reforma sanitaria en EE UU”
La catedrática emérita de Princeton alerta en su nuevo libro de la ola de suicidios y muertes por sobredosis entre los blancos norteamericanos sin estudios

Un paciente covid en la UCI de un hospital privado en Madrid cuesta 2.486 euros al día
El informe de la consultora KPMG encargado por la sanidad privada madrileña se hizo para fijar el coste medio que habían tenido por el tratamiento de enfermos de coronavirus derivados de la sanidad pública

Nacer sin vida en tiempos de coronavirus: las muertes silenciadas
La covid-19 ha provocado un aumento de la mortalidad materna y neonatal que no se cuenta porque la pandemia lo eclipsa todo
Colegios de Médicos
Últimas noticias
Disparan al dueño de un bar en la Rambla Prim de Barcelona después de una discusión
Las disidencias multiplican los ataques con drones y encienden las alarmas en Colombia
Matando niños y tribunales al mismo tiempo
El hundimiento de Ciudad de México, un factor desestimado que agrava las inundaciones en la capital
Lo más visto
- Fernando Tejero revela su increíble infancia: “Tenía todas las papeletas para acabar yonqui o alcohólico”
- Ramón, estudiante de IA con 91 años: “El problema de aprender una tecnología no es la edad, es la curiosidad”
- Donald Trump retira la protección del Servicio Secreto a Kamala Harris
- Nuevo incidente en la Mezquita de Córdoba: los bomberos acuden de madrugada para atajar una fuga de agua
- Detenido un hombre en la AP-7 en Martorell cuando conducía hacia Barcelona ante el temor de que cometiese un atentado